Affichage des 10 des résultats 6933 pour la recherche Sierra
Antonio Machado, en los primeros versos de su romance "Las Tierras de Alvargonzalez" dice " que en otras tierras se dice bienestar y aquí ,opulencia",es la comparación que me suscita la denominación que dan los oscenses al monte Larraín "Cerro Larraín" lo que en la mayoría del resto de las provincias sería una montaña soberbia. Larraín (1311 m), domina, en lo que a montes se refiere, un amplia zona de la Jacetania oscense, al S de la Sierra de San Juán de la Peña y del monte Oroel . Un espacio bastante despoblado, muy montaraz y escasamente conocido en el...
Salimos desde el bonito pueblo de Castrocontrigo, donde se ubica el columpio más alto de España y un bonito banco panorámico, y salimos en dirección norte por una carretera que se dirige al cementerio.Una vez cogida esa carretera a los pocos metros se divide en dos. Por la derecha nos dirigimos al citado cementerio y es por la izquierda que saldremos del pueblo hasta un evidente pinar. Una vez acabada la pequeña subida del pinar tenemos otra bifurcación; tomamos el vial de la izquierda en dirección NW. A lo largo del mismo atravesaremos el Arroyo de Valcuevo y girando entonces...
Desde el desfiladero del río Molinar hacia Humión (1434 m) se extiende una alargada sierra con pocas cimas verdaderamente significativas que rondan los mil metros de altura. La parte más occidental, dentro de los términos de la ciudad histórica de Frías, recibe el nombre de Monte Valdemoro, que, encima de Valderrama (615 m) pasa a denominarse Monte Barrancal y El Hayal, cuyo punto más elevado es la aplanada elevación de El Mazo (1027 m). Más allá de esta cumbre, pasado el collado del Canto de la Mónica (919 m), a la Peña del Cuervo (1042 m) le sucede la escotadura...
En la parte meridional de la Sierra de la Virgen en tierras aragonesas, al SE del vértice geodésico Cabrera (1428 m), se encuentra Peña de Guzmán (1356 m). Su cima es un pico de rocas situado sobre el cordal de la sierra, donde podemos ver hacia el norte el valle del río Aranda, con los municipios de Illueca, Gotor y Brea de Aragón en sus orillas. Desde Sestrica (560m). Para llegar a Peña de Guzmán (1356 m), salimos de Sestrica (560m) dirección WNW por el (PR-Z 72) que va hacia el alcornocal y que pasa entre campos de olivos de...
Monte boscoso prácticamente gemelo del que denominamos Iontza (962 m), dado que su cara oriental está también ocupada por prados.  No tiene denominación oficial en los mapas, pero se encuentra al NE de Arpalats (977 m) y al NW de Iontza (962 m) y pudieran usarse ambas denominaciones. En el hito cimero alguno de nuestros fieles seguidores, a los que agradecemos la labor, lo ha rotulado como Iontza N, lo cual no es muy exacto por la posición con respecto a dicha cima, ni tampoco respecto al collado. La cartografía prefiere para esa zona el nombre de Arpalats, aunque esta...
Pequeño dosmil que cierra por la parte occidental la sierra de las Cutas. Como cumbre es muy modesta, casi ridícula, pero varios detalles hacen que tenga interés montañero, el primero superar la cota de 2.000m teniendo denominación, por lo que cumple criterios para estar en listas de dosmiles. Otras razones que cuentan son sus bonitos miradores y el que sea la única cima de la sierra de las Cutas a la que llega el sendero balizado PR HU-129. Sin ellas sería una cima que hubiera pasado totalmente desapercibida colocada en cualquier otro entorno.Desde TorlaAparcados en el carril de acceso al...
Así como su vecina cumbre de los Bardales es comodísima de ascender, ésta, a pesar de compartir gran parte del itinerario, es complicada y costosa de llegar. Desde Moratza  En la última casa del (S) un camino asciende hasta encontrarnos con la pista que desciende por la lomada (W) a Moratza (730 m). Enseguida en la primera bifurcación cogemos el de la derecha que dirección (SW) nos lleva a la cabecera del barranco de Clinclin. Cuando la pista gira totalmente a la izquierda es el momento de atacar la cumbre por el camino más corto y que se supone el...
Desde Capafonts Bajamos por las escaleras de la calle Barceloneta para salir a la carretera y dejarla en la primera curva siguiendo la pista que se subirá por el barranco de l'Horta. Conforme vamos subiendo, dejamos a la derecha algún camino que sube a la sierra; pero en algo menos de media hora pasamos por otro desvío donde volveremos poco después, y continuamos unos 100 m por el fondo del barranco para visitar la Font de la Llúdriga. No tiene mucho, pero es un lugar bonito de ver. Volvemos al cruce anterior para continuar la subida, ahora con un poco...
Del cordal principal de Urbión se descuelga, perpendicular a él y con origen en el Alto de las Tres Mojoneras (1888 m), la estribación que sirve de divisoria de aguas entre los valles de Urbión, por el W., y Ormazal/Hormazal en primera instancia y posteriormente Najerilla por el E. Esta derivación muere en la confluencia del río Urbión con el Najerilla, en un lugar que recibe el nombre de Trambosrríos (1045 m). La cumbre es una loma herbosa, ubicada entre dos cimas más destacadas: el Alto de la Traición (1912 m), al N., y La Risca (1909 m) al S.Tradicionalmente,...
Al N se eleva Niajo (1739 m) (ED50 30T 331295 4778382), de altitud algo inferior según los últimos mapas del IGN.