Affichage des 10 des résultats 7431 pour la recherche San
El Astobia o Alto de la Salve (1106 m) es una modesta cima del sector del Tiratun / Iretako Gaina (1235 m), justo sobre el collado de Kizaun (1078 m), que la separa de la cima principal, y al NW del Bagoandieta / Larramun (1110 m), ligeramente más elevada y que generalmente es la que se ha llevado el reconocimiento. El interés de la cumbre es por tanto por una parte topográfico, como localización del collado que sirve de acceso a Tiratun, y por otra evitar la confusión entre la trilogía de herbosas cumbres que forma junto con Bagoandieta y...
Se trata de la cumbre situada al E. de Burdisibar (662 m) y que probablemente ascenderemos en combinación con ella.Desde la Venta de Judas (T2)En la nueva rotonda de la autovía, que permite acceder a Lumbier, podemos aparcar en la venta, pero es mejor seguir 50m, en dirección a Aibar, y aparcar en la misma salida de la pista que vemos a la izquierda (500m), ya que tiene un espacio cementado ideal para ello.Por la pista se desciende al barranco de San Babil, hasta remontar por ella a un cruce. A la izquierda queda la ruta directa a Burdisibar (662...
TOSSA D’ALP O PEDRÓ DELS QUATRE BATLLES (2536m.) EN CIRCULAR POR SU VERTIENTE NORTE DESDE LA POBLACIÓN D’URÚS (1260m.) CERDANYA. 10/05/2015
-
En el 2015 realice esta interesante circular la cual estaba –entre tantas- en la desaparecida web Pirineos 3000 más creo que seguro pueda interesar a algún montañero. La Tossa d’Alp o simplemente la Tossa, su entorno lo encontraremos plagado de andróminas -entiéndase muy explotado- pero no por estos hechos deja de ser una espléndida cumbre. Montaña con unas perspectivas de primer orden a doquier, no en vano sustenta una gran prominencia (750m.) más pienso, que tal singularidad se...
Declarado monumento natural, es uno de los paisajes más insólitos y reconocidos de la isla. El Roque Nublo forma un gigantesco bloque macizo paralelepípedo acompañado de otras rocas de singulares siluetas: El Fraile, La Rana.
Aproximación
En Ayacata (1310 m), tomamos la carretera durante 3,5 Km hasta la degollada donde se sitúa un aparcamiento (1584 m). Aquí se inicia la corta aproximación al Roque Nublo (1803 m) y a los otros roques que lo acompañan: El Fraile, El Gallo, La Rana.
Vía Alemana (MD-)(A1)
Es la más conocida de las vías del Roque Nublo, la Normal. Es la ruta utilizada en la primera ascensión...
Se encuentra dentro del parque natural de la sierra de Cebollera, al SE del camping Los Cameros, y sobre la zona del Achichuelo, dividiendo las regatas del barranco la Cepeda y de Las Rameras. Se trata de una cumbre, que aunque modesta, es interesante por su situación y por la panorámica que permite contemplar desde ella.
Desde el camping Los Cameros (T2)
Partimos desde el camping los Cameros (1122 m). Salir por la carretera hacia la ermita de la virgen de Lomos de Orios y, a los pocos metros de iniciar el recorrido, tomar un desvío a la izquierda (SE)...
Cumbre bien individualizada separando los valles de Broto y Vió, formando parte de una estribación de la sierra de las Cutas. Posee accesos desde Broto, Buesa y Fanlo.Desde Broto Desde Broto (897 m), el itinerario discurre por el llamado camino de la Caña, sobre la margen derecha del barranco de Arán. Después de un rato se llegará a un cruce de sendas (PR-HU-128). El ramal de la izquierda, que no tomaremos, asciende por el contrafuerte hacia la emrita de Morillo. Continuando por el camino de la Caña, siempre sobre la orilla derecha del arroyo se llegará al Paso de l'...
Modesta cota aledaña a la cumbre del Pic Ventura (363 m), en cuyo extremo E se alza una cruz metálica que se cierne sobre la localidad de Ador, cobijada a resguardo de su ladera oriental. El punto más elevado de la Creu d'Ador (339 m), próximo a la propia cruz, se sitúa sobre un promontorio rocoso del lapiaz calizo que conforma el cerro.
Se trata de un magnífico mirador hacia los pueblos dispersos en las planicies intensamente cultivadas de la vega del río Vernissa y hacia las sierras que cercan este sector de la comarca de la Safor: Gallinera, Safor,...
Desde Gabiria (414 m) en dirección al monte Trapalata (635 m) se extienden un conjunto de altos que sin tener un relieve pronunciado proporcionan una bella panorámica entre las comarcas del Alto Urola y el Goiherri. Murgil (514 m) es el nombre de la loma más destacada. Tapizada por pastizales muy apreciados por el ganado, es una altura que se puede ganar en cómodo paseo desde Gabiria (414 m).Desde Gabiria La Noble y Leal villa de Gabiria está situada en el Goierri a una altitud de 422 m y se accede a ella desde la población de Ormaiztegi, carretera Beasain-Zumárraga....
Peñalarga (698 m) es el sector de monte ubicado en la parte oriental de Sierra Cábrega. Sus flancos orientales hacen de vertiente derecha del río Odrón. Un collado al W (675 m), por donde pasa el camino de la Sierra es el que establece su prominencia de 23 m y la individualiza de los dominios de monte Cábrega (757 m). La cobertura vegetal consiste en un monte de encina y amplios espacio llecos poblados de espeso matorral y arbustos; aliagas, tomillo, enebros, coscojas... El tipo de roca que predomina es la arenisca.
Los lugares propietarios del espacio montaraz son Mués,...
El monte Txulato (946 m) forma un gran arco muy estirado frente a Ocio/Ozio (515 m), constituyendo la última gran referencia orográfica del valle del río Inglares. Como importante zona fronteriza entre los reinos de Navarra y Castilla, durante los s.XI y XII, fue dotada con fortificaciones que permitieran controlar una posible penetración de las tropas castellanas. En torno a esta montaña se sitúan dos de ellas, el castillo de Portilla, sobre la vertiente N, con un dominio completo de la depresión del Ebro al N de la barrera de los Montes Obarenes, y el castillo de Lanos o de...
