Affichage des 10 des résultats 6932 pour la recherche Sierra
Pequeña cumbre de la sierra de Añelarra, poco significativa e individualizada entre la multitud de pequeños picos entre el Añelarra (2358 m) y el Arlas (2044 m), que conforman el área de Le Pourtet. En cualquier caso, la cima queda en la muga entre Nafarroa y Bearne, delimitada por el portillo de Pescamou (1912 m), al Norte, y el Col Baticoche (2000 m). La cima también se conoce con el nombre de Latras.Entre el Murlong y el Arlas se extiende hacia el Oeste el valle de Arlas donde se hallan los prados de La Contienda que son los que dieron...
El relieve del Condado de Trebiño se caracteriza por una red de pequeñas sierras y cerrillos alomados que enmarcan los valles donde se cobijan una multitud de aldeas mínimas (51 en total); la proximidad de la capital alavesa ha proporcionado a muchos de estos lugares a punto de despoblarse cierta vitalidad y un pequeño impulso demográfico, a cambio de transformar en los últimos años su rústica fisonomía con la construcción de urbanizaciones y viviendas unifamiliares. Este es el caso, entre otros, de Dordóniz.
Entre esta pequeña pedanía y la capital administrativa del Condado de Trebiño, acotada al N por el...
Pequeña cima en la sierra de Andia que se ubica cercana y al W. al collado Trekua (1212 m) que la separa del Alto de las Bordas Viejas (1265 m). Hay que señalar que tradicionalmente se ha denominado Trekua a lo que hoy en día se llama Alto de las Bordas Viejas, ya que recibe el nombre de Trekua el collado ya citado y, por extensión, la cima que nos ocupa. El nombre Trekua provieve de Trikuarri (Dolmen), ya que existe un monumento megalítico de este tipo en el lugar (collado). El nombre de Elordia parece designar amplios terrenos de...
Pequeña colina arbolada cercana a Igea (535 m), la primera de la sucesión de altos que se elevan, al pie de Sierra Mala (797 m), sobre el curso del Linares hacia el Rincón de Olivedo. Igea, antiguamente Exea, del vascuence Etxea (Casa), destaca, en la actualidad por los yacimientos de icnitas (huellas de dinosaurios) que se encuentran en sus alrredores ya que algunos constituyen una referencia mundial (Era del Peladillo). Un edificio emblemático destaca cuando se observa la población desde los montes colindantes. Se trata del palacio de Marqués de Casa Torre, que fue construído por el corregidor de Arica,...
La muga meridional del término municipal de Mañeru, lindante con terrenos pertenecientes a Cirauqui/Zirauki, es mas o menos coincidente con el cordal orográfico oriental de Sierra Eskintza. En este tramo de sierra encontramos tres modestas cumbres, próximas entre ellas; una central, Santa Cruz 514 m, donde se halla ubicado el pilar geodésico y sería la mas destacada del conjunto, otra oriental, Mondelaparte 504 m, donde destaca el mugarri donde confluyen los términos de Mañeru, Cirauqui, Mendigorria y Muruzabal de Andión, Y una 3ª, Santa Cruz W 516 m, la mas alta del conjunto, situada en la parte occidental.
El lugar donde de reúnen tres términos se localiza a unos 300 m al NNE de la cima. Los municipios que en ese lugar convergen son los de Canicosa de la Sierra, Duruelo de la Sierra y un enclave de la capital de la provincia de Soria en el seno de la comarca de Pinares, y al cual pertenece la elevación. Este gran espacio, se viene a conocer como Pinar Grande, tomando el nombre del monte de utilidad pública núm. 172 que comparte al 50% de titularidad, Soria con la mancomunidad de los 150 pueblos. Este nombre se ha extendido...
Modesta cumbre de la sierra de Secús situada entre Las Arrallas y el Puntal de Secús N. En el largo cordal que se extiende entre la cumbre de Secús y el Puntal N. de Secús, podemos encontrar numerosas cotas de poca relevancia entre las que se encuentra la que nos ocupa. Curiosamente algo más al E. y separada por un corto collado de la cumbre de Rincón, se sitúa una cota algo más alta (2411 m) y de mayor prominencia. Desde el refugio de Lizara(T3)Desde el refugio de Lizara tomamos el sendero que se interna en el barranco de Audelca....
Peñalarga (698 m) es el sector de monte ubicado en la parte oriental de Sierra Cábrega. Sus flancos orientales hacen de vertiente derecha del río Odrón. Un collado al W (675 m), por donde pasa el camino de la Sierra es el que establece su prominencia de 23 m y la individualiza de los dominios de monte Cábrega (757 m). La cobertura vegetal consiste en un monte de encina y amplios espacio llecos poblados de espeso matorral y arbustos; aliagas, tomillo, enebros, coscojas... El tipo de roca que predomina es la arenisca.
Los lugares propietarios del espacio montaraz son Mués,...
En el complejo orográfico de Sierras , territorio situado en la parte noroccidental del término municipal de Falces, mugante con Miranda de Arga (N) y Lerín (NW), encontramos varios cordales paralelos (NW-SE); Alto, Medio y Bajo. Aparte de Sierra (512 m), cumbre principal de la estructura, situada en el rincón noroccidental, en el cordal medio hay varias cumbres que tienen cierto interés como objetivos montañeros. Al ser siete cerros situados de forma sucesiva en el cordal y ser una zona parca en topónimos, optamos por identificarlos con los siguientes determinantes; NW, NW-E, Central W, Central, Central E, SE-W y SE-E,...
La cumbre de La Monja o Valdelacasa (1394 m), se encuentra en el Sistema Ibérico Zaragozano, estando ubicada en la Sierra de Peña Alta, constituyendo la máxima altura de la misma y ofreciendo unas interesantes vistas sobre la amplia planicie donde se asienta la Laguna de Gallocanta, autentico paraíso de las grullas, así como de la vecina sierra de Santa Cruz.Desde SantedUnos 150 m. antes de llegar a Santed, en la carretera de Daroca, aparcamos junto a una cabaña (1076 m) donde iniciamos el ascenso siguiendo la pista hacia la derecha, avanzando en paralelo con la carretera, dirección Santed, para...