Affichage des 10 des résultats 6995 pour la recherche Sierra
La Rioja Soria
Es el punto culminante de la comarca del Alto Alhama-Linares. La sierra de Alcarama impone el límite entre tierras Sorianas y Riojanas, alcanzando una altitud notable, superior a los 1.500 metros de altitud, si bien las aldeas de la vertiente Soriana levantan sus caseríos, despoblados o casí despoblados, a una altitud importante, como es el caso de Valdenegrillos (1143 m). La vertiente Norte presenta mayores desniveles.En la sierra de Alcarama encontraremos grandes espacios deforestados, algunos de los cuales han sido repoblados con plantaciones de pinos. Además encontraremos las pistas, aerogeneradores e instalaciones auxiliares de un reciente parque eólico. Todo ello...
Los Castillos de la sierra de Armantes son un paraje bien conocido por los montañeros de Calatayud. Nada tienen que ver con las fortificaciones que protegían las poblaciones de los valles del Ribota, Jalón y Jiloca, ya que "Los Castillos" que aquí tratamos son formaciones naturales, meros caprichos de la erosión que ha tallado curiosas torrecillas de imaginativas formas en lo alto de la sierra de Armantes. La sierra de Armantes, entre los ríos Jalón y Ribota, es una alineación montañosa modesta en comparación con otras serranías del sistema ibérico zaragozano ya que sus alturas no superan los mil metros...
Asturias
Cota situada entre Los Pacharones (1603 m), al SE, y Mocosu (1998 m), al NE. Al ser cotas cubiertas mayormente por escobas, los senderos existentes pueden verse invadidos por éstas entorpeciendo el paso en mayor o menor grado. Desde La Peral Podemos valernos del trazado del PR-AS 14 en sus primeros metros de recorrido para, una vez alcanzado el teito “real” (visitado por el entonces Príncipe Felipe el 20-10-90), ir cogiendo altura en diagonal por la ladera de los Pacharones, primero, y de la propia La Gata, después, y alcanzar así la collada La Peral (1644 m), al W de...
En el extremo más occidental de la sierra de Cebollera se levanta esta cumbre, siendo una de las más visitadas del macizo. La razón: ser la montaña más esbelta de la sierra. Se halla constituida por una fina arista de conglomerado cabalgada sobre la alargada loma. Estos escarpes dominan, los Hoyos de Iregua, pequeños circos glaciares que dan nacimiento al río homónimo. En la otra vertiente, un caos de rocas fruto del derrumbamiento dan paso a los pinares que tapizan el valle del río Razón. En la cumbre se pueden encontrar algunos ejemplares de pino negro de montaña, de gran interés...
Valdellosa (1229 m) se sitúa en el extremo SE de la sierra del Carrascal, prolongación de la zaragozana sierra de Valdelacasa (La Monja - 1394 m), que cierra por el NE la cubeta endorreica de la Laguna de Gallocanta; el oscuro cerro se alza al W de la localidad de El Poyo del Cid, pedanía del término municipal de Calamocha, en la comarca del Jiloca; se inscribe en el MUP nº 97 de los de Teruel, con la denominación de "Valdejosa" o "El Cerro". A pesar de no ser la cota más elevada del sector turolense de este sistema orográfico,...
Cumbre de la sierra de Arkamu que limita por el Norte el barranco de Melaria que sube desde Arriano (760 m). El collado de Pozo portillo o Melaria (1090 m), separa la cima de Kruzeta (1172 m), más al Sur. Hay que decir que existe controversia entorno a estas cimas de la sierra de Arkamu o Arkamo. Si bien, para los montañeros, la cima de Kruzeta se eleva al S. del ya nombrado portillo de Melaria, Pozo Portillo o Galzara (1090 m), los nativos parecen apuntar que es la máxima altura de las "Peñas Coloradas" la que ellos llaman Kruzeta....
Este pequeño cabezo de Peña de Valdecobo (1368 m) son unas rocas que no sobresalen demasiado y se encuentra en la pequeña sierra de Viñuela. Esta sierra es la unión de la sierra de Cabrejas situada hacia poniente y la sierra Llana hacia levante. Si miramos desde la cima hacia la cabecera del Arroyo Barranco Don Simón que baja a Ocenillo, podemos ver los restos del castro Los castillejos. Desde Villaciervos (1180 m). Se puede salir desde Valdeciervos (1180 m) cogiendo en camino de Viñuela, que pasa por el bonito Manantial de Los Pozos, donde podemos ver como sale el agua de la roca...
En su cima se reúnen los términos de Pineda de la Sierra, Riocavado de la Sierra y Barbadillo de Herreros, al SSE de El Torruco o Pico de San Millán (2131 m). Desde Pineda de la Sierra (T2) En Pineda de la Sierra (1199 m), cruzando el puente sobre el Arlanzón, seguir por la carretera unos metros y tomar un desvío a la izquierda señalizado con balizas rojas y blancas. Dejando una propiedad a la derecha, ascender cómodamente por la loma, atravesando grandes espacios abiertos: Campil de Silvos, la Peña Sotas (1492 m), y continuar muy cerca del Cocote de...
Espectacular ruta montañera por la Sierra del Segura, cerca de la Toba (Jaén). Abandonamos la carretera al poco de ver el coqueto Embalse de Anchuricas y tomamos un desvío a la izquierda que nos lleva a la preciosa y minúscula aldea de Fuente del Esparto. Señalado en el mapa como Cortijo de los Galdones (980m) bajamos un poco por sus calles y cruzamos el Barranco de Borbúa, aún por la aldea y enseguida comenzar a subir siguiendo las marcas del GR 247, etapa 19 La Toba-Prado Maguillo. Este GR de reciente creación (bueno, ya llevas algunos añitos) rodea todo el Parque Natural...
Discretísima elevación de la sierra de Abodi muy próxima y al Sur del Goñiburu (1464 m), ambas separadas por un collado (1390 m). Al Este del Goñiburu destaca una pequeña cota rocosa que recibe el nombre de Goñiburu-txikia (1503 m). La amplia loma Goñiburu-Bizkarraundi es la divisoria hidrográfica de los arroyos Jakolla, al Oeste, y Arraierreka, al Este, ambos tributarios del Irati. Por otro lado separa dos pasos importantes en la sierra de Abodi: Al Este queda el paso de Tapla (1352 m), al que asciende una carretera desde Otsagi (770 m) y que, en 24 Kms. llega a las...