Affichage des 10 des résultats 7438 pour la recherche San
Carvalhosa (1359 m) es una montaña situada en la la Serra do Gerês. Al noroeste de Pitões das Júnias, en el concello de Montalegre, de la comarca de O Barroso de la región de Tras-Os-Montes del distrito de Vila-Real (Potugal). Está dentro de la Reserva da Biosfera Transfronteriza Gerês-Xurés que fue declarada el 27 de mayo de 2009 por la UNESCO y está ubicada en la Comunidad Autónoma de Galicia y la Regiâo Norte de Portugal. Al encontrarse en un área granítica, su cima tiene la forma domo de tipo Meda (rock domes) y las vertientes oriental y meridional son...
Monte situado al Sur de Izana y al Sudeste del emplazamiento de la Villa Romana de las Cuevas de Soria, lugares integrados en el municipio soriano de Quintana Redonda. Su escorrentía la recibe el río Izana, directamente y subsidiadasu por el arroyo de Valdeserranos, para canalizarla al río Duero que, a su vez, la encauzará hacia el océano Atlantico. La litología del terreno es sedimentaria (areniscas, cascajos, arcillas, calizas,...) y en su cobertura vegetal encontramos pino negral, carrascas, enebros, tomillos, aliagas, espliegos, estepas,...etc. La cumbre se halla en una angosta loma cimera deforestada, bastante homogénea en altitudes lo que hace...
Gipuzkoa
Dentro del término municipal de Ataun, formando parte del macizo de Aralar y en las inmediaciones del puerto de Urkillaga, tenemos un cresterío que con la roca seca nos hará disfrutar de su panorama sobre el “Domo de Ataun” cerrándolo por el sur. El cordal esta conformado por las siguientes cumbres de E. a W. Leitzadi (952 m), Aitzeta (927 m), Belarbeltza (922 m), Aizkaizto (929 m), Malkorra E. (909 m), Malkorra W. (875 m) y cerrando la cresta Asundegi (805 m).El "Domo" de AtaunSe trata de un fenómeno geológico que consiste en la deformación de la corteza terrestre por...
Discreta elevación que se alza entre las localidades de Mutiloa y Zerain, en cuya cumbre se encuentra la ermita de San Blas.  Desde Zerain no deja de ser un anecdótico paseo para conocer los entresijos de esta pequeña localidad del Goierri.
Cota arbolada en las estribaciones Norte de Sierra Salvada, a la que queda unida por el collado Los Llanos (534m), y rodeada por el arroyo de Carriga (Kaeriga) por el Este, y el de La Barda en el barranco de mismo nombre por el Oeste. Situada en el extenso municipio alavés de Ayala/Aiara, su cima se encuentra junto a una pista que viene del collado Sur hacia el barrio Lejartzu, y cubierta de un tupido robledal que no deja vistas desde la cumbre. ASCENSO DESDE LEJARZU/LEJARTZU Iniciamos el ascenso junto a la entrada del cementerio, para girar a la derecha...
Nafarroa
Colina herbosa que constituye la cima más sencilla de ascensión en el sendero circular de la regata Zaldazain y el collado Usillaga, que parte de Arraitz. Los depósitos de agua de la cima le hacen perder atractivo, e incluso impiden poner los pies en el punto más alto, pero se compensa de sobra con el interesante panorama de esta zona, rodeada de verde y escasamente visitada por los montañeros.Desde Arraitz-OrkinTomamos el sendero en el parking señalizado detrás de la iglesia de Arraitz (580m). Las señales del sendero de la regata Zaldazain, no van a ir a nuestra cima, dado que...
La Mesa de las Cuevas (123 m) se encuentra en el macizo de Amurga al sur de la isla de Gran Canaria en el municipio de San Bartolomé de Tirajana. Se trata de una de las primeras elevaciones de la gran rampa que constituye el macizo de Amurga y que tiene sus comienzos en la zona costera de Maspalomas. Menos de dos kilómetros le separan de la costa. La Mesa de las Cuevas al igual que varias de las cimas de los alrededores fueron utilizadas como plantaciones de tomate hasta los últimos años del siglo pasado. No hay que olvidar...
Anecdótica cota al N del mucho más conocido y visitado Arbalitza. En realidad son tres cotas de parecida altura, siendo la más alta la tercera de ellas, es decir, la más norteña. Están perfectamente diferenciadas en el paisaje por encontrarse encajonadas entre los cursos de dos arroyos, uno al E y otro al W de las mismas. Para llegar a ella son válidos todos los acercamientos descritos para el mencionado Arbalitza (683 m) o al Alto de la Celadilla (697 m). Una pista procedente del área recreativa de La Breña pasa por el collado que la une al Arbalitza. Desde...
Modesta cota al N. de Ekieta (867 m) que nos permitirá prolongar algo más la excursión tras Izkieta (843 m) y Ekieta (867 m). El hecho que posea un metro menos que este último la relega a un segundo plano ya que ni siquiera es la más alta de la zona. Las vistas tampoco son apreciables. El topónimo parece corresponder en la actualidad al Pinar del Paco, aunque se muestra escrito curiosamente como El Pako en los mapas. Señalar que la palabra Paco suele ser utilizada en el Pirineo (Navarra y Aragón) para designar las umbrías de la montaña, generalmente...
Interesante cima del entorno de Atxabal (892 m) que, aunque empequeñecida por la mayor entidad de las cercanas Peñas de Oro/Oroko Haitzak, presenta por todas sus vertientes un perfil suficientemente individualizado como para merecer atención por sí misma. Las extraordinarias vistas que ofrece sobre el Santuario de Oro y sus alrededores y las caprichosas formas rocosas que afloran en su plataforma cimera, donde la imaginación popular ha querido ver la silueta de un monje en perpetua contemplación del santuario y que han servido para tejer la correspondiente leyenda y dar nombre a la montaña, añaden alicientes de sobra para convertir...