Affichage des 10 des résultats 7309 pour la recherche San
Habitualmente denominado Txarakardia o Txarakadia en la bibliografía montañera (945 m), a pesar de su modestia como cima, es una de las cumbres más conocidas del entorno del Puerto de Etxauri (840 m), gracias a los montañeros que decidieron trazar por su cima el GR-220 de la Cuenca de Pamplona (Iruñerri Inguruko Ibildea). Dicho proyecto, auspiciado por la Federación Navarra de Montaña, fue realizado por montañeros de los clubs Oberena, Aitonak, Gaztaroa y Lagunak, con el fin de rodear Pamplona atravesando las principales sierras, partiendo de la cima del monte Ezkaba / San Cristobal (895 m), en la que fue...
El pico Lituero (1457 m) es el techo de la sierra de Caldereros, alineación montañosa que se extiende en dirección SE-NW a lo largo de 17 km en los confines nororientales de Guadalajara, donde el histórico Señorío de Molina limita con la comarca turolense del Jiloca y con la zaragozana del Campo de Daroca. El sistema se prolonga en la misma dirección NW durante 26 km más a través de la sierra de Selas (Aragoncillo/La Señorita - 1518 m), constituyendo un vasto territorio con importantes connotaciones ecológicas, que ejerce un papel moderador de las condiciones climáticas en una comarca caracterizada...
Modesta cota herbosa gemela del cercano La Tejera, de similar altitud, y alineadas en una especie de altiplano llamado La Campa. Situada en el municipio alavés de Artziniega, su cima se encuentra en un prado destinado a pasto de ganado, y al carecer de arbolado, ofrece buenas vistas de los cercanos La Tejera, La Loma, Montecillo, Montenegro...cordal de Trasmosomos...etc.
ASCENSO DESDE ARZA:
Comenzamos el ascenso en el barrio burgalés de Arza, saliendo hacia el Este por el mismo itinerario de ascenso a La Tejera. AL llegar al collado junto a la citada cota, entramos al prado, y en vez de...
Cota boscosa que cierra el horizonte de Ormaiztegi hacia el norte, aunque en realidad no es sino un leve rebrote de la ladera sur de los altos de Kizkitza, de apenas 17 metros de prominencia sobre su collado septentrional. Está flanqueada por el arroyo Lapatza por el este y por el de Aranaga por el oeste. Mucho más próximo el primero, del mismo tomamos el nombre para precisar la situación de la cumbre, puesto que aunque la generalidad de los mapas la marcan, carece en todos de topónimo.
Su fisonomía es muy similar a la del cercano Goardibaso, pero a...
La sierra de Picaruela se haya formada por suaves colinas herbosas cuyo punto culminante se sitúa en la rocosa cumbre de Peña Blanca. Se trata de un corto cordal que se alza de norte a sur entre los puertos de Plan y la Madera, dando forma a los barrancos de Culrueba, la Basa y Montarruegos.
Se trata de una cumbre poco destacada y visitada, pero su privilegiada posición hacen de la misma un exquisito mirador de las cumbres que por antonomasia dominan la zona de esta parte del pirineo central.
Desde el Campamento Virgen Blanca (T2)
Situados en el campamento...
Pequeña elevación herbosa en el sector mas meridional del cordal de Idubaltza, donde predominan las cotas bajas y de carácter herboso. Situada en el municipio de Aiara/Ayala, su cima esta situada en un prado dedicado a pasto y recolecta de forraje para ganado. Desde su modesta cumbre, dominamos las vistas de su vecino El Chorro, Cruz de Campirio ,Beleta etc, y mas alejadas hacía el Sur, La Dehesa, Mendiko Gain, y Peregaña.
ASCENSO DESDE MENAGARAI:
Iniciamos el camino en Menagarai, saliendo por pistra asfaltada hacía el Noroeste, en dirección al barrio de Arana-Billarkudi. Salimos del núcleo urbano, y cogemos el...
Entre las cimas principal y oriental del Puntal Arriba de Ukerdi (2039 m) hay un conjunto de peñas y crestas entre los que se identifican tres cimas que poseen más de 10 m de prominencia y que se sitúan en torno a la canal de paso. Por su posición las podemos denominar Norte, Sur y Oeste (W):
-Puntal Arriba de Ukerdi Central Norte (2023 m): prominencia 11m (WGS84 30T 683262 4755805).
-Puntal Arriba de Ukerdi Central Sur (2005 m): prominencia 12m (WGS84 30T 683228 4755711).
-Puntal Arriba de Ukerdi Central Oeste (2022 m): prominencia 16m (WGS84 30T 683185 4755758). Al...
Con sus 844 m se trata de la cima más elevada de la sierra de Ujué / Uxue, a pesar de que el IGN sitúe el vértice geodésico en la Iglesia fortaleza que preside la localidad (838 m), que ni siquiera con una construcción artifical la rebasa.
La cumbre está claramente diferenciada por el collado que la separa de Ujué (772 m) y por el Alto de Lerga (785 m), que es el que le da la prominencia y que la separa del cordal de Txutxu / Sutxu (930 m), pero no tiene un gran interés montañero, más aún si...
La construcción en la década de los 70 de la A-8 en un contexto político que favorecía la falta más absoluta de límites medioambientales produjo entre otros muchos destrozos irreversibles la fragmentación en dos del macizo de Mendizorrotz. Al sur de la barrera de la autopista, aislado del resto, quedó Arratzain y más al oeste las cotas de Aginagamendi, Txarakohaitza y ya encima de Orio Garmendi.
Aginagamendi, cota situada en el término municipal de Usurbil, hace referencia en su denominación al pueblo angulero, famoso también antaño por la construcción naval. Tal vez no sea cierto pero asentado en la creencia...
Las peñas de Aitzibita (643 m) se encuentran al NW de término municipal de Cirauqui/Zirauki, junto a la muga de Garísoain. Se sitúan en el extremo meridional de un cordal de la parte sudoccidental del Alto de Iguste (884 m). Su fisonomía guarda cierta sintonía con las peñas próximas de San Quiriaco (659 m) y la Peña de la Torre (638 m). Se encuadra en la horquilla que forman dos barrancos cabeceros del regacho Malapasada, habiendo modelado un tajo el ramal oriental, que divide en dos porciones la estructura de este relieve.
Son formaciones de roca caliza donde han arraigado...