Affichage des 10 des résultats 7446 pour la recherche San
Discreta cota situada en la cresta oriental del monte Txiale (1066 m). Es sencilla de ascender como complemento, dado que un buen camino accede a la parte norte de estas cumbres. Desde Beruete o el collado Iontza Desde Beruete (700 m) se toma al N. la pista en la que hay un repetidor que lleva, tras 2,5 km de asfalto, al collado Iontza (880 m), pudiendo por tanto recorrerse en vehículo si deseamos. Seguimos a la derecha por las renovadas balizas de GR-12, que giran poco a poco ganando altura (NE), hasta alcanzar Etxeberriko borda. Aquí abandonamos la pintura, que...
Bizkaia
Sucia, con abejas y sin vistas. Así es sobre el terreno la doble cumbre de Artatxo. Desde el barrio El Castaño (concejo de Sopuerta) Comenzaremos por asfalto para alcanzar el barrio de Jarralta/Garralta y su último caserío, Jehorne baserria. Continuamos ahora por pista de tierra para llegar al depósito de aguas, dejándolo a nuestra izquierda. Se trata de seguir la pista principal, obviando otras que nos salgan al paso. En el collado de San Juan (316 m) seguimos por la pista de la izquierda, en el mismo sentido que traíamos. Estamos ahora bordeando la doble cota por su ladera S....
Zaragoza
Las sierras de Leire y Orba forman parte de una misma estructura geológica aunque claramente seccionada por la entalladura labrada por el río Esca/Ezka. De este modo tenemos dos sierras perfectamente individualizadas que presentan importantes desniveles sobre el embalse de Yesa (488 m) y la Canal de Berdún, que forman parte del extremo occidental de la gran depresión intrapirenaica.La Foz de Sigüés (520 m) es un abrupto desfiladero que marca la vía de entrada al valle del Roncal separando las sierras de Leire y Orba. No obstante las poblaciones de Sigüés (517 m) y Salvatierra de Ezca (563 m) forman...
Nafarroa
Cumbre de la sierra de Atuzkarratz en la divisoria de los barrancos Larraitze, al Oeste, y Jabros, al Este, plana y boscosa, delimitada por los collados Urrua (1230 m), en su parte Norte, y Onaskia o collado de La Cruz (1290 m), al Sur. Este último separa la cumbre de la máxima altura del cordal correspondiente al pico Migoleta o Bioleta (1406 m). Para llegar a la cumbre podemos remontar el barranco Larraitze hasta el collado Urrua (1230 m). El barranco Larraitze se inicia a un kilómetro (630 m) de Igari (660 m), en dirección a Gortza (630 m), antes...
El camino de Erregebide, llamado así porque al parecer se construyó expresamente a finales del siglo XIV para que lo utilizase el rey Enrique II de Castilla "el Fratricida", marca el límite noroccidental de la sierra de Zaraia. Durante siglos esa calzada fue la principal vía de comunicación de Oñati con el valle de Leintz a través del caserío Erguña, al sur del barrio de Zubillaga.  Poco antes de llegar a Erguñazarra está el caserío Erguña Etxebarri, en cuyos terrenos de 28 hectáreas la asociación Elkarzabal habilitó hace pocos años unas huertas e invernaderos para fomentar la integración profesional y...
La sierra que se extiende al N. y NE de Igea se encuentra completamente acordonada por carreteras, de tal modo que su delimitación es perfecta. En realidad, es una estribación de la sierra de Yerga, con su máxima altura en la cumbre de Sierra Mala (795 m). La cima ha sido eregida como "restaurante" para los buitres que pueblan la zona. Los servicios forestales suelen llevar a ella los ánimales muertos, tanto ganado como la fauna salvaje que de tanto en tanto colisiona con los vehículos o perece en las inmediaciones de las zonas urbanas. Por ello, encontraremos en la...
Pequeña cumbre escarpada y rocosa situada al W. de El Castillo (1212 m), en la sierra de Oña. Sobre ella sitúan algunos autores el castillo de Petralata (Pietralata, Piedralada, etc.), una importante fortificación datada en el s.XI y que se situaría en lo alto de los montes Obarenes, antiguamente sierra de Petralata. Según parece su función defensiva fue relegada por el castillo de Frías. La cumbre en general, entendiendo por ella el punto más elevado es llamada Castillo (o pico Custodio), aún hoy en día. Sobre la cota occidental, que ha permanecido señalada con un buzón sin nominar durante años,...
Cota arbolada en un cordal transversal a Sierra Salvada, que arranca en El Pico de Menoio pasando por Kukuta (Robina), este de la Dehesa y por  Lakuta y se une al principal en las campas y dolmen de Oletar. Situada cerca de Salmantón en el municipio alavés de Ayala/Aiara, su cima se encuentra entre arbolado junto a la pista que recorre el pequeño cordal de Norte a Sur hasta el antes mencionado dolmen. ASCENSO DESDE MENOIO: El ascenso desde este tranquilo barrio es muy fácil dada la poca dificultad del camino. Salimos de la parte alta del mismo por pista...
Cota arbolada en el cordal de Idubaltza, concretamente en las estribaciones que por el Oeste del mismo, caen hasta el rio Herrerias. Situada en el municipio alavés de Aiara/Ayala, su cima como hemos citado antes, se encuentra en un pinar, que aunque no muy cerrado de maleza, si que en la parte de la cumbre , al mezclarse con arbolado bajo y zarzas, resulta imposible acceder al punto mas alto. ASCENSO DESDE LLANTENO: Iniciamos el ascenso desde el barrio Zubiete de Llanteno, atravesando el rio Herrerias por el estrecho puente, y siguiendo la pista asfaltada, atravesar el barrio de La...