Affichage des 10 des résultats 98 pour la recherche Urbasa
Al E de la cruz de Bagargain (1156 m) la cresta que se estira hacia el puerto de Urdiain aunque mantiene cierta regularidad altimétrica, alza varias cotas rocosas curiosamente erosionadas divididas en tres sectores: el sector más cercano a la cumbre de Bargagain, donde forman una estructura desconcertante y laberíntica, y que es, además, donde se alcanza el punto más elevado de la montaña (1157 m), el sector de Ixuripunta (1133 m), separado del anterior por una alargada campa llamada Zelai haundi (1112 m), a la que llega una senda balizada desde la majada de Morterutxo (890 m), junto al...
Muchos montañeros no desean visitar lugares naturales que no permitan ascender a alguna cima cercana, así que esta modestísima cota es la excusa perfecta para no dejar de acercarse el espectacular Balcón de Pilatos, uno de los sitios emblemáticos de la Sierra de Urbasa.Desde el puerto de UrbasaAparcaremos en el puerto de Urbasa sur o Puerto de Zudaire, en el parking indicado como “Balcón de Pilatos” (928 m). Habitualmente se toma un camino (NE), aunque enseguida lo dejamos para ir a la derecha por rodadas de un prado, donde suelen estar los caballos. La colina que se ve enfrente, sobre...
Cumbre al sur de la meseta de Urbasa, que pasa desapercibida entre la extensa mancha forestal, el estar algo alejada del borde de la sierra también la penaliza y la hace menos visible. La vecina cumbre de Larregoiko (1019 m), pese a ser inferior en altitud, tiene más presencia y mejores vistas, lo que le ha hecho merecedora de figurar en el catalogo de Montes Centenarios. No es fácil calcular la prominencia en un terreno tan caótico, carente de valles definidos y plagado de dolinas. Examinando bien la cartografía del Gobierno de Navarra, el Puerto de Larraona (972 m) se postula...
Se trata de un peñasco situado sobre el anticlinal N de la sierra de Urbasa dominando los valles de Burunda y Ergoiena. La cumbre de San Adrian (1113 m) pertenece a este último valle y se halla presidida por la ermita del santo. De él se dice que protege de la tormenta al valle: "San Adrian, txikia baina ausartia (San Adrián, pequeño pero valiente)". En dicha cumbre se inicia un espectacular cresterío sobre el pueblo de Lizarraga (588 m) en la unión de las sierras de Urbasa y de Andia, en el puerto/túnel de Lizarraga (1030 m). Este cresterío se...
Cumbre de la sierra de Urbasa en su escarpadura Norte sobre Bakaiku (510 m). Realmente, no se trata de una cima muy diferenciada pero es fácilmente reconocible desde el valle de Burunda debido a una curiosidad geomorfológica consistente en dos grandes ojos que horadan la montaña y que se conocen con el nombre de Gentilen zuloak. Estas cavidades que atraviesan una peña de un lado a otro son perfectamente accesibles descendiendo ligeramente por la vertiente Norte de la montaña. El acceso a la pequeña cima monolítica sobre los agujeros presenta un paso de cierta dificultad (III) justo por encima del...
Cumbre situada sobre la gran meseta que forma la sierra de Urbasa. Esta cumbre se encuentra cubierta por un majestuoso hayedo a excepción de su cima, la cual ofrece bella panorámica sobre los rasos de Urbasa. Cerca de esta última se encuentra la sima bautizada como 1001, una gran oquedad de más de 80 m. de profundidad.Desde Bidoitza (T1)Desde la entrada al camping de Urbasa, llamado Bidoitza (885 m), iniciamos la marcha por la carretera en dirección al puerto de Urbasa (S) hasta la primera curva. Aquí nos adentramos sobre el pastizal en dirección (SE) hacia unos ejemplares de abeto...
En un tramo de la agreste cresta caliza que encontramos en el límite septentrional de la sierra de Urbasa-Andia, al E del macizo de Bargattentte (1135 m) y al W de Kaskaillu (1104 m), tenemos un par de cimas que destacan lo suficiente por su aislamiento y prominencia para ser reseñadas. La mayor problemática que nos plantean es elegir un nombre idóneo para denominarlas. Como el relieve es conocido en su conjunto como crestas de Ollide, al contar con nombre propio las cumbres destacadas en la parte oriental y occidental, hemos optado por asignarles la denominación del paraje a ambas...
Es una montaña destacable tratándose del techo de la Sierra de Entzia. Dominando La Llanada, es muy confundida con la muy próxima cima de Mirutegi (1166 m), que posee una gran cruz de hierro. Sin embargo, Baio (1197 m) se halla más al Sur. La sierra de Entzia posee unos grandes rasos de fina hierba que toman el nombre de Legaire (1000 m). Varias txabolas se dispersan por la gran extensión de pastizal donde se localizan buen número de testimonios del pasado de este rincón de Euskal Herria. Más allá del praderío, no lejos y entre el hayedo, se hallan...
Relieve ubicado en el interior de la Sierra de Urbasa, cuya cima se encuentra en la muga entre el Monte Común de las Améscoas y el Parque Natural Urbasa-Andia. La toponimia de IDENA nos da los nombres de corrales de Bardotzia y rasos de Zeliziarana, ubicándose estos parajes, de forma respectiva, en los territorios antes citados. En la zona cimera encontramos varias bordas y un muro de piedras que hace de muga entre los entes territoriales citados. La litología de la zona se compone de materiales calizos y arcillosos y en su cobertura vegetal alternan espacios de prados y zonas...
Es la cima de mayor altitud del relieve, superando, según IDENA, en 8 metros de altura a la cumbre reseñada como Santa Marina (1064 m). Esta última se encuentra en el borde N de la Sierra de Urbasa y brinda unas excelentes panorámicas visuales, circunstancia por la que ha sido elegida para colocar un buzón montañero y una señal geodésica de 4º orden. La otra, que desde mi punto de vista sería la principal, se encuentra al SW de la ermita, en un amplio claro dentro del pinar, resultando de fácil acceso y bastante evidente sobre el terreno. Se halla...