Affichage des 10 des résultats 6932 pour la recherche Sierra
Esta cota, muy modesta, supera en altura al cercano Juego de Bolos (3021 m), aunque no se encuentra tan diferenciado como aquél.Desde Güejar-Sierra Desde Güejar-Sierra (1090 m) dirigirse a la antigua estación de ferrocarril de San Juan (1200 m), donde iniciamos la marcha por la vereda de la Estrella. Más adelante desechamos el desvío (1400 m) que desciende a cruzar el río junto al Refugio Vadillo, bordeamos las instalaciones mineras abandonadas, perdiendo altura para atravesar el Barranco del Guarnón (1500 m). Prosiguiendo en la misma dirección (S.SE), a orillas ahora del Río Real, se llega a la Majada del Palo...
Punto más elevado del conjunto de cerros alomados que se encuentran al sur del parque eólico que domina la sierra de Izko. Al menos no tiene aerogeneradores, aunque está rodeado de campos agrícolas y el acceso se realiza por pistas.Desde Leache / LeatxeDesde la construcción del parque eólico de la sierra de Izko las pistas han mejorado como para poder ser recorridas en coche, aunque dado lo breve del recorrido también se pueden recorrer en un paseo sin muchas pretensiones.Ya sea andando o en vehículo debemos tomar la pista situada al norte del pueblo (590 m), con un ramal que...
Desde el Puerto de Rivas o Puerto de Peñacerrada
Una pista próxima al puerto de Rivas o Puerto de Peñacerrada y dirección (NW) nos indica el inicio de la marcha.
Al kilómetro aproximadamente cruzamos una puerta metálica y comenzamos a ascender. Seguido de una curva pronunciada a la derecha y otra a la izquierda continuamos por la pista hasta el collado entre la Peña Bonbalatxi (1224 m) y Las Vueltas (1054 m).
A los pocos metros un cairn a la derecha nos indica la dirección (N.O.) que debemos seguir en descenso cruzando distintos caminos por el hayedo. Pasamos por el...
Cota central dentro del cordal que desde el Collado de la Sierra (1145 m) se dirige al S hasta Grosín (1422 m).La propia pista que parte desde el Collado de la Sierra (1145 m) pasa por la misma cima y desde este punto tan sólo tenemos que remontarla hasta llegar a la cima. Alcanzar la cima de Beldorero (1271 m) nos supondrá unos minutos extra. Otra opción parte desde Castiello de Jaca (921 m) desde donde tomando la PR que remonta la ladera E del cordal y que pasa por la Ermita de San Bartolomé. Tras esta alcanzaremos el cordal...
aSe trata de la cumbre bien individualizada que está situada sobre Uli Alto / Uliberri (690 m), que ya nos podemos imaginar que, si quedaba recóndita y alejada antes de la construcción del embalse de Itoitz, esta obra hidráulica ya le supuso la puntilla definitiva para que no la conozca nadie.Dado que ya no podemos entrar desde la vieja carretera, ahora sumergida bajo las aguas, toca estudiar las diferentes opciones de aproximación a Uli Alto / Uliberri. La pista son 12km desde Elcóaz / Elkoatz, que, aunque los nuevos vecinos del despoblado se han empeñado en balizar en los cruces,...
Bonita meseta enclavada en plena Ribera del Duero, tierra de afamados viñedos, desde la cual se pueden observar los numerosos pueblos que se encuentran a su alrededor. Como todas las elevaciones de la zona, el acceso a la cima es un sencillo paseo que se puede iniciar desde diferentes puntos y pueblos que a su alrededor se encuentran. La cumbre es más conocida en estos lares como Cuesta Manvirgo (941 m), siendo la población más cercana: Quintanamanvirgo (824 m). Aunque de escaso valor montañero merece la pena darle una oportunidad, sobre todo en días claros, puesto que la vista abarca...
El Alto del Chaparro o Txaparro (695 m) es la segunda elevación en importancia del cordal de la sierra de San Martín (714 m), situado entre las localidades de Enériz y Añorbe. Debido a que fue el elegido para colocar el vértice geodésico, y a que amplía las vistas hacia Montejurra y la sierra de Codés, es una ascensión recomendable para complementar la corta ascensión al monte principal.Desde Añorbe Habiendo alcanzado, por la ruta normal de San Martín (714 m) desde Añorbe (560 m), el punto en que la pista va a girar a la derecha para entrar en el...
La Moleta d'Aitana (1468 m) es una preciosa montaña situada en el extremo occidental de la Sierra de Aitana, donde el cordal que marca las máximas alturas del territorio de Alacant se desploma sobre el mítico Port de Tudons, una de las mecas levantinas de los aficionados al ciclismo. En la Moleta, cumbre con todos los ingredientes típicos de Aitana (impresionantes farallones calizos en la fachada septentrional, áspera pero accesible, solitaria, hermosa...), el montañero se reconcilia con esta sierra que le niega el acceso a su máxima cota (Aitana - 1557 m) por motivaciones militares que no llega a entender....
La sierra de La Llana extiende sus alturas entre los desfiladeros de la Hoz de Tobera, al S de Frías, y la Horadada, entre Trespaderne y Oña. Sobre ella se alzan varias cumbres muy bien diferenciadas aunque no forman parte de los recorridos habituales de los montañeros y senderistas: San Vicente (963 m), sobre la histórica ciudad de Frías (599 m), Peña la Yedra (933 m), Peña Colorada o Alto Tozo (934 m), Castros (948 m), Gargalón (944 m), todas ellas en torno al recóndito paraje de Valdenubla, y finalmente Larrá (1005 m) y Miradores (1022 m), más visitadas al...
En la parte meridional de la sierra de las Pedrizas, que es una pequeña sierra que se descuelga hacia el SW de la sierra principal del Moncayo, tenemos en la parte meridional el Alto de Malos Dineros (1311 m) y muy cerca al N, la Casa de Malos Dineros, no sabiendo si la casa da nombre al alto, o es el alto el que da el nombre a la casa.Este alto hace de límite entre Cueva de Ágreda por levante, con Ólvega por poniente, además de hacer de división de aguas de la vertiente mediterránea con la atlántica, ya que...