Affichage des 10 des résultats 7442 pour la recherche San
Inapreciable elevación al norte del monte Mugaeta, en término municipal de Olaberria. Su perfil a duras penas justifica su inclusión como cima, pero el verdor de la campa adyacente, la relativa prominencia de su ladera norte sobre el caserío Amoskategi, la bonita perspectiva que ofrece como balcón frente al núcleo urbano a muy similar altura, al otro lado del arroyo Sustraitz, y la asiduidad de paseantes por el entorno recomiendan socializar su conocimiento.  La pradera de Abin, contracción de Abirin, es uno de los pequeños atractivos que ofrece Olaberria, un pueblo dividido en tres núcleos: el histórico, que hace años...
Es una cumbre pirenaica geográficamente importante por su altitud dado que supera la de otros montes que forman parte de la divisoria de aguas como Gorbeia (1481 m) o Aizkorri (1528 m). Para encontrar una cima más elevada hacia poniente debemos dirigirnos por la citada divisoria hasta llegar a los Montes del Pas, ente Burgos y Cantabria. Conforma a su alrrededor un macizo montañoso bien diferenciado entre el Puerto de Ibañeta (1057 m) y el collado Arnostegi (1230 m), donde entronca con el monte Urkulu (1419 m). Las cimas más destacadas son Ortzantzurieta (1567 m), Astobizkar (1506 m), Txangoa (1471...
Promontorio al NE de la cima principal, Muñazorrotzaundi. Al igual que esta última se encuentra dentro del término municipal de Legazpi. Su relevancia viene determinada por la presencia muy cerca de la cumbre de un túmulo descubierto en 2011. Está o estaba señalizado porque existen fotografías, pero en nuestra visita no fuimos capaces de encontrarlo.  DESDE BRINKOLA. Este barrio devenido urbanística y socialmente hacia la marginalidad, que al menos conserva sus fiestas por San Agustín (28 de agosto), ofrece un serio contraste entre lo destartalado de parte de su casco urbano con la magnífica planta de los caseríos de su...
Nafarroa
Se trata de una prominente cumbre que destaca en la llanada situada entre las sierras de Leire y Peña. No se trata de un monte con una ruta muy espectacular, aunque es una opción para días de tiempo inestable o para coleccionistas, ya que curiosamente está situada entre las 250 montañas más prominentes de Navarra / Nafarroa. La cercanía al Castillo de Javier / Xabier, hace que sea también ideal para combinar con la visita turística a este monumento.La cumbre se denomina oficialmente Ugarte en los listados de señales geodésicas, aunque en la zona son más populares las variantes Ugasti...
Colina herbosa de cierta prominencia alineada en la cuerda que proyecta hacia el norte la cumbre de Kukutza (729 m). Se alza sobre la localidad de Llodio/Laudio y queda completamente dentro de territorio alavés. Desde Llodio/Laudio. Desde el campo de fútbol (150 m) subiremos por la calle que deja el camposanto a la derecha y se encamina a cruzar bajo la variante. Tomaremos de frente el carretil asfaltado que sube a los caseríos de Larrea (230 m). Allí descubrimos la coqueta ermita de San Bartolomé con su casa de ermitaño adosada. El camino asfaltado continúa hasta los caseríos de Berrio...
En el sector Sudeste de la comunidad foral de Navarra se halla el cabezo de la Modorra (375 m). Es un relieve, de relativo interés, que se sitúa en la parte mas meridional del parque Natural de las Bardenas Reales. Otra singularidad es la de ser el primer monte reseñado de la hoja cartográfica de Tauste. En fechas próximas le seguirán el Burrén (443 m) y la Burrena (423 m), ya en la provincia de Zaragoza. El terreno es arcilloso con predominio de roca arenisca y una cobertura vegetal de matorral poco espeso, destacan especies como romero, ontinas ,tomillo, esparto,......
Uno de los tantos picos calcáreos del espectacular Karst de Itxina en el macizo del Gorbeia, siendo una de sus cimas más características. Se halla en la parte más suroccidental del macizo, sobre la cresta W. que une este pico con el Axkorrigan (1099 m). Al S. de la cima queda una de las grandes y profundas dolinas del macizo, la de Itxingote (1053 m). Esta depresión de fondo herboso se encuentra rodeada por el profuso hayedo que oculta tras el ramaje un caótico lapiaz, salvo por el lado S., que se abre hacia un comba que desciende desde las...
Modesta elevación de la sierra de Elgea/Zaraia, rematada por un vértice geodésico. La cima es una zona más o menos plana pero con excelentes vistas del Alto Deba, y de la divisoria de aguas ó Ur-Muga entre Anboto (1331 m) y Elorretako Haitza (1163 m), formando esta cumbre parte de la misma divisoria.La cima situada más al Sur es algo más baja y posee una antena. Se llama Arriurdin o Urdingain (992 m), siendo la cumbre un conjunto de pequeñas peñas que sobresalen apenas un metro de la zona llana que es la cumbre. Esta cima ofrece, sin embargo, menores...
Anecdótica cota reservada a los tachacimas. Se puede hacer una circular desde el núcleo de Atauri y así conocer el trazado de la Vía Verde, y cruzar uno de sus túneles, la ermita de Ntra. Sra. de la Soledad y las viejas instalaciones de la Cía de Asfaltos de Maeztu. Hacer esta pequeña visita, incluida la ascensión al punto más alto, no nos llevará más de hora y cuarto, a paso muy tranquilo. Desde Atauri La forma más directa de llegar a la arbolada cumbre es subir a la iglesia de Atauri y alcanzar la parte más alta del pueblo...
Cumbre situada en el extremo oriental del cordal Berreaga-Gaztelumendi. Esta pequeña sierra tiene su arranque en el alto de Artebakarra (155 m), y se eleva a la cumbre de Berreaga (364 m) para continuar sobre un cordal bastante uniforme por Gamizmendi (347 m), Urrusti (345 m) y Kantoibaso (304 m) hasta la conocida cumbre de Gaztelumendi (323 m). Después desciende al collado Gaztelu (269 m) y vuelve a elevarse sin apenas esfuerzo al Atxispe (298 m), que da paso a una cota aún más modesta, que es el Goikomendi (272 m). Desde este punto desciende, la ladera, a la carretera...