Affichage des 10 des résultats 271 pour la recherche Villanueva
Cumbre culminante del murallón rocoso de Isequilla que se eleva al E del valle de Liendo, pero perteneciente al macizo de Candina. Se trata de escarpadas peñas por la ladera W, y espesas laderas de encinar por el Este de las mismas, creando hoyas en su encuentro con el macizo de Candina.
Se extiende de las proximidades del litoral de San Julián hasta el alto de Candina, entroncandose con el Monte Cueto Tueros. Consta de varias cotas que según vamos de Norte a Sur se van ascendiendo hasta dar con la principal.
El ascenso lo podemos iniciar al igual que...
La Sierra de Hayedo cuenta con dos sectores diferenciados, separados por el collado de Zenzano (1151 m); uno oriental que ubica la cima de Zenzano (1201 m), con unas vertientes meridionales que subsidian al río Jubera a través del Barranco de Zenzano/arroyo Bahún, y otro sector occidental donde se ubican las pintorescas estructuras de las Peñas de Leza, con sus dos cimas destacadas (una NE de 1151 m y otra SW de 1152 m), cuyas caídas occidentales y septentrionales forman cortados y taludes de pronunciada pendiente sobre al río Leza y un subsector meridional , cuyos aportes hídricos los recibe el...
Desde Villanueva de la Oca
En el lavadero del pueblo tomamos al (N) y al llegar a la última casa dejamos el camino de cemento y por la derecha junto a la casa cogemos el camino herboso que se dirige a unas fincas. Una vez pasadas estas el camino empieza a ascender por terreno pedregoso y sin pérdida alguna llegamos al indicador de la GR-282 que comienza a descender hacia Subijana. Unos 10 o 15 metros antes de esta señal hay una pequeña explanada y un hito indicando un senderillo a la izquierda que lo seguiremos brevemente y cuando estemos...
La meseta de Carazo, San Carazo o Peña de Villanueva se eleva por encima de los 1.400 metros de altitud en las estribaciones más meridionales del Sistema Ibérico. Geológicamente es una notable estructura tabular, es decir, un altiplano, mesa o tabla delimitada en todo su perímetro por un corte rocoso más o menos pronunciado según sus vertientes. En este caso, la meseta aparece dividida en dos por medio de un amplio collado, La Rasa (1361 m), a ambos lados del cual alcanza altitudes bastante similares: 1.466 m, en la elevación occidental, que toma el nombre de San Carlos o Alto...
Desde Villanueva de Oca
Cogemos el camino que nos lleva al cementerio desde donde sale a la derecha un buen camino que nos lleva a lo alto. Dejamos el Rendilla (622 m) a mano izquierda y continuamos (E) unos 500 m hasta llegar al tendido eléctrico y por la izquierda, sin arbolado debido al tendido, buscamos la mejor entrada a la cima.
Al principio parece algo sucio pero enseguida entramos en el limpio encinar y llegaremos a la cima sin problemas.
Accesos: Villanueva (45 min).
Al norte del valle de Valdegovía, separándolo del Burgalés valle de Losa, se extiende un pequeño macizo montañoso delimitado al E por el desfiladero de Angosto, excavado por el río Tumecillo; al S por el valle Valdegovía, recorrido por el Omecillo, y al N y al W por el valle de Losa, recorrido por el río Losa o Jerea. La máxima elevación corresponde a Raso con 1.046 metros, siendo otras cumbres de interés : Rubia (1042 m), Risca (1007 m), Alto del Rodil (1031 m), Peña Lisa (952 m) y Peña Alta de Losa (1022 m).Desde Villanueva de Valdegovía El...
Ni por la naturaleza del terreno ni por su escasa prominencia parece corresponderse demasiado la denominación de peña con esta elevación al oeste del término municipal de Larraga rodeada de campos de cereal, rastrojeras, maizales y algunos viñedos. Goza, no obstante, de unas vistas bastante dilatadas. Oteiza sobre una colina al O-NO, con Lokiz detrás y la recia silueta de Montejurra a su izquierda, y ,más cercanos, los Altos de San Bartolomé. Eskintza, gendarme de las tierras de Valdemañeru, al norte, y más allá Esparatz con la sierra de Andia cerrando el horizonte. Y al este, la esbelta torre de...
Desde Villanueva de Oca
Cogemos el camino que nos lleva al cementerio desde donde sale a la derecha un buen camino que nos lleva a lo alto. Llaneamos unos 400 metros hacia el (E) hasta ponernos a la altura de la cima donde se supone que es la mejor entrada y en la que se ha colocado un hito. Una especie de senderillo y buscando la zona más limpia nos bastará para llegar a la cima en unos minutos.
La cima carece de vistas.
Accesos: Villanueva (25 min).
Pico en la vertiente S. de la Peña del Buey (1230 m). Más al W. más alto queda una altura más monolítica de acceso más difícil (1149 m), bien visible en la ruta de Silanes a las cumbres de La Verdina (Montes Obarenes).Desde Silanes (T2) En Silanes (825 m), cruzar el pueblo dirigirse hacia el estrecho desfiladero del Callejón, continuar a la derecha rodeando la cresta de Cuestacer (986 m). Al aproximarnos (E) a los llanos cultivados (917 m), el camino se desvía hacia la izquierda (NE) remontando la ladera cubierta de tomillo, romero y otras plantas aromáticas, transformándose enseguida...
Desde la distancia no parece muy atractiva este gran colina alomada rodeada de campos, en la que se aprecia una antena en su cima Norte (644 m), sin embargo es la única elevación destacada que se localiza en el centro del valle de Yerri, lo que hace que sea muy panorámica y bastante más prominente de lo que pudiéramos sospechar. La verdadera cima es la Sur (654 m), a pesar de que sea la Norte (644 m) la que posee el vértice geodésico. La elección del lugar para la señal geodésica pudiera deberse a que es una cima más despejada,...