Affichage des 10 des résultats 7446 pour la recherche San
La cumbre de Semendia (1042 m) forma parte geográfica de la sierra de Toloño/Cantabria, si bien no alcanza ni la altitud ni la fisonomía de los agrestes picos que caracterizan a este macizo montañoso. Se trata de una loma muy bien protegida por la vegetación, fundamentalmente espeso boj, que impide la panorámica en cualquier dirección. Al Norte discurre la carretera que une Pipaon (839 m) con Lagran (756 m), que alcanza un pequeño puerto: El Alto de Tres Cruces (870 m). Este collado separa Semendia (1042 m) del monte Jaunden (1035 m), cubierto, asimismo, de idénticas espesuras. Como se ha...
Nafarroa
Irope (921 m) es un relieve que destaca en la parte central de un cordal (N-S), secundario de la sierra de Aldaxur (1190 m), cuya cumbre mas sobresaliente es Narbaiza (911 m), situada en la parte meridional. El citado cordal esta delimitado por el barranco de Moralde (W) y la regata de Guíndano (E). Ambos confluyen en el despoblado de Guíndano y conforman el arroyo de Burzanos, afluente del río Salazar por su margen derecho. La población mas cercana a esta cumbre es Adoáin, situada al ENE del cerro. La cual se encuentra enclavada en la confluencia de varios barrancos,...
Observando el Aratz (1443 m) desde el valle de Asparrena se puede comprobar que se halla acompañado de una pequeña cumbre rocosa. Esta es el Imeleku o Buenabista Tontorra (1319 m). El pequeño collado de Aratzarte (1270 m), la separa de la gigantesca mole calcárea con forma de cono volcánico de Aratz. La leyenda cuenta que una mujer fue a lavar la ropa a una cueva sita en el interior del famoso túnel de San Adrián que atraviesa de lado a lado los Montes de Altzania. En el fondo de esa cueva brota agua que va a llenar una cubeta...
La Vaqueriza (1574 m) es un cabezo situado en medio de la sierra de La Calva, al sur de la localidad soriana de Oncala (1300 m). Esta sierra cierra por el sur toda la cabecera del río Linares, desde la sierra de San Miguel por levante, hasta el puerto de Oncala (1454 m) que la separan de la sierra de Alba por poniente. En este cabezo sale hacia el norte un cordal, que baja hasta la localidad de Oncala (1300 m) situada en la otra orilla del río Linares, y a mitad del cordal se encuentra el Alto del Monte...
Nafarroa
Los nombres de las cumbres de la sierra de Gerinda recuerdan habitualmente corrales y caseríos, que mostraban que ya antes de la construcción del parque eólico no tenía un gran interés montañero. En este caso el nombre se debe al Caserío del Pozuelo situado al norte. También se conoce como Alto de la Carravieja, porque era por donde trascurría la "carrera vieja", antes de la carretera actual.Desde la construcción del canal de Navarra ya no es posible entrar por gran parte de los caminos y pistas situados al sur de la sierra, existiendo en esta zona occidental dos pasos claves....
En el sector oriental de un cordal secundario de la Sierra de Ujué/Uxua, ubicado en la parte Norte de la carretera NA-5311, cuya cumbre mas destacada es el Alto del Pinar (658 m), se encuentran dos cimas de interés para reseñar; Aldamara (629 m) y Aldamara Oriental (612 m). El topónimo lo basamos en la denominación del paraje que engloba la vertiente meridional del cordal, la septentrional recibe el nombre de Caracierzo de los Berros. Desde el punto de vista hidrológico sus aportes los reciben los barrancos del Pinar/Aldamara y el de los Berros/Lerbeltz, de forma respectiva, subsidiarios de la...
Bizkaia
Con una subida rápida desde Humaran, las vistas desde su cima son muy gratificantes.Desde Humaran (Galdames).Una vez pasadas las casas de la barriada, en un sobreancho nace un sendero, junto al cierre de entrada a una finca, que va cogiendo altura de forma suave. Tras pasar diversos cierres, llegamos a uno metálico que es la entrada a la parte cimera. Se puede subir a derecho por la campa o bien de forma más suave dejando la hilera de encinas a la izquierda para llegar a un comedero de vacas. Por pista ancha y herbosa se llega en pocos minutos al...
TOSSA D’ALP O PEDRÓ DELS QUATRE BATLLES (2536m.) EN CIRCULAR POR SU VERTIENTE NORTE DESDE LA POBLACIÓN D’URÚS (1260m.) CERDANYA.  10/05/2015 - En el 2015 realice esta interesante circular la cual estaba –entre tantas- en la desaparecida web Pirineos 3000 más creo que seguro pueda interesar a algún montañero. La Tossa d’Alp o simplemente la Tossa, su entorno lo encontraremos plagado de andróminas -entiéndase muy explotado- pero no por estos hechos deja de ser una espléndida cumbre. Montaña con unas perspectivas de primer orden a doquier, no en vano sustenta una gran prominencia (750m.) más pienso, que tal singularidad se...
Relieve situado a la parte occidental del río Manubles que lo separa del Cerro la Nevera (1078 m). Sus estribaciones nororientales contactan con el casco urbano de Ciria, población a la que pertenece el cerro. Su topónimo se basa en que lo atraviesa un túnel de la antigua línea férrea Cantábrico-Mediterránea (Santander-Sagunto) transformado en la actualidad, en este tramo, en una Vía Verde (Valcorva-Ciria). El relieve  presenta la fisonomía de un cerro redondeado con una amplia superficie cimera bastante homogénea y con un apéndice secundario en su parte noreste, a menor  altura, que sustenta en su cumbre una moderna antena...
Pequeño monte que se contempla desde la carretera de acceso a Bigüézal / Bigotzari y que se aprecia que tiene 37 m de prominencia, así que puede servir para satisfacer nuestro instinto “tachamontes” en el acceso al pueblo de camino a otros montes más importantes, dado que solo se precisan unos minutos para su ascensión.La cumbre estaba en los terrenos de la borda de Pedro Antonio, actualmente en ruinas, y poseía un cercado de piedra junto a la cima, a modo de redil para el ganado, que todavía se conserva, aunque comienzan a crecer los bojes en el acceso. El...