Affichage des 10 des résultats 6990 pour la recherche Sierra
Los Montes de Toledo penetran en tierras cacereñas por la Sierra de Altamira (Riscos Altos, 1324 m) y Guadalupe (Pico Villuercas, 1595 m, techo de la cadena); continúan en dirección SW por la Sierra de Montánchez (995 m) y trazan un brusco ángulo de 90º para seguir al NW por la de San Pedro (Peña del Buitre, 708 m). En el vértice de este ángulo recto se sitúa la modesta Sierra del Centinela (701 m), al sur de la provincia de Cáceres y casi en la raya con la vecina Badajoz.
Centinela es la montaña propia de Alcuéscar, típica vílla...
A caballo entre los Conceyus de Piloña y Casu, el Facéu (1228 m) se yergue como cénit de la Sierra de Xiblaniella, alejado de las fronterizas alturas de la Cantábrica las millas justas para ofrecer un fabuloso mirador hacia ellas. Y es que no cabe hablar en otros términos de medición al referirnos a esta bonita montaña casina y piloñesa por cuya ladera corre aún el Camín Real del Sellón, uno de los múltiples viales de origen romano que servían para salvar los complicados caprichos geográficos entre tierras astures y leonesas.El Camín Real del Sellón, que arrancaba en las rasas...
Se ubica al S de la alargada lomada de Mojón Alto que entronca con las altas cumbres de La Demanda en la zona de Gatón. La pequeña prominencia más al S, de llama Cerro Picas (1365 m).
Desde Canales de la Sierra (T2)
Estacionando en Canales de la Sierra (1019 m), junto a instalaciones ganadera, seguir la pista en dirección N hacia la sierra por el barranco del arroyo de las Cordachas. A los pocos minutos al llegar a un desvío (1049 m), seguir a la derecha (NE) ganando altura hasta el rellano de Los Duntes (1117 m) y seguir...
De la parte más alta de la Sierra de Peña (1064 m) se desprende al SE un alargado cordal, en el que se identifican dos cimas de más de 20m de prominencia, que pueden ser objetivos montañeros, sobre todo con el fin de evitar otros recorridos por el afeado parque eólico. Aún y todo, las rutas son bastante largas y conviene acortarlas lo que se pueda, dado que desde Sofuentes tendríamos más de 10km de caminata hasta el techo de la sierra. Al menos los primeros 2km, hasta lo corrales de la Mora Baja (550 m), se pueden recorrer razonablemente...
Cota situada al S, de la Muela de Urbión (2226 m) y cuya cota es la más baja de las tres que componen la Sierra del Mojón Alto. Al E. de la cima se situa la pequeña Laguna de la Culebra. Poibemente, el nombre de la cumbre provenga de la morfología de la parte superior de la cima, de forma achatada.Desde la Laguna Negra tomaremos la vía normal al Pico Urbión (2226 m) hasta alcanzar el Portillo Arenoso (2143 m) desde donde divisamos la cumbre hacia el S. Desde aquí unos hitos nos acercarán por pisado sendero en descenso y...
Al NE del Pico de Estibafreda, un modesto cordal mantiene la altura antes de hundirse definitivamente en el Valle de Vallibierna, antesala de las Maladetas. Esta pequeña sierra es muy herbosa y suave, tónica general de la Sierra Negra. Sin embargo, una altiva aguja rompe la monotonía y se yergue en solitario entre las anchas praderas. Esta modesta pero bonita cumbre recibe el nombre de Tucón Redono, y como todas las de la Sierra Negra, es un fabuloso mirador del macizo principal del Pirineo: las Maladetas.
-Desde la cumbre del Estibafreda (F)
El acceso más rápido y sencillo es desde...
Es una gran loma herbosa de pastos sobre la sierra de la Avellaneda en la divisoria entre los términos de Enciso (La Rioja) y San Pedro Manrique (Soria). En el diccionario geográfico de Madoz (1846-1850) aparece citada del siguiente modo: " A ambas orillas del arroyo citado hay sauces, chopos y nogales, y al rededor del Ayedo una deh. denominada el Cabezoto y algunos pedazos de terreno erial...".
Desde Poyales (T2)
Salir de Poyales (945 m) por el lado E tomando camino ascendente (S) hacia la sierra para enlazar con una amplia pista (1199 m) en el entorno de la...
Junto a la iglesia hay una fuente donde podremos abastecernos de agua y más adelante, en el exterior del lavadero, otra de buen caudal.
Desde Toñín de Arbas
Seguiremos hasta las últimas casas del pueblo por la pista que va paralela al río en dirección NO. La pista cruzará el río por un pequeño puente para continuar camino del monte. Más adelante, dejaremos que la pista continúe su camino para continuar por un sendero que nace a su izquierda. Alcanzado un espacio abierto, llamado los Llanos de Pomba y Rey, otro puente, este de tubo y madera nos ayudará a...
Máxima altura de la sierra de Taxoare o Tajonar. Es una cumbre que se ha señalado en el catálogo de Montes de Euskal Herria con la denominación de Taxoare o Tajonar (Catálogo de montes de 1950, pos. 222 del listado de Nafarroa). En la edición de 1999 no aparece, y en su lugar, se señalaba el vértice geodésico (671 m) que se halla más al W., entre los pueblos de Taxoare y Zolina. El hecho que las dos cumbres de Taxoare se hallen separadas por una distancia de 3 Kms. da un carácter independiente a las dos cumbres de esta...
El extremo S del Parque Natural de los Alcornocales, el más extenso de Andalucía, llega casi hasta el mar, en el término de Tarifa, terminando en lo que genéricamente se conoce como la sierra de Fates. En realidad, la sierra de Fates se compone de tres sierras, ordenadas de N a S: la de Salaviciosa, la de Fates propiamente dicha y la de Enmedio.La central, la más alta es la sierra de Fates, a la que se accede desde Facinas y cuyo techo es Órganos, de 658 m. Al S de esta sierra, separada por los puertos del Toro y...