Affichage des 10 des résultats 6941 pour la recherche Sierra
Desde el área de descanso Los Abades-Loja en la autovía A-92 entre Sevilla y Granada, parte uns pista en buen estado que sube bastantes metros en unos 11 kms hasta situarnos en las inmediaciones del Charco del Negro (1430m) Desde este punto realizaremos una ruta circular, los primeros 5 kms se hacen una pista cómoda de andar y en la que disfrutamos de un paisaje singular, agreste, solitario y rocoso muy muy rocoso, la vegetación muy escasa. Partimos en dirección suroeste dejando a nuestra izquierda la casilla del Quejigal. A unos 5 kms del inicio, abandonamos la pista principal y...
La carretera que comunica Ponferrada con Corporales pasando por El Morradero, discurre por las inmediaciones del lomo del cordal durante unos 8 Km. trivializando el ascenso a las cotas situadas entre Cabeza de la Yegua y Teleno. La más significativa, Meruelas (2021 m), se alcanza en menos de media hora tanto por la cresta occidental como por la Sur.Desde el Puerto de los Portillinos (T1) Desde el puerto (1890 m), remontar la suave loma (SE) hasta la cima de Meruelas (2021 m).Desde Pobladura de la Sierra (T2) Desde Pobladura de la Sierra (1270 m), la pista de acceso al actual...
Araba
Monte de la Sierra de Arrato, que también obedecería a la denominación más completa de Undagana u Ondagana. Esta cumbre queda perfectamente diferenciada de Armikelo (886 m), situada más al Norte, existiendo entre ellas el collado de Illuzarrate (769 m). La pequeña cima entre Unda y Armikelo se llama Luzko (831 m). Al Oeste de Unda queda una característica peña (817 m) que es, en realidad, una campa con un cortado al barranco de Oka. Parece más que probable que el topónimo Undagana u Ondagana corresponda, en realidad, a esta elevación más que al punto más elevada de la montaña...
Esta solitaria cumbre quedaría incluida dentro de la Sierra de Lokiz, separando los valles de Arana (Araba) y Amezkoak (Nafarroa), que quedan al norte, del valle de Kanpetzu (Araba) y Lana (Nafarroa). Destacan algunos barrancos en la vertiente Sur, particularmente la foz de Izlora y el barranco de Berrabia, este último en la misma muga con Nafarroa. La cima se conoce tradicionalmente como Cruz de Alda, si bien su denominación más precisa parece ser la de Perriain. La ascensión más interesante comienza en Eztuniga/Zuñiga (577 m) en territorio Navarro. Un sendero recorre el bonito barranco de Berrabia hasta llegar al...
Cumbre de la sierra de Cebollera que se eleva por encima de la ermita de la virgen de Lomos de Orios (1430 m). La ermita de Lomos de Orios (1430 m) se eleva sobre el arroyo de Puente Rá en las laderas del alto Chichirri o Achicharre (1621 m). Una carretera de 9 Kms. conduce a ella desde Villoslada de Cameros (1079 m). En la confluencia con el barranco Las Rameras se instala un camping. El edificio data del siglo XVII e incluye casa anexa para el santero, hoy ocupada por el guarda forestal, quién ha montando una herrería al...
Lugo Pontevedra
Cima culminante de la provincia de Pontevedra y a su vez de la Serra do Faro. Esta sierra divide las provincias de Lugo y Pontevedra, uniéndose en su extremo meridional la provincia de Orense / Ourense. Hay que decir que la sierra está invadida por un parque eólico, y que existe una carretera que asciende hasta la cima tanto desde Requeixo (Chantada-Lugo), como desde Rodeiro, ésta última en mejor estado y que es la que usan habitualmente los turistas que desean disfrutar de las vistas de la cima sin esfuerzo.El PR G-7 pasa a través de la cima, pero no...
Nafarroa
Última cumbre de la sierra de Kodes en su parte más oriental dominando el valle de Berrotza (Berrueza). Este queda cerrado al Norte por las sierras de Kodes y Dos Hermanas, y al Sur, por una monótona y alargada estribación de la misma llamada Sierra de Cabrega, y su prolongación hacia levante por los altos de Sorlada / Soruslada (574 m), en los que destaca la expresiva basílica barroca de San Gregorio Ostiense. El valle aparece bañado por el río Odron que, naciendo en el circo montañoso de los montes de Kodes, desciende por Mues en dirección a Urantzia (Los...
Nafarroa
Cumbre de las llamadas Etxabarriko Haitzak / Peñas de Echávarri que pertenecen a las estribaciones más meridionales de la sierra de Urbasa en las inmediaciones de Estella / Lizarra. Al Oeste queda el valle de Allin bañado por el río Urederra, y al Este el barranco donde se halla el Monasterio de Irantzu (650 m), y aún más al Este el valle de Iherri cuya capitalidad ostenta Arritzala (540 m).Estas escarpadas peñas culminan en la Peña de Azanza / Azantzako haitza (1077 m) entre los puertos de Larraitza (1005 m), al Norte, y el de Irantzu (850 m), al Sur....
La sierra de la Culebra presenta una extensión importante pues se prolonga a lo largo de 74 Km. en dirección NW-SE desde el Puerto de Folgueira (1072 m), al S. de Ungilde y el embalse de Ricobayo (685 m), que apresa las aguas del río Tera. Abarca, por tanto, un gran espacio natural muy importante entre la región de Sanabria, donde enlaza con las estribaciones del macizo Galaico-Leonés y la Tierra del Pan. Sus extribaciones llegan hasta los confines de Portugal. No presenta alturas demasiado destacadas, pero su máxima altura es la Peña Mira (1241 m), en la parte central...
La sierra de Narbaixa/Narvaja es una pequeña alineación montañosa paralela al eje Elgea-Urkilla, por lo que se extiende en dirección E-W. Sin embargo, sus alturas son muy modestas y se encuentran poco diferenciadas. Al N. y al W. queda delimitada por la vaguada que describe el arroyo Eskorta, mientras que por el E. se une a la sierra, y la vertiente S. cae en suave declive hacia los pueblos de Narbaixa (594 m), Arriola (638 m), Gordoa (601 m) y Galarreta (638 m). Como se ha indicado las alturas son muy poco relevantes. Podemos citar algunas de ellas: Bukario (689...