Affichage des 10 des résultats 7446 pour la recherche San
Es la cima más elevada de la Sierra de La Serreta, en una zona en la que todas las miradas se dirigen al espectacular peñasco de la Peña del Mediodía (515 m). Fue por ello la cima elegida en el libro de la editorial SUA de monte de Huesca, de Alberto Martínez Embid y Eduardo Viñuales Cobos, para poder recomendar la visita, ascendiendo en el mismo día a la cima más bonita y a la más elevada, afeada por las antenas.
Desde el Puerto de La Corona
Es la ruta más corta y sencilla, pero no es la más interesante. ...
Modesta cumbre al norte de Altura que junto a Txoritokieta, Eultziogaina y Munoaundi permite hacer un recorrido circular de 6 km mayormente por pistas cementadas con excepción del acceso a las cotas.
Desde Oiartzun Sur (GI-2132 Km.12)
Primero W y después S cogemos la pequeña carretera que se dirige hacia el caserío Sorozarreta.
Cuando vemos a la derecha dos edificaciones modernas y una antigua por donde va el Camino de Santiago, cogemos a la izquierda hacia el caserío antes mencionado por donde también pasa el Camino.
Desde aquí el Camino se dirige a la vertiente sur de Munoaundi donde giramos...
Esta cima de la sierra de Toloño/Cantabria se halla cerca de Cervera (1384 m), pero posee una personalidad suficientemente propia garantizada por su escabroso y característico relieve. Esta cima se observa perfectamente desde la base del puerto de Herrera, donde se ubica el sanatorio de Leza. Se ve desde aquí una alargada cresta rematada en una proa rocosa que no es otra cosa que este Peña Artesilla (1341 m). La perspectiva más impresionante del pico se obtiene, no obstante, desde el collado (1262 m) que la une a otra punta inferior, Peña Roja (1284 m). Desde la cima, descendiendo un...
En su ladera E está el túmulo de Bidaarte II.
Desde Otzaurte
Empezamos a andar por el lateral derecho de la Venta, siguiendo las marcas blancas y rojas de la GR. Una vez en el collado de Bidarte, dejamos el sendero GR balizado para girar a la izquierda. Llegamos ahora al collado de Gorostieta para continuar por la pista de la izquierda (NW), marcada con círculos amarillos. Dejamos a mano izquierda de la marcha la entrada a un centro de adiestramiento para perros. Esta pista corre paralela al cordal de Usartza, por lo que la abandonaremos antes de llegar al...
La cumbre de Monte Real es la prolongación del Camero Viejo más allá del collado de Sancho Leza (1391 m), sirviendo además de muga entre las provincias de La Rioja y Soria. En su parte más oriental, por encima de una estrechura abierta por el río Cidacos, se eleva el Nocedillo (1527 m). Al Este queda la población de Enciso (816 m), muy conocida por sus hallazgos prehistóricos de la época de los dinosaurios. Al Sur queda, en territorio Soriano, la histórica Yanguas (995 m). Sobre la orilla opuesta del Cidacos se levanta la sierra del Hayedo de Santiago (1722...
Las sierras de Leire y Orba forman parte de una misma estructura geológica aunque claramente seccionada por la entalladura labrada por el río Esca/Ezka. De este modo tenemos dos sierras perfectamente individualizadas que presentan importantes desniveles sobre el embalse de Yesa (488 m) y la Canal de Berdún, que forman parte del extremo occidental de la gran depresión intrapirenaica.La Foz de Sigüés (520 m) es un abrupto desfiladero que marca la vía de entrada al valle del Roncal separando las sierras de Leire y Orba. No obstante las poblaciones de Sigüés (517 m) y Salvatierra de Ezca (563 m) forman...
Sobre los puertos de Oncala encontramos esta cima que hoy es jalonada, como muchas montañas Sorianas, por los aerogeneradores.Oncala (1275 m) es uno de los lugares míticos de la trashumancia y de la mesta, cuando miles de cabezas de ganado ovino se aglutinaban sobre estos montes, durante no muchos meses, eso sí, para luego dirigirse con el buen hacer de los pastores a las lejanas tierras de Extremadura o de La Alcudía en Ciudad Real. No olvidemos que a los habitantes de esta aldea se les ha conocido con el apodo de merineros, haciendo referencia a su vocación hacia el...
Murkulla o La Quilla es una cumbre situada al N. del pintoresco pueblo roncalés de Uztarrotze / Uztárroz. Por la Foz MintxateEn el km 55,5 de la carretera NA-140 que une Izaba/Isaba con Uztarrotze/Uztárroz, tomamos la pista hormigonada que atraviesa la Atea de Mintxate y aparcamos unos 800 m después, cerca del primer puente de Mintxate (838 m). A partir de este punto la circulación está prohibida a vehículos no autorizados. También se puede estacionar al inicio de la pista y cruzar la Foz andando, en cuyo caso hay que añadir 10 minutos más al recorrido.Salimos del aparcamiento interior (838...
Relieve situado al nordeste de Agorreta, dentro del municipio de Esteribar. Se halla delimitado por Etxarroko Erreka (N) y sus afluentes Karrobideko Erreka (E) y Arregiko Erreka (SW), separadas estas dos últimas por el collado de Mendibizkar (776 m), el cual se encuentra al SE de la estructura orográfica. Sus aportes hídricos los captan las regatas citadas para hacerlos llegar al mar Mediterráneo a través de la cadena fluvial Arga/Aragón/Ebro. Como elementos antrópicos en su parte sudoriental se hallan las bordas de Fernandorene y de Etxeberri. También es cruzado transversalmente por una línea de alta tensión que discurre por una...
La sierra de Izarbe (1559 m) se alza sobre la orilla derecha del río Santa Grazi o Uhaitza al N del valle de Santa Grazi, elevando desniveles importantes, de hasta 1300 metros por encima de Ligi (266 m). Las distintas cumbres que levanta el cresterío no se encuentran demasiado diferenciadas, iniciándose como Harribeltzeta (918 m), mera cota pero de la cual se desprenden vistosas peñas negras que se desploman sobre la carretera de acceso a Santa Grazi (625 m), Losko (1118 m), en la misma línea que el anterior, Hilaga (1337 m) e Iguntze (1387 m), por encima del barrio...
