Affichage des 10 des résultats 6932 pour la recherche Sierra
Cima secundaria, por unos escasos 2 metros, de la Peña Corcadas (2050 m), de la que sería su cima occidental. Se suele coronar en la ruta NW antes de la cima principal. Desde la carretera de Portilla En la carretera de Portillo de la Reina al puerto de Pandetrave, a unos 4 km sale a la izquierda una pista que cruza un puente, hay un aliviadero para aparcar unos 200 m más adelante (1300 m). El camino no tiene pérdida vadeando los ríos por los puentes de madera. La única precaución es prestar atención al ganado y sus mastines protectores...
Modesta cumbre de la sierra de Aldaia sobre la población de Larrea (569 m). Este pequeño conjunto montañoso culmina en la cima de Aldaia (789 m), y posee otra cumbre característica, pero poco conocida, encima de Narbaixa (594 m) que se denomina Berein (783 m). Entre ambas queda el despoblado de Zuazola (581 m). En verdad que este conjunto de cerros desprotegidos y castigados por el viento no presentan demasiado aliciente para el montañero pero su soledad unida a la bella panorámica sobre la sierra de Elgea hacen merecer un pequeño capítulo dentro de esta relación de montañas de Euskal...
La Sierra del Pozo, en el ángulo suroeste del Parque Natural de Cazorla, presenta una orografía agreste y diversa plagada de rincones sorprendentes. La subida al vértice geodésico de las Palomas nos brinda una oportunidad única de adentrarnos en un territorio genuino de la comarca. La ruta arranca en la aldea de Cuenca (900m) desde donde alcanzamos el cortijo de Majada Honda (1120m) para remontar hacia el interior de la sierra por el barranco del mismo nombre. A medida que avanzamos por el sendero vamos ganando altura y nos sumergimos en un bosque cada vez más denso de pino laricio, encinares y...
Cota con la que nos encontramos camino del Cuetu d’Arbás, de 2002 metros y techo de Cangas de Narcea, si optamos por acceder a éste por Leitariegos. Su distancia con el Cueto no llega a los 400 metros y está en su misma línea de cresta. Desde Leitariegos por el SL-AS 20 "Ruta Cueto de Arbás" La distancia total de este sendero local es de 5 kilómetros 600 metros y tiene una duración aproximada de 1h45. Hay marcas de pintura blancas y verdes durante el recorrido y balizas de madera en varios lugares. Comienza junto a la iglesia y fuente...
A medio camino entre las estribaciones nororientales de la Sierra de Albarracín y el puntiagudo Cerro de San Ginés (1601 m), el terreno se abomba tímidamente en la cima de Piedra (1556 m); a pesar de no destacar demasiado sobre la elevada paramera circundante, su aislamiento y la lejanía de montañas que le superen en altura lo convierten en un buen mirador hacia las sierras que rodean estas apartadas estepas turolenses lindantes con Guadalajara: el macizo de Albarracín y su prolongación septentrional hacia la cabecera del río Gallo, tributario del aún lejano Tajo, la Sierra Menera, las areniscas rojas de Ródenas...
En el límite municipal de las localidades zaragonas de Codos (740 m) con Encinacorba (755 m) y casi a la misma distancia de las dos, tenemos el Pico Agudo (1085 m) de la sierra de Algairén. Su cima está rodeada de pequeñas carrasquillas, sobre todo en su cara oriental que da a Encinacorba (755 m), porque por la occidental que pertenece a Codos (740 m) está más claro el bosque. Desde su cima donde han colocado un cartel con su altura y nombre, se divisan por poniente las Peñas de la Guillena (1158 m), en el NW se ven justo...
Monte muy cercano al paso del GR-12 yq eu pasa desapercibido en un entorno tan boscoso. De los 3 collados que lo delimita es el SW el que le da una prominencia de 20m. El monte no ha merecido ninguna denominación en la cartografía, aunque al sur está el topónimo de Irumuga, en el collado del monte que elegimos para llevar dicho nombre. A falta de otro mejor uso es de la borda cercana, denominada Gerezietako borda. Desde Beruete o el collado Iontza Desde Beruete (700 m) se toma al N. la pista en la que hay un repetidor que...
Velamazán se asienta en las estribaciones septentrionales de la sierra de Hontalbilla, contando en sus proximidades con modestos cerros en cuanto a altitud y prominencia se refiere, pero atractivos por su aislamiento y la escasez de vegetación arbórea o arbustiva, circunstancia que nos permite tener buenas vistas desde su cumbre y poder apreciar el perfil del relieve en su conjunto. En un corto recorrido vespertino visité tres pequeñas cumbres, que unidas al reconocimiento del casco urbano y sus edificaciones mas emblemáticas, hizo que me resultase grata la salida. Las cimas en cuestión son El Castillo (1017 m), La Almuzara (1011...
Salimos de bonito pueblo de Argovejo (1050m) hacia el E por el Valle de la Trapa aunque pronto nos desviamos al S por Puente del Vadico (1195m.) donde tomamos el hayedo de la Canal del Queso. Una vez superado el hayedo tomamos direccional S hacia una brecha en la cresta (1765m) Primero hacia el S y luego hacia el E y encontraremos una fácil senda para llegar al pico del Cerroso.  Bajamos hacia el Collado de la Trapa (1647m) fácilmente visible por su extenso prado verde. Desde aquí seguimos subiendo la cuerda para superar varias elevaciónes hasta llegar a la...
Cima enclavada en lo que fue en su momento las minas de Coto Bello de cielo abierto. Dicha cima se encuentra en la parte sur de de Coto Bello.  Para llegar a esta cima hay que hay que llegar a Coto Bello lugar conocido por haber acabó la vuelta a España de 2010. Desde allí parte una pista que va a dar hacia la parte sur. Desde dicha pista ya atisbamos al fondo la cima de La Teyera o Texera, a dónde llegamos después de caminar 1:15 minutos. Desde dicha cima tenemos una gran visión de parte de la Cordillera...