Affichage des 10 des résultats 6962 pour la recherche Sierra
La Rioja Soria
La cumbre de Monte Real es la prolongación del Camero Viejo más allá del collado de Sancho Leza (1391 m), sirviendo además de muga entre las provincias de La Rioja y Soria. En su parte más oriental, por encima de una estrechura abierta por el río Cidacos, se eleva el Nocedillo (1527 m). Al Este queda la población de Enciso (816 m), muy conocida por sus hallazgos prehistóricos de la época de los dinosaurios. Al Sur queda, en territorio Soriano, la histórica Yanguas (995 m). Sobre la orilla opuesta del Cidacos se levanta la sierra del Hayedo de Santiago (1722...
Granada
Por la carretera A-326 de Pozo Alcón a Castril, pasaremos por el camping de La Bolera,  A unos 5 kilómetros antes de llegar a Castril, encontramos la aldea de Las Cañadas 1150m., una pequeña población llena de vida rural y campestre.  Empezaremos a subir en dirección norte, dejando a la izquierda unas feas canteras de mármol abandonadas de hace mucho tiempo. Seguiremos a campo través a media ladera dejando a la derecha el Barranco de Morcillo. Aprovecharemos una antigua acequia para salvar la elevada pendientes y suavizar el áspero y abrupto relieve de estos calares. Seguiremos después por la loma...
Desde el Pico de Otal o Arañonera (2701 m) surge un cordal que separa el barranco del Turbón del delicioso valle de Otal. El primero es una hondonada salvaje, el segundo, en cambio, es una gran depresión glaciar por el que desciende un sereno arroyo describiendo meandros. La divisoria montañosa que se apoya en el cuello de Otal o collado Royo (2351 m) recibe el nombre de Sierra del Turbón y consttuye el último apéndice de la sierra de Tendenera antes de Bujaruelo.Desde Bujaruelo (F) Itinerario empinado a evitar en períodos de avalanchas, al surcar un corredor que canaliza aludes...
Cumbre al NNW de Burgalaitz (1282 m) dentro de la parzonería general de Gipuzkoa y Araba (Gipuzkoako eta Arabako Patzuergoa). El término tiene el significado de hayas torcidas y se aplica en el extremo más occidental del rellano de Oltza, a pies de la sierra de Aizkorri. Desde Zumarraundi (T2) Desde Zumarraundi (940 m) tomar el camino a Urbia (marcas rojas y blancas). Dejando atrás los grandes sumideros se conecta con la calzada medieval de San Adrian para luego subir a la derecha y dejar a un lado el paso rocoso de Horka. Cruzando el hayedo se accede hacia la...
Comienza la ruta en el centro de Yunquera (695 m) tomado la calle que nos muestra de frente la Sierra, la que haciendo honor a su nombre “La-que-brilla” se distingue de su vecina Prieta, menos luminosa, a su derecha. Podemos repostar agua en una fuente al final del núcleo urbano, que dejamos prosiguiendo una pista de frente, obviando otra que va por la izquierda, desciende levemente y teniendo siempre de frente la sierra no hay más que seguirla. Transcurre por una zona agrícola ascendiendo gradualmente. Al cabo de 2/3 Km. llegamos a la zona denominada “Los Labrados” donde la pista...
La cresta rocosa al E. de Larratza (1582 m) es la que eleva las características peñas que pienso que podrían dar nombre a la sierra de Arrigorrieta (arri=peña, gorri=rojo, eta=lugar, es decir las Peñas Rojas), ya que otras cimas más importantes son herbosas o sólo su casquete cimero es realmente rocoso. Aún y todo no hay un nombre definido y algunos mapas señalan a esta zona como Armaia o Armalla (de harmalia, escalón de piedra), nombre que se presta a confusión con las dos cumbres de Arnaia (1648 m). Por razones organizativas he optado por el nombre de Arrigorrieta ya...
Asturias
Esta cumbre del macizo de los Picos de Europa Occ. o Cornión, forma parte de un cordal que en dirección norte/sur va creciendo desde las poblaciones de Teleña al oeste y Llano de Con al este hacia los lagos de Enol y la Ercina. Esta serie de cumbres hacia el sur denominada Sierra de Argañeu, tienen dos valles paralelos que delimitan estas cumbres. Al oeste, el valle del rio Umandi y al este, el valle del río Argañeu. Las cumbres que conforman el cordal de menor a mayor son: El Picuetu (414 m), La Palanca (552 m), El Cuetu Pioru...
De las cumbres de la sierra de Otsa, desprendidas hacia el Sur desde el Elke (1294 m), es esta la más prominente, aunque es la de más cerrado acceso, por lo que está destinada solamente a coleccionistas y montañeros acostumbrados a este tipo de terrenos con pocas sendas y vegetación abundante. La meseta superior posee una altura bastante uniforme, por lo que los mapas no se ponen de acuerdo en donde situar la cima, aunque parece que en la zona occidental hay más consenso. El taco geodésico con el nombre de Karrobide, que señala el IGN en esta zona, refieren...
La muga meridional del término municipal de Mañeru, lindante con terrenos pertenecientes a Cirauqui/Zirauki, es mas o menos coincidente con el cordal orográfico oriental de Sierra Eskintza. En este tramo de sierra encontramos tres modestas cumbres, próximas entre ellas; una central, Santa Cruz  514 m, donde se halla ubicado el pilar geodésico y sería la mas destacada del conjunto, otra oriental, Mondelaparte 504 m, donde destaca el mugarri donde confluyen los términos de Mañeru, Cirauqui, Mendigorria y Muruzabal de Andión, Y una 3ª, Santa Cruz W 516 m, la mas alta del conjunto, situada en la parte occidental.  
Relieve de fisonomía alomada con una amplia superficie cimera ocupada, en parte, por campos de cultivo. En el encontramos dos cotas, una principal (580 m), situada en la parte Norte de la estructura orográfica dentro del territorio navarro, y otra secundaria (563 m) que se encuentra en el sector meridional en la muga  interprovincial (Navarra y Zaragoza). Orográficamente se encuadra en las estribaciones meridionales de la Sierra de Peña y su escorrentía la captan el barranco de las Viñas (occidental) y el de Vallacuey (oriental) para subsidiarla al río Aragón, encauzadas por cursos fluviales diferentes; Viñas/Puyalato/Mina/Cabañera y Vallacuey,/Valtriguera/Castiliscar. Posteriormente, siguiendo...