Affichage des 10 des résultats 7446 pour la recherche San
Itinerario circular que forma parte de la Ruta de las 10 Ermitas. En este caso subiremos a la ermita de L' Argimon (477 m). L' Argimon, o Puig de Sant Simó destaca por tener en su sobre el santuario de la Virgen de Argimon. Esta cumbre no puede presumir de altura, pero sí de vistas, por lo que figura en el listado del reto de los 100 cumbres. Desde la azotea del santuario, habilitado como mirador, se abarca toda la llanura Selva, desde Girona capital hasta el mar, en Blanes. También podemos disfrutar del Montseny, con toda su majestuosidad.Desde Santa...
Nafarroa
Largo cerro despejado en la zona central de la sierra de San Gregorio, conjunto de lomas en la zona de transición entre las Bardenas blanca y negra.Por desgracia la loma cimera ha sido invadida por un parque eólico, que le ha hecho perder interés. Solo su prominencia cercana a los 40m hace que pueda ser objetivo de algún coleccionista, quizás en combinación con el más importante Monte Olivete (494 m).Desde la carretera de Tudela a Ejea de los CaballerosEn el km 6 se ha ampliado y mejorado el firme de la pista de tierra, dado que permite el acceso al...
Bizkaia
Cumbre de la sierra de Aramotz que junto con el Kañometa (761 m) y el Urtemondo (789 m), forman las tres pirámides rocosas que cierran la depresión de Galdara (549 m) por el E y la separan de la depresión de Urtemondo. Bastan unos minutos para unir todas estas cimas. Desde Zornotza (66 m) o Lemoa (76 m) parten los itinerarios más interesantes. En ambos casos se llegará al lugar y cumbre de Belatxikieta (662 m), próxima a la ermita de San Inazio. Desde aquí se llega al collado Urtemondo (688 m). Por la izquierda se llega al Apala (757...
Gipuzkoa
Se trata de la boscosa cumbre situada al NW de Urdelar (852 m), del que la separa el collado de Belabieta Txiki (748 m), donde hay un dolmen, quedando por tanto la cumbre al E. del importante collado de Belabieta (608 m), por debajo del cual pasa la autovía de Leitzaran. Desde la distancia podría parecer que tiene poco interés pero debido a su situación privilegiada para realizar travesías entre los collados, y a la sorpresa de encontrar la cima despejada, con interesantes vistas hacia el E., a diferencia de Urdelar (852 m), mereció la colocación de un buzón nada...
Cumbre de la sierra de Toloño que forma parte del sector del Peñalta. En efecto, se trata de la elevación (1215 m) al Este de Peñalta (1243 m). En mi opinión es la más bella de toda la sierra, aunque no resulta muy conocida y sus accesos no son elementales. La vía más simple discurre por el puerto Nuevo. Toponimia El topónimo me lo dio a conocer un vecino de Bernedo, perfecto conocedor de estas peñas por su dedicación pasada al ganado y al pastoreo. En aquella conversación también se refirió varias veces a la denominada "Peña del Mus", que...
Pequeña cota herbosa situada en el municipio alavés de Aiara, en el pueblo de Menagarai. La cima esta dentro de un prado particular con posibilidad de encontrar ganado en el. Buenas vistas del entorno con La Dehesa y Peregaña como destacados. ASCENSO DESDE MENAGARAI: Iniciamos el ascenso en Menagarai, en dirección al barrio Billarkudi-Arana , por asfalto. Pasamos la Cruz de Campirio, y un poco mas adelante, a la izquierda, entramos al amplio prado, donde divisamos la cima. Poco antes de ella, hay que superar una entrada a otro prado donde esta la cima. Tiempo aprox. desde Menagarai: unos 15min...
Modesta cumbre de esta estribación al noreste de la sierra de Lokiz a la que se pone en valor debido a que es un mirador natural fantástico desde la parte alta del barranco de Basaura o Basaula. En dicha cima existe una bonita encina y un pequeño cairn o hito cimero, pero no dispone ni de buzón ni de ninguna otra señal. Sabremos que hemos llegado porque es el fin del mirador natural de esta parte de la sierra. La ascensión más típica se realiza desde el pueblo de Baríndano, tomando la ruta desde el sur del pueblo que desciende...
Cumbre de Elgetako Mendiak, cercana, como indica su nombre, a Intxorta (737 m). El nombre original de la cumbre sería Mendratxu (710 m). Indicar que en el buzón figura con el nombre de Gaztelumendi que, en realidad, es la cumbre de similar altura situada un poco más al Sur. Sin embargo, la toponimía y la tradición montañera confirman lo aquí indicado. Estas dos cimas de Intxorta y Mendratxu junto con la de Gaztelu (713 m), que queda más al sur, constituyen los llamados Tres Intxortas (Hiru Intxortak), que tanta trascendencia histórica tuvieron durante los acontecimientos de la guerra civil al...
La llamada Sierra de San Lorenzo, perteneciente al vasto macizo de La Demanda encuentra sus primeras alturas al SE de Ezcaray (813 m). La primera cumbre relavante es el redondeado cerro de Mingaña (1524 m), entre los collados Sagastia (1272 m) y La Puerca (1451 m). Lógicamente, presenta una altitud muy inferior a las restantes cumbre de la sierra. El barranco de La Zalaya, en cuyo fondo se encontraba el despoblado de Gilbarrena (910 m), aparece dominado en lo alto por varias cotas muy bien diferenciadas: Monte Mayor (1285 m), Rezuria (1498 m), Marulla o La Puerca (1614 m) y...
Cumbre que se sitúa en el centro del Valle de Valderejo (Parque natural). Por el Norte limita el corredor por el que va la carretera de Arroyo de San Zadornil a Lalastra (912 m), entre este monte y los riscos calcáreos de Peña Karria (1130 m) y Arrayuelas (1128 m). Al Sur queda la rinconada que acoge al despoblado de Ribera (776 m) y que da entrada al desfiladero del río Purón. El monte Solinde o Cuovoque (1049 m), como también se denomina, se encuentra cubierto por el pino silvestre por lo que su acceso y la localización precisa de...