Affichage des 10 des résultats 4006 pour la recherche Santa
Cerro de aspecto redondeado, situado en la parte N de la Lomba (1353 m), siendo una cima secundaria de esta estructura orográfica. Se ubica al E de Matasejún y su espacio es utilizado como área de pastos para el ganado ovino. Sus aportes hídricos los recibe el río Linares a través del arroyo Ojalandrés y el de las Hoces. la litología del terreno es caliza (lastra) y su cobertura vegetal se compone de matorral ralo (tomillo ) y herbáceas. Su cima esta marcada con un taco topográfico prefabricado, ubicado en un pequeño cúmulo de piedras. El topónimo es el que...
Modesta cumbre del macizo de Hernio situada sobre la localidad de Alkiza.
Desde Alkiza (T1)
Desde la localidad de Alkiza (320 m) tomamos el camino balizado como PR GI-79 que nos deposita en el collado de Itxurain (651 m). Una vez aquí remontar su herbosa ladera E hasta coronar su cima jalonada por un lapiaz calizo cubierto por las hayas.
Accesos: Alkiza (50 m)
Aunque los habitantes de Pontejos están muy sensibilizados por el estado de abandono en el que se encuentra la zona, merece la pena recorrer el perímetro de la isla y conocer la historia del lugar. Tal vez incluso tengamos la suerte o la desgracia de toparnos con uno de los fantasmas que dicen habitan sus ruinosos edificios y que corren alborotados al escuchar “Every breathe you take” del mítico Sting.La isla de Pedrosa, también llamada “Isla de la Astilla”, es una de las islas más grandes de Cantabria (la mayor es la Isla de Santa Marina). Tiene una extensión de...
La isla de Izaro se sitúa frente a Mundaka, a la desembocadura del río Oka o Urdaibai en su salida hacia el mar. Se ubica a tan sólo 1,28 Km de la línea costera, constituyendo una prominencia sobre la protección hacia el mar de la punta Antsora. Posee una forma de “chuletilla” características y una extensión es muy limitada, de tan sólo 7,59 Ha, con una longitud de 760 m y una anchura máxima de 290 m. Su núcleo principal se ubica en el extremo SE del islote, donde alcanza una altitud máxima de 45 m. Luego se prolonga hacia...
Tan cerca y, a la vez, tan lejos de Benasque/Benás (1136 m), las Tucas d' Ixeia, atesoran en su vertiente N. el encantador sistema de lagunas de Perramó y Batisielles. Son tres cumbres que de E. a E. presentan altitudes (2777 m)(2798 m)(2837 m) entre el Portillón de Eriste (2622 m) y la Brecha d' Ixeia (2746 m). En esta ocasión nos referimos a la ascensión de la cima principal, la Tuca d' Ixeia Gran o Agulla d' Ixeia (2837 m).
Primera ascensión documentada por H. Brulle y J.M. Castagné, el 1 de agosto de 1911.Desde los Barracones de Estós...
Al N de los montes de Kruzeta, a partir de la cima de Ganboralde (706 m), se desarrolla en pleno corazón del valle de Aramaio un alargado y compacto contrafuerte, interfluvio entre el río Aramaio y la profunda vaguada por donde corre su afluente, Bolinburu erreka; en su dilatado lomo encuentran acomodo los desparramados caseríos de Zabola, Azkoaga y Barajuen. Sobre los verdes prados de este humanizado cordal destacan dos cotas, modestas ambas, pero interesantes para el montañero por muy diferentes motivos.
En su extremo más septentrional, los oscuros pinares que cubren las empinadas laderas de la loma dejan paso,...
Posiblemente la montaña más conocida de España y la más difícil dentro de las cumbres principales. Su nombre original es el de Picu Urriellu (2519 m), aunque normalmente esta denominación no resulta tan conocida para el público general. Sin embargo, ¿Quién no ha oído hablar alguna vez del célebre Naranjo de Bulnes? El Pico Urriellu, el "Picu", es un gigantesco diente rocoso enclavado en el corazón de los Picos de Europa, en su macizo Central, que también se conoce con el nombre de Urrielles. Fortaleza natural inexpugnable, es como si estuviese constituido por una única y sólida roca desplomada sobre...
La ciudad de Donostia/San Sebastián (5 m) se encuentra cercada por tres montes: Igeldo (206 m), Urgull (125 m) y Ulia (234 m), algo conocido por propios y foráneos. Son alturas urbanizadas por lo que no cuentan con valor montañero, pero en cuyo entorno pueden desarrollarse pequeñas excursiones en un atractivo ambiente litoral. Las dos primera alturas confinan la bahía de La Concha (Kontxa) sobre la que se asientan los arenales de la playa de Ondarreta y Kontxa con la pequeña isla de Santa Clara (45 m) en el centro. El monte Igeldo sostiene en su cumbre un pequeño parque...
En un recóndito paraje de los bosques de Endaiarantzeta, en la cuenca izquierda del Leitzaran, se encuentra esta cima aislada del cordal Urdelar-Larre sobre una depresión que se forma entre los arroyos Gorrotola, Gerizeta y Oizin. Se ubica dentro del término municipal de Elduain y en su cúspide, bajo un robledal, está instalado un puesto de caza numerado como el 40.
SUBIDA DESDE ELDUAIN. Tras el frontón (257 m) una cuesta sube por el caserío Artatxu en dirección NE atravesando la carretera de Berastegi para continuar junto a la casa Aitaren Nahia por una empinada pista de hormigón. En la...
Se trata de la cumbre en la que se encuentra el vértice geodésico de Vallegrull, situada a escasos 400 m de la cumbre principal.
Los accesos a al misma comparten las rutas de Vallegrull, siendo una opción la ruta que desde Lalastra utiliza la senda de El Cubo.
Accesos: Lalastra (1 h 30 m)