Affichage des 10 des résultats 7421 pour la recherche San
Pie Gordo (955 m) es un cerro solitario en las estribaciones de la sierra de la Nava Alta, entre la Peña de las Armas (1157 m) y el Bollón (1036 m), muy cerca de la localidad zaragozana de Tabuenca (770 m) en los campos de Borja. Su cima es redondeada y sin apenas vegetación, aunque en la subida encontramos alguna pequeña aulaga, que no dificultan el ascenso monte a través. En los alrededores del cerro tenemos varios campos de almendros, que si vas entre los meses de febrero y marzo los coges en plena floración. Desde su cima tenemos vistas...
Tenerife
El sendero GR-131 es conocido popularmente como “El bastón” por la forma que tiene su trazado sobre el mapa. El recorrido completo puede hacerse en tres etapas muy exigentes aunque también puede realizarse más cómodamente en siete. Se necesitará un vehículo de apoyo en casi todas ya que transcurren en general lejos de núcleos habitados y la infraestructura de refugios o zonas de acampada junto al sendero es escasa de momento.La primera etapa, comienza a nivel del mar en el puerto de Tazacorte y asciende hasta el borde de la Caldera de Taburiente para culminar en el Roque de los...
Gipuzkoa
Despejada colina herbosa situada sobre los barrancos de Aierdi y Ota-Mots. Tanto desde San Martin por el caserío Aldarreta, como desde Arrondo por el caserío Dorrontsoro podemos seguir el camino balizado marcado con puntos rojos y bautizado como El Domo de Ataun que se dirige hacia la cumbre de Atxurbi y que pasa junto a la cima. Accesos: Ataun (1 h)
Bizkaia
Cumbre de la sierra de Ugatxa entre los barrancos de Indibiti al S y de Baltzola al N. Es un pico rocoso en la línea de las cimas más características de esta sierra. La cumbre que se halla más al W sobre el paso de Baltzola (381 m) se llama Urrusti (427 m) y queda separada de Garaio por las campas de Gibilei (415 m). Desde ese paso de Baltzola parte la vía normal a esta rocosa montaña. La modesta altitud que presentan estas montañas de la sierra de Ugatxa no parece ser obstáculo para que eleven ciertos relieves vigorosos,...
Araba Gipuzkoa
Cumbre de la sierra de Elgea. Sería la cima más oriental de esta sierra, justo antes del collado Gainlabur (1044 m). El paso de Eiziertako lepoa (1085 m) separa esta cumbre de la más notable de Artia-gaboño (1176 m). Los accesos a esta elevación serán, por consiguiente, análogos a los de subida al Artia. Otra denominación para esta montaña es Geriztui. Accesos : Barria (1h 45 min); Arantzazu (2h15min); Arrola (1h 45 min).
Cerro satélite de Urlegiko Kaskoa (719 m), ubicado en sus estribaciones sudoccidentales. Se halla a la parte septentrional de la población baztanesa de Amaiur/Maya. Su topónimo lo basamos en la denominación que da IDENA a su collado oriental/principal, Gorostiko Lepoa, habiendo otro cerro reseñable al sudoeste que nombraremos como Gorosti SW (444 m). Su escorrentía la captan Minetako Erreka y Araneko Erreka para subsidiarlas al río Baztan/Bidasoa, río de la vertiente cantábrica ibérica. La litología es de materiales sedimentarios; arcillas y areniscas. En su cobertura vegetal encontramos especies típicas del clima atlántico (robles, comunes y americanos, hayas, castaños, avellanos, acebos,...)...
Aunque Peñaguinea está íntegramente en terreno cántabro, vamos a llegar a su base, y posteriormente subirlo, desde el fronterizo Alto de La Escrita. Desde el Alto de La Escrita Seguiremos la pista principal en todo momento, dejando dos antenas a la derecha de la marcha y una txabola en un posterior collado. Más adelante, desechando el cortafuegos que sube a Jornillo y a Los Buitres, continuaremos por el ramal principal para dejarlo en un desvío que sube de forma diagonal por nuestra izquierda. Llegaremos así a un collado desde el que perderemos altura por la vertiente opuesta, dejando una finca...
En el recorrido costero entre las localidades llaniscas de Barru y Celorio, se adentra en el Cantábrico la península de Borizu, que alcanza su máxima altura en el Castru Truenzu (39 m), sobre un oscuro acantilado horadado en su base por el trabajo terco y paciente del oleaje; entre las dos cotas del castro se abre una socavón inquietante, una olla sombría donde el agua hierve y se hace espuma al golpear contra las rocas. Las playas de Troenzo, en la vertiente de Barru, y Borizu, en la de Celorio, flanquean este pronunciado saliente costero ocupado por verdes praderías; al...
Cerro aislado, de aspecto redondeado, situado al S de la localidad navarra de Viana, junto a su ramal de acceso "NA-6320" desde la autovía "A-12". Este relieve nos puede servir para complementar la ruta a Bentranilla (479 m). Su denominación la supe por unos lugareños que se encontraban en unas huertas de recreo en el paraje de Valcibión, situadas a la parte N del cerro. En el mapa de IDENA figura el término Cabezarredonda en la parte opuesta de la carretera. El cerro presenta un aspecto aterrazado, que hace pensar que pudo haber un pequeño asentamiento prerromano en su cumbre,...
Es una cumbre de la modestísima sierra de Aldaia. Hay que señalar que este monte muestra muy buenas condiciones para la práctica del parapente.La sierra de Aldaia es la mayor de las distintas pequeñas sierras que se sitúan en la comarca de La Llanada Alavesa : Montes de Araka, sierra de Atalaia y sierra de Aldaia. Separa el valle de Barrundia, que incluye las poblaciones de Ozeta, Hermua, Azpuru, Narbaixa, etc., del resto de la Llanada. Por aquel valle corre el río Barrundia uniendo sus aguas al Zadorra en el embalse de Ullibarri Ganboa.Al Oeste y como primera elevación importante...