Affichage des 10 des résultats 6953 pour la recherche Sierra
Punto culminante de la sierra de Selas, también llamada Sierra de Aragoncillo, por la población que se encuentra a sus pies. Su límite occidental es el río Mesa a su paso por anquela del Ducado (1199 m) y el oriental, Molina de Aragón (1161 m). Sus alturas más importantes, de W. a E. son: Sierra Alta (1472 m), Cerrillo Tres Mojones (1437 m), Castillo Blanco (1491 m), Cerro de la Señorita (1518 m), La Hontezuela (1497 m), Las Majadillas (1385 m) y Mojón Alto (1409 m). Domina el espacio natural conocido como Lagunas y parameras del Señorío de Molina. La...
Nafarroa
Cumbre de la sierra de Labia que separa los valles de Erroibar y Artze, constituyendo, a su vez, la divisoria hidrográfica entre los ríos Erro, al Oeste, y Urrobi, al Este. Ambos cursos fluviales han labrado estos profundos valles y han roto la roca labrando angostos desfiladeros a su paso. El Urrobi, concretamente, ha excavado la angostura de la foz o poche de Txinturrinea entre Nagore y Orbaitz. La denominación más correcta para esta altura es Ukua, usada habitualmente por los naturales para referirse a la misma. La sierra de Labia se desprende del cordal pirenaico procedente del alto de...
Cumbre de la sierra de Gibixo-Gilarte, al S. de Labazar (923 m) y al NW de Marinda (989 m). En sus inmediaciones se sitúa la ermita de San Antonio (851 m) y el dolmen de los Cotorricos.Desde Santa Eulalia (T2)En Santa Eulalia (655 m), una pista asciende (NNE) a la sierra situándose (828 m) ligeramente por encima del portillo de Arrate (808 m). Por la izquierda, la pista conduce en unos minutos a la ermita de San Antonio (851 m). Al margen de ella, podemos subir directamente a la cima (N) superando una ladera aterrazada. Cima plana con panorámica hacia...
Al Este de la sierra Badaia se encuentran los pueblos de Tres Puentes con su cercana ciudad romana de Veleia, Mendoza con su torreón del S.XIII, y Martioda con la torre de los Hurtado de Mendoza también del S.XIII. De cualquiera de ellos podremos acceder a Mimintxa (588 m) y también a Mendigurengana (597 m) que son las primeras cotas que nos van acercando a la sierra de Badaia. En esta parte baja de la sierra lo que encontraremos principalmente serán encinas, de los mayores bosques de la cordillera Cantábrica. En este caso lo haremos de Mendoza. Desde MendozaCogemos la pista que hacia...
Desde Barcelona El itinerario comienza en los Jardins de la Creu de Pedralbes, dirigiéndonos hacia la Baixada del Monastir, un lugar un tanto especial que parece un pedacito de pueblo medieval metido en medio del barrio más "pijo" de Barcelona. Viendo su frondosa muralla cuesta imaginarse que en el otro lado hay una de las joyas del gótico de Catalunya. Pasado el Monasterio empezamos a subir por la Avenida Pearson, una de las más lujosas (si no la que más) de la ciudad, la "crème de la crème". Por encima, la antena que corona el monte de San Pere Màrtir...
Desde Santa Cruz de Campezo Tenemos dos opciones: Coger la pista que se dirige al Joar (más monótona) o bien dirigirnos hacia Genevilla que aunque más larga es más agradable, por lo que optamos por esta última. En el campo de fútbol del pueblo un indicador de la PR A-63 (Senda de los Lobos) que va dirección (S.O.) hacia Genevilla nos señala el camino a seguir. Sin perder la dirección en ningún momento en los diferentes cruces que nos encontremos llegamos a un kilómetro de Genavilla donde vemos un indicador de dirección hacia dicho pueblo y Santa Cruz de Campezo....
Al Sudeste Del término municipal de Artajona y al Oeste de Tafalla, encontramos una serrezuela "La Sierra", en la cual se hallan unas modestas cumbres: Alto de Valdiferrer (528 m), Alto de la Sierra (522 m), Sierra Baja (507 m), Alto de Pingolotero (463 m), Altos de Candaraiz (426 m), Beratxa (446 m) y Punputiain (446 m), entre las mas destacadas. Su límite N lo establece el arroyo de la Sierra y el oriental el barranco de Valdiferrer. El Alto de Valdiferrer (528 m) es una modesta cumbre en la parte oriental de la cuerda de la serrezuela. La apariencia que...
Palencia
  Rincada (o Rinconada, como la nombran también algunas fuentes) es una achatada cumbre situada en el centro del cordal que se extiende entre el collado de la Cruz de Valsurbio (1691 m) y la cima de Cueto Palomo (1866 m). La Red Geodésica del IGN cuenta en la Sierra del Brezo con dos únicos hitos geodésicos, ambos pertenecientes a la Red de Orden Inferior (ROI); uno de ellos se ubica en la cota occidental de la Peña del Fraile (1982 m), y el otro en la cima de Rincada (1843 m), circunstancia que siempre presupone la probabilidad de disfrutar...
Cumbre de la sierra de La Demanda situada justo al Sur del collado o puerto de La Cruz de la Demanda (1850 m) hasta el cual llega carretera asfaltada desde Posadas (965 m). Ocupa, por tanto, el ángulo occidental del circo en el que ve nacer sus aguas el río Oja, a cuyo caudal contribuye el arroyo de La Polvorosa. Este arroyo, en raudo descenso, se precipita desde el alto puerto de La Demanda sobre el profundo barranco hasta la pequeña presa del Águila (1402 m). La cumbre queda perfectamente delimitada por los collados de La Cruz de la Demanda...
La silueta piramidal, hosca y puntiaguda del Tozal de Monclús (707 m) emerge, adosada a los pies de la ladera occidental del Tozal de Santa Bárbara (1171 m), desde la cubeta azul del embalse de Mediano; la construcción en la cabecera del desfiladero de Entremón, durante la década de los 60-70, de una enorme central hidroeléctrica que represó las aguas del Cinca, además de inundar pueblos y cultivos y provocar la despoblación de la comarca, alteró profundamente el paisaje y convirtió el torvo picacho de Monclús en una península casi inaccesible. El Tozal de Monclús conserva las ruinas de una...