Affichage des 10 des résultats 6924 pour la recherche Sierra
Cumbre de la sierra de Valdenaza, entre los barrancos Valdelatín y Boquera, en el término municipal de Aranda de Moncayo. Esta importante estribación enlaza, al N, con la sierra del Tablado.
Desde el barranco del Palancar (T2)
Desde Calcena, tomando la carretera a Purujosa durante unos 3 Km se encuentra una pasarela de hormigón a la izquierda que permite cruzar el Isuela. Iniciamos la marcha por la pista a la que da acceso ese puente (855 m).
Caminaremos por ella dejando a la derecha la confluencia de los barrancos del Palancar y Peña del Águila. En esta ocasión nos interesa progresar...
Iniciamos la marcha en el puerto de Vegarada (1560 m) buscando el tajo que destaca en el paredón de la sierra. Ganando altura entre matojos enseguida nos situamos ante un espinazo rocoso, paralelo al cordal, que se puede trasponer por varias horcadas siguiendo cualquiera de los senderos trazados por el ganado. Al dar vista a la Vega de las Fontanillas nos desviamos a la derecha (W), rodeando la hondonada hasta la base de la pared. El camino nos eleva en diagonal por una amplia pedriza a las llambrías situadas bajo el boquete de la Puerta de Faro (1969) (1,00). Al...
Desde San Salvador Viniendo de Santander, tras cruzar el puente de San Salvador (8 m), girar a la derecha para tomar la CA-142 dirección Sarón/Parque de Cabárceno. A los pocos metros, sale una carretera a la izquierda (indicador Socabarga), y más a la izquierda otra que conduce directamente a El Rey (100 m), punto de inicio del itinerario. Subir por un carretil y, más adelante (1 km) tras cruzar un prado y penetrar en el arbolado, desviarse a la izquierda (E) cruzando una zona de pinar que nos aproxima hacia el Pico Llen (570 m). Arriba, tras unas revueltas, el...
Al W. de Peña Telera (2762 m) la sierra de Partacúa eleva otras cumbres, más modestas, antes de perder altura al collado Pacines/Pazins (2475 m). Pese a que no cuentan con la importancia de la cima principal, son cotas que aparecen referenciadas en la literatura de montaña y que cuentan con denominaciones que se escapan de la toponimía original. Sin embargo, la necesidad de identificarlas de forma precisa, fundamentalmente con objeto de poder situar los corredores sobre los que tienen lugar las bellas escaladas invernales que superan la muralla N., ha dado origen a los actuales nombres que incluso han...
La cumbre de La Monja o Valdelacasa (1394 m), se encuentra en el Sistema Ibérico Zaragozano, estando ubicada en la Sierra de Peña Alta, constituyendo la máxima altura de la misma y ofreciendo unas interesantes vistas sobre la amplia planicie donde se asienta la Laguna de Gallocanta, autentico paraíso de las grullas, así como de la vecina sierra de Santa Cruz.Desde SantedUnos 150 m. antes de llegar a Santed, en la carretera de Daroca, aparcamos junto a una cabaña (1076 m) donde iniciamos el ascenso siguiendo la pista hacia la derecha, avanzando en paralelo con la carretera, dirección Santed, para...
Cuando se contempla la sierra de Alano desde Zuriza se aprecia destacada la primera cima, la denominada Punta Ruzquía (2074 m). Como ocurre muchas veces desde la parte posterior su prominencia no es tanta, pero sí que es un monte que ofrece una referencia topográfica importante, ya que permite una interesante ruta de bajada a través de las pedreras de sus canaletas, lo que permite diseñar excursiones circulares ascendiendo por el más popular y sencillo Paso de Taxeras.Ascenso por Taxeras La ruta normal podríamos considerarla a través del paso de Taxeras o Achar de Alano. La pista se toma cerca...
Cumbre situada en el sector sudoriental de la Sierra Ministra (1312 m). Al E del relieve se halla el puerto de Alcolea, en el trazado de la autovía A-2, y en su piedemonte sudoriental hay un amplio aparcamiento vallado, destinado a que estacionen los camiones en época invernal. El monte se encuentra al NE de Alcolea del Pinar y destaca por tener varias infraestructuras de telecomunicaciones instaladas en su cumbre, una de ellas de forma esférica. Forma parte de la cuenca del Tajo y marca la divisoria de aguas entre el Tajuña (arroyo de la Sierra) y el Henáres (arroyo...
Cumbre de la sierra de Aranguren entre los valles de Aranguren, al Sur, y Egues, al Norte, ubicada sobre la aldea de Aranguren (622 m). Es una montaña que se puede subir desde la misma capital Navarra, distando 10 Km. del centro urbano. En algunos mapas aparece con la denominación de Antatxulo, pero los vecinos del valle parecen denominarlo Trangodi siendo la denominación Tangorri una deformación debida a los montañeros, probablemente porque les sonaba mejor. Los montañeros trajeron también un buzón a esta cumbre por lo que en Azpa se conoce curiosamente como Alto de la Caseta, debido a su...
El Pico del Tejo (1308 m) pertenece a la sierra de Cabrejas, situada al sur del Embalse de la Cuerda del Pozo, cerca de la localidad soriana de Abejar (1142 m).En su cima tenemos un cortado hacia el norte con un buen mirador, donde podemos contemplar el valle del río Duero con el Embalse de la Cuerda del Pozo y detrás las sierras de Cebollera y los Picos de Urbión, que son los que llenan el embalse al deshelarse sus nieves en primavera.Hacia el sur el bosque de hermosas sabinas parece interminable en todo lo que nos alcanza la vista,...
Cerro al que se puede acceder tanto desde Bóveda como desde Tobillas. Muy recomendable hacerlo desde esta última para tener ocasión de visitar tanto la iglesia de San Román como las cuevas de Los Moros.
Desde Tobillas (Valdegobia)
Si seguimos el trazado del GR 1, pasaremos junto al desvío (señalizado) a las cuevas. Este trazado coincide también con el Camino de Santiago y, por tanto, veremos igualmente las flechas amarillas que le caracterizan. Pasaremos un par de alambradas, con cierre, para llegar siguiendo la pista forestal hasta el cruce con la pista que viene de Bóveda, donde hay un poste...