Affichage des 10 des résultats 7446 pour la recherche San
Se trata de una de las cimas que hay en la Sierra del Morrazo, situada en la península del Morrazo con la que comparte nombre y que separa la ría de Vigo de la de Pontevedra. Entre el Coto do Home y el Monte Faro de Domaio (vértice geodésico pero ligeramente más bajo que la cima que nos ocupa) se encuentra el Chan de Aquiña, que es una zona llana, donde hay un área recreativa y se emplaza el dolmen de Chan de Aquiña, un monumento funerario que se construyó hace más de cinco milenios y que se trata de...
Cantabria
Muy atractiva a la vista, la banda sonora de la ascensión es el ruido incesante de los vehículos que transitan veloces por la autovía que un día la partió en dos. Desde Iseca Nueva (Liendo). No hay camino ni sendero que valga para llegar al punto más alto. Cada cual tendrá que buscarse la vida entre trampas tales como ramas podridas por la humedad que se vencen a tu paso, largas lianas de zarzaparrilla que te atrapan, arañan y rasgan tu piel o tu equipo, y suelo kárstico revestido de precioso musgo. Como referencia, antes de pasar por debajo de...
Cumbre al NE de Alegría/Dulantzi (555 m), encima de la población de Arrieta (575 m). Esta colina arbolada mantiene una interesante franja de robledal con algunos ejemplares de gran porte.Desde Alegría/Dulantzi Desde Alegría/Dulantzi (555 m) salir por la carretera A-3140 dirección Dallo (enlace con la A-1). Tras pasar sobre el ferrocarril y desechar una primera entrada a la derecha, tomar la segunda: una pista de parcelaria que convertida en camino cruza la vertiente meridional y se eleva (NE) a lo alto de la divisoria. El camino gira a la izquierda y recorre el monte muy cerca de ella. Al alcanzar,...
Gipuzkoa
Boscosa cumbre situada sobre las cuencas del Deba y Txareta, situada sobre el collado del mismo nombre. Desde Arrasate (T1) Situados en la población del Alto Deba (208 m), tomamos como referencia el hospital del Alto Deba junto al cual se encuentran los caseríos Etxazuri y Gozamendi. Entre ambos parte el camino de Zalduspe que tras cruzar por un puente la AP-1, va ganando altura para desembocar en el collado de Asuela  (321 m). Aquí enlazamos con las balizas del PR-Gi 91.1, para continuar por el mismo hasta alcanzar el collado y la borda de Bakue (381 m). Continuamos unos...
Pareja de Mazagudo (312 m) y con acceso muy parecido. Cerca de su cumbre hay restos de muro. Desde el templo del Santo Cristo (Limpias). Se sigue el itinerario balizado como PR-S 135 (blanco y amarillo) que comienza por unas escaleras que suben hasta la ermita de San Roque. Continuamos avanzando por pista circulable hasta llegar a un cruce señalizado (Mazagudo) que gira hacia la derecha. Se sigue la pista de tierra y piedras hasta llegar a un pequeño collado que une la cima que nos ocupa con la de Mazagudo (312 m). Giramos ahora a la izquierda para, por...
Al sur de Las Tucas de Ixeia se alzan tres vistosas cumbres ensombrecidas por las airosas cumbres y agujas de Ixeia, dando forma a la serra de Sin Chuldián o San Chulián. La Tuca del Mon o Mont se presenta como la cumbre más meridional de las tres, a pesar de que algunos mapas citen a esta cumbre como la cota central y la más altiva a la vez. Se trata de una montaña poco concurrida pero de gran tradición montañera entre los habitantes de Benás, puesto que es la montaña que domina la población por el N, siendo bien...
Tarragona
El Montagut es la primera cima importante de la Serra d' Ancosa aún en tierras tarraconenses. Desde Sant Jaume de Montagut La localidad de partida será el pueblo de Querol (565 m). Para llegar tendremos que localizar el km 34 de la carretera C-37, en su tramo entre Valls e Igualada. Una vez en Querol (565 m), seguiremos la carretera hasta la salida del pueblo y, siguiendo las indicaciones, nos dirigiremos hacia el castillo que nos vigila desde lo alto; pasaremos por debajo de él y continuaremos por la pista asfaltada que, con unas rampas del 19%, nos conducirá hacia...
Cima de poca entidad a escasos 250 metros al E de Etxabarri Ibiña que la podemos visitar si algún día tenemos que ir al pueblo. El pueblo que está en lo alto (560 m). Ha crecido mucho debido a la cantidad de chalets que se han edificado. Dispone actualmente de un Centro Hípico de primer nivel. Se pueden ver los caballos y ver como disfrutan los niños. La única particularidad es que a fecha  05-09-2019 están montando una antena de telefonía casi en la misma cima. Desde Etxabarri Ibiña Desde las últimas casas del pueblo sale un camino hacia el...
La Bardena Negra pasa más desapercibida que su vecina La Blanca, que con sus espectaculares formaciones modeladas por la erosión, atrae a muchos visitantes y ha servido incluso de escenario para el rodaje de varias películas y spots publicitarios. Sin embargo, precisamente la ausencia de turistas y el relativo aislamiento de La Negra puede ser un aliciente para los que gustan de parajes tranquilos y solitarios. La Reserva Natural de Caídas de la Negra, con una superficie de 1.926 hectáreas, es la segunda en extensión de Navarra tras la de Larra. Ocupa las laderas meridionales de la Plana de la...
El Valle de las Caderechas, ubicado en el norte de Burgos, destaca por su ubicación protegida y microclima, lo que favorece el crecimiento de una amplia extensión de cerezos y manzanos. Cada primavera, la explosión de flores convierte al valle en un lugar obligado de visita. En pleno corazón de este valle se encuentra Hozabejas, una localidad que forma parte del municipio de Rucandio, en Burgos. El núcleo urbano se asienta a los pies de la Peña Cironte, una imponente pared de piedra con cresterías calizas, hogar de numerosas aves, y en su base se encuentran las cavidades conocidas como...