Affichage des 10 des résultats 6995 pour la recherche Sierra
Esta cima se encuentra en el ángulo Noroccidental de la sierra de Otsa cuya máxima altura ostenta el monte denominado Corona o Errazu (1387 m). La sierra de Otsa se interpone entre los valles de Artze (Artzibar), recorrido por el río Urrobi, y el valle del Irati, exponiendo alturas boscosas de desigual finonomía. Así entorno a Corona o Errazu (1387 m) se sitúan altos aplanados predominantemente ocupados por praderíos o rodeados por el hayedo, como Lerdengibel (1216 m) o Apezainberro (1293 m). Hacia el Sur el relieve se vuelve calizo y más destacado. La cobertura vegetal se hace más mediterránea....
Mirasol (826 m), monte que sigue la misma tónica que otros relieves de Sierra Nobla; Solandoto (877 m), Samitier (869 m), Pullicar (881 m),... entre otros. Alargados, individualizados por profundos barrancos que los jalonan afluentes del río Aragón por su margen derecha, situados en primera línea sobre la ribera de este último curso fluvial base de sus flancos septentrionales, ostentan una notoria prominencia, Asientan en su piedemonte N el trayecto de parte del tramo aragonés del camino de Jacobeo Francés ( GR-65.3), presentan una cobertura vegetal muy asilvestrada tras el abandono de los usos agrícolas y ganaderos del pasado con...
Desde la Font de PartegatA la Font de Partegat o Partagás (1035 m) se accede en vehículo desde Benifato por una pista asfaltada que está señalizada como PR-CV 10-21. Si se opta por empezar desde el mismo Benifato (626 m) hay que contar con 1 h más de subida.
El itinerario comienza por una pista que sale a la izquierda de la Font de Partegat. Un panel informativo señala una didáctica ruta siguiendo el “Sendero botánico del Passet de la Rabosa” que se solapa en parte con los recorridos P.R. balizados en amarillo y blanco. En apenas 10 minutos se...
Aunque en realidad es un espolón del más conocido San Salvador, éste con vértice geodésico y ermita, tiene el atractivo de que aquí se acaba la tierra; precipicios a ambos lados, soledad y grandes vistas, además de buitres sobrevolando sobre nuestras cabezas.Desde la carretera A-1603 que sube de Santa Cruz de la Serós a los Monasterios de San Juan de la Peña (Viejo y Nuevo).Aunque es todo un clásico ganar estas alturas desde la misma localidad de Santa Cruz de la Serós, si vamos en autobús puede parar lo justo para dejarnos empezar la caminata desde una cerrada curva a...
Desde Boca de Huérgano.
La ruta puede comenzar desde la iglesia y cementerio, progresando por la amplia pista que bordea el Cueto la Grancia por su ladera W, para llegar a la campera Jollampo; una vez en este amplio collado, seguiremos por la pista, en ascenso, dirección N. El camino, ancho en un principio, se va convirtiendo en sendero para llegar a un precioso robledal donde entroncamos con el cordal y la alambrada divisoria de municipios. Teniendo la deteriorada alambrada como referencia, y peleándonos a menudo con las escobas, ascenderemos dejándola a un lado u otro hasta el Sestil de...
La Creu de Llaberia (909 m) es una peña de bello porte situada junto a la Miranda y separada de esta por dos pequeños colladitos, cabecera a su vez de sendos canales que descienden vertiginosamente hacia Colldejou. La travesía de una cima a otra se realiza sin ningún problema por sendas de ganado, siendo una caminata corta y agradecida
La ascensión a la Creu de Llaberia se realiza por senderos balizados que permiten realizar itinerarios circulares y otras muchas posibilidades, como el descenso a Colldejou por el viejo camino del Portell dels Revolts, o a Pratdip por el no menos...
Sobre la margen derecha del barranco del río Iruela, la sierra de Pradilla eleva algunas alturas rocosas interesantes. Los mapas no proporcionan en la actualidad una información toponímica que permita aclarar las denominaciones que toman estas alturas, por lo que atenderemos a las indicaciones de los lugareños. Peña Hueca (1096 m) es una de las elevaciones más visibles y destacadas, exhibiendio una desgarrada cara Norte muy característica por encima del río Iruela. La cima queda unida a Bitubia (1289 m) por una depresión cubierta de pastizales.Desde Estollo En Estollo, salimos hacia San Andrés, e iniciamos la marcha en la curva...
Cumbre poco conocida y ascendida de la sierra de las Tucas o sierra de las Sucas, sobre el valle de Pineta, incluída dentro del parque nacional de Ordesa y Monte Perdido.
Desde Revilla (F)
Partimos de la pequeña aldea de Revilla (1205 m) situada en lo alto de la garganta de Escuaín, tomando la senda que junto a la iglesia nos dirige de espaldas al barranco y luego gira bruscamente discurriendo por encima del pueblo hasta alcanzar el primero de los varios rellanos que se forman por encima del cañón. Seguidamente se alcanza, también, el primer de los barrancos que...
Al S. de Mezkiritz se encuentran las primeras estribaciones norteñas de la sierra de Labia, antes de elevarse en las imponente peñas de Aintzioa (1218 m) y Larrogain (1279 m). De estos boscosos montes iniciales el más prominente es Larreburu (1067 m), el cabezo (buru) del pastizal (larre), que como su nombre indica no es muy espectacular. Más al S. la sierra va perdiendo altura en Bordagaina / Alto de la Borda (1023 m) y las discretas cumbres de Otaberaz (964 m), Oianbizkar / Oiarburueta (949 m) y el Alto de las Saleras (944 m), antes del altiplano de Lusarreta...