Affichage des 10 des résultats 4010 pour la recherche Santa
Elevació meridional de la Serra d'Espadà, que asoma directament a la Vall del Riu Palància. La ruta proposta comença en la pintoresca localitat de Sot de Ferrer, població que, malgrat el nom, es de parla castellana, per la qual cosa la majoria de topònims apareixen en eixa llengua. Seguirem les marques del SL-CV 116 (Senda del Navajo León), passant pel Navajo Leon (una antiga construcció per enmagatzenar aigua de pluja i filtrarla), per varies caleres (forns de calç) i zones d'abundant pinada i matoll mediterrani. Per a pujar al Picacho de Serbogar abandonarem el SL per a seguir els pals...
Tras subir el primer día al Santa Bárbara y pasar la noche en el precario Cortijo Herrera (2000 m), subimos al Calar de Tejoletas  (2228 m) por la cara S, y luego recorremos todo el calar hasta el Collado Resinero (1966m) previo a la última subida al Picon de Gor (2155 m) Volvemos al Collado y bajamos por la cara N siguiendo unos barrancos hasta el Venta de Vicario (1260 m) junto a la autovía A-92. Accesos: Puerto Palomas (1h 45 min).
Las alturas cercanas a Cenicientos dan origen al afamado río Tiétar (150 Km.), cuyo nacimiento se sitúa en la Venta del Cojo (781 m), muy cerca de Santa María del Tiétar, en la vertiente N. de la sierra de Cenicientos.La cumbre más alejada del mar Existe una curiosidad geográfica absoluamente desconocida entorno a esta cerro. Se trata de la cumbre, de cierta relevancia (prominencia superior a los 300 m.), más alejada de cualquier mar de los que circundan la península ibérica: 365 Km. al mar Mediterráneo (Valencia), 350 Km. al mar Cantábrico (San Vicente de la Barquera) y 360 Km....
La sierra de Balzed, inmerca dentro del parque natural de la sierra y cañones de Guara, tiene como principal exponente la cumbre de Forcas (1540 m). Algunos de los parajes más característicos y remarcables de Guara se encuentran en la vertiente occidental. Hablamos del abrupto y singular barranco de Mascún, verdadero paradigma en cuanto al barranquismo que ofrece esta sierra. Otro barranco entalla profundamente la montaña sobre la vertiente oriental, se trata del barranco de Balzed o Balcez.Desde Las BellostasEn Las Bellostas/As Bellostas (1116 m) tomamos la pista que sigue el GR-1 descendiendo al encuentro del río Balzed que salvaremos...
EL Paratge Natural Municipal de Les Rodanes està constituit per una sèrie de turons cretàcics que s'eleven al bell mig del Pla de Quart, al terme municipal de Vilamarxant (Camp de Túria, País Valencià), vertebrat pel barranc de la Monxolina i amb la Bassa de Barreta just al centre. Per l'est, fita amb la Vall de Porxinos (Riba-roja de Túria). Aplega a la seua màxima altura al cim de la Rodana o Rodana Gran, amb 345 m. A l'est, hi ha la Rodana del Pic (321 m). Pel sud, queden connectades per la Lloma dels Cavallons. Altres cims s'hi troben...
Quien sólo conozca del valle de Lastur sus atractivos turísticos, sus particularidades geológicas, la algarabía de sus capeas o las excelencias gastronómicas de su acreditada taberna tiene una idea sesgada de la realidad de su día a día. Porque este paraje singular entre los singulares de la Gipuzkoa profunda entraña sobre todo silencio y aislamiento tras sus relieves, tan abruptos que dificultaron durante décadas la recepción de las señales de televisión. Se trata de un valle extremadamente cerrado, rodeado de montañas por todos los lados, con el rocoso y vertical Gaztelu como vigía más próximo. La montaña que le cierra...
Relieve situado en un discreto cordal orográfico que marca la divisoria de aguas entre el río Jarama (arroyos del Santísimo y Chorrillo que con fluyen en el Paeque) y su afluente el río Henares ( arroyos de Valdeolmos y de la Raya, subsidiario del rio Torete) cuyo territorio lo comparten los municipios madrileños de Serracines (oriental) y Valdeolmos-Alalpardo, (occidental). Se encuadra dentro de la cuenca hidrográfica del río Tajo que forma parte de la vertiente Atlántica. La litologia del terreno es sedimentaria (areniscas, arcillas y conglomerado suelto) y en su cobertura vegetal encontramos campos de cultivo y laderas montaraceses donde...
Desde Laño Al N de Laño cogemos la pista que atravesando el arroyo Barrunda se dirige hacia el (W). Poco antes de que la pista gire al (N) paralela a la carretera un indicador a las cuevas de Santorkaria nos indica el camino a seguir. Al poco rato dejamos la pista y cogemos el sendero de Micaela Portilla señalado con marcas blancas y amarillas que van al alto del Pericón. En un momento dado, cuando estamos a la altura de la cima (hay puesto un viejo tronco en forma de flecha) giramos a la derecha y sin sendero definido pero...
Pequeño cordal que va al (S) de la carretera entre Baxauri y Obekuri y cuya cima principal es Erramutza ( 848 m) y por la que discurre la PRC-BU 16 (sendero de los bosques de (Baxauri y Obekuri). Desde Obekuri En la parte alta del (SW) del pueblo un indicador nos señala el inicio de la PR-BU 16 por un buen camino entre el hayedo. Pasamos por la vertiente (N) del Urkitza (806 m) y enseguida intuimos la cumbre. Dejamos el camino que gira levemente a la derecha y por el hayedo subimos los 30 metros de desnivel que nos...
  Al norte del corredor de la A-1, entre las localidades de Audikana y Agurain,  encontramos una modesta sierra con unos montes de escasa importancia montañera. El más destacado es Berdina, que con sus 683 metros se convierte en la cota más elevada. Esta pequeña sierra se ve muy castigada medioambientalmente. Al norte la A-1 la corta de manera brusca, creando unos grandes taludes. En la década de los ochenta se realizaron plantaciones por grupos de escolares. Estas repoblaciones, con más voluntad que técnica, o no arraigaron o bien se las comió el desdoblamiento de la N-1. Arsuaga y Mendilun...