Affichage des 10 des résultats 7452 pour la recherche San
En los confines occidentales del macizo de Andutz, hay una serie de modestas colinas encajonadas entre la N-634 al norte y al sur la autopista Bilbao-Behobia, que en este tramo sigue la dirección del valle de Arroa Erreka. Ametzagaña, Uraingaña, Menditxo, Areitzagagaña, Uraintzeargaña y alguna más comparten esta caprichosa ubicación con Otakor, más próxima al alto de Itziar. Uraintzeargaña, en término municipal de Zestoa, toma como base la denominación del caserío Uraintziar, situado al NW en terrenos de Deba. Está flanqueado por el este por la regata Ermuerreka, y tiene el acceso más sencillo desde los caseríos Ibarrola, al SW....
Bizkaia
Cima conocida en el municipio de Zalla por tener en su ladera sur una ermita, dedicada a San Isidro Labrador, festividad que se celebra el 15 de mayo y cuya romería tiene lugar el domingo más próximo a dicha fecha.Para llegar a ella podemos tomar como punto de partida el barrio de Sollano, de Zalla, y su depuradora de aguas; dejando ésta a la derecha, continuamos hasta las últimas casas del barrio. Pasamos por debajo de los tubos que vienen del depósito de aguas cercano y cogemos el primer desvío que nos sale a mano derecha. Siguiendo esta pista herbosa,...
Preciosa escalada de esta esbelta aguja que domina el desfiladero de la Horadada abierto por el río Oca. Primera ascensión el 29 de agosto de 1954 por el grupo de montaña del Frente de juventudes de Burgos, que colocaron en la pequeña cima una cruz con placa en recuerdo del acontecimiento. Desde Tartalés de Cilla (MD) Desde Tartalés de Cilla (615 m) salir por un camino en dirección E. Cuando gira a la izquierda, en el paraje de La Callejuela (651 m), aparece un desvío, y seguimos a la derecha, descendiendo por una campa despejada hacia la horadada, coincidiendo en...
Amplia loma herbosa utilizada para pastos ganaderos, que se desprende al N de la cumbre de Unanua, situada sobre el collado de Sastrenea. Desde Lesaka (T1) Desde Lesaka (70 m), tomamos la pista que se dirige hacia Bordazelai (243 m). Si llegar al mismo tomamos el ramal que en dirección SW, conocido como Beltzuko pista nos deposita en el collado de Sastrenea (436 m), desde el cual nos dirigimos hasta la amplia cima. Accesos: Lesaka (1 h)
El Otero (1332 m) es el relieve mas destacado de un espacio geográfico delimitado por el arroyo Fuente Arenaza por su parte occidental y el arroyo de las Praderas, afluente del anterior, por la oriental. Próximas se hallan otras dos cumbres de interés; Torbelloso (1272 m) al NNW y El Otero (1318 m), monte con el que comparte nombre, al SE. Los pequeños pueblos, situados en los aledaños de este espacio montaraz, son Modamio (S), Sauquillo de Paredes (SE) y Nograles (N). Los dos primeros forman parte del municipio de Retortillo y el tercero del de Recuerda. La litología se...
La punta norte de Añelarra SSW también tiene más de 10 m de prominencia, y además tiene ruta individualizada, dado que no tiene una conexión sencilla con ella. Su acceso es más corto y más sencillo. Desde el refugio de Belagua no repetimos la ruta del GR-12 que va al collado de Insole. La cima es reconocible por ser un mogote rocoso que vemos a la izquierda de Añelarra SSW (2019 m). La cima se ataca directamente desde donde es visible al norte, pero enseguida nos iremos hacia la izquierda, por una sucesión de repisas que nos sitúan al NE...
Junto con Torrealdea (519 m) y  Mariarkaburu (481 m)  forma parte del ramal que se desprende hacia el (N) desde el macizo de Durakogain, concretamente desde la cima del Ganboralde, y llega prácticamente hasta Santa Agueda. Desde Ibarra En la entrada del pueblo de Ibarra en la parte (S) del pueblo viniendo de Vitoria y a la otra parte de la carretera un empinado camino hormigonado nos lleva directo a la iglesia de la Asunción de Barajuen. Atravesamos el pueblo dejando a la derecha el caserío Artaldea y la cumbre de Torrealdea. Enseguida vemos el caserío y su pabellón ganadero...
Cumbre al W de Pérex (755 m), población del valle de Losa conocida por albergar en aceptable estado de conservación una lobera.Desde PérexSalimos de Pérex (755 m) en dirección a Momediano (734 m), y a los 300 m tomar a la izquierda un pequeño ramal inicialmente hormigonado (SSW) que converge en una pista. La cruzamos para localizar una senda que permite atajar para reencontrarnos con ella un poco más arriba. Siguiendo por la pista hacia la izquierda se podría llegar a la zona superior y alcanzar la cima. Sin embargo, volvemos a cruzar la pista, y, como en el caso...
El pequeño macizo montañoso de Arrizurigana o Arrizuriaga (324 m) es, realmente, una estribación montañosa del monte Bizkargi (564 m), que queda más al N. dominando la cuenca del río Oka que desemboca rápidamente en el estuario de la ría de Gernika o Urdaibai. Al S. del macizo queda el pequeño corredor Amorebieta-Erletxeta, recorrido por la autopista A-8, valle que separa esta cumbre de Lemoatxa (364 m). Hacia el W. queda el valle de Larrabetzu. La cumbre más alta de este sector de pequeños montes cubiertos por los pinares es Arrizurigana o Arruzuriaga gana (324 m), no siendo de destacar...
Nafarroa
Relieve ubicado al SW de Basakaitz (891 m) que se encuadraría dentro del complejo kárstico de Arpalats (977 m). Administrativamente pertenece a Uitzi/Huizi, población navarra integrada en el municipio de Larraun, situándose en la parte sudoriental de su término, próximo a la muga de Lekunberri/Lecumberri. Su escorrentía es transportada por Santaengraziako Erreka-Azingo Erreka hasta el río Larraun, para hacer su periplo hasta el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Larraun/Arakil/Arga/Aragón/Ebro. El tipo de materiales que encontramos son calizos y arcillosos, conformando formaciones típicas del modelado kárstico (lapiaces, dolinas,...). La cobertura vegetal consiste en un frondoso hayedo acompañado de algunas...