Affichage des 10 des résultats 232 pour la recherche aiako harria
Cumbre de la sierra de Aralar, no la más alta pero quizás si la más característica del cresterío denominado Malloak (Las Malloas). El Balerdi (1195 m), también conocido como Mallozar o Mallozarreko punte y Astoango punte se sitúa, justamente, en un extremo del cordal de las Malloas, dominando con su silueta espectacular y amenazadora el pueblo de Azkarate (460 m), más de 700 metros más abajo. La montaña tiene su reputación, incluso fama de algo difícil, debido a que su acceso se realiza por una cresta, algo aguda en algún punto, que sin embargo no reporta dificultades aunque si satisfacciones....
Cumbre más elevada del valle de Baztan y de las montañas del Bidasoa, situada al E del puerto de Belate (847 m). Conforma un macizo de cumbres herbosas y redondeadas entre los puertos de Belate (847 m) y Artesiaga (900 m).Saioa es una de las montañas más importantes y emblemáticas del Baztan junto con el todo poderoso Autza (1306 m). Por tanto, no es de extrañar que se trate de la cima más visitada de la zona, si bien las rutas que se practican habitualmente son muy reducidas y, por otro lado, muy sencillas. Sin embargo, el que observe el...
Alba-aitz, Albako kaskoa u Olloa (1075 m) es una bonita cumbre del valle de Baztan en la divisoria con el Bajo-navarro valle de Alduides. La larga cadena de montañas Okoro-Alba-Autza sigue la cadena axial pirenaica separando las cuencas de los ríos Baztan-Bidasoa y La Nive-Errobi.
Desde Elizondo o Beartzun
Desde Elizondo (202 m) esta cima se alcanza por el collado Bailei (590 m) al SE del Urkizte (697 m), en el cordal NW de la peña de Alba que cierra el barranco de Beartzun. Desde este collado seguiremos hacia el collado de Urballo (890 m) pudiendo ascender previamente la peña...
A pesar de su poca importancia, siendo solamente la antecima sur del monte Iramendi o Amuz (1203 m), ha ganado algo de relevancia en publicaciones y cartografías al servir como referencia del GR-232 de la Fuga de Ezkaba, que pasa por la cima. Tal es así que incluso alguien ha subido pintura para rotular el nombre en el hito cimero.
Desde Eugi
Desde el mismo pueblo de Eugi / Eugui (645 m) hay varias opciones siendo la más sencilla la de tomar las pistas directas al collado Gurutxaga (978 m), pero la más interesante es salir del pueblo pegados al...
Cumbre que es conocida por ser el techo de Nafarroa y de Euskal Herria, situada en la confluencia de los reinos de Navarra y Aragón, en los límites de los valles de Ansó (Huesca) y Erronkari/Roncal (Nafarroa). Pese a su designación, esta elevación no comparte vertientes con Francia, sino la antecima situada más al E y algo menor (2421 m), que forma una meseta cortada a pico sobre la vertiente E, y en la que radica el verdadero origen de la denominación. Toponimia En cualquier caso, la cima de Hiru erregeen mahaia (Iror erregeen Mahaia) o Mesa de los tres...
Monte discreto que sirve como prolongación de excursiones en el entorno del Puente de Eloseta o Etxeberri, en combinación con Gaineko pentzea (688 m). Hay que advertir que la ruta más discreta que evitará los caseríos se ha cerrado con argomas y alguna zarza por lo que la más sencilla pasa directamente por la puerta de la propiedad. Por tanto, como siempre en estos casos, conviene advertir de nuestra presencia si están los caseros y sus animales. Por fuera de la alambrada y la propiedad no habría más problema que ir bien pertrechado con pantalón recio y mejor polainas, para...
Esta cima resulta poco conocida y, sin embargo, resulta ser la más elevada en el cordal de cumbres que une los montes Alkurruntz (934 m) y Legate (870 m), resultando casi tan elevada como este último aunque con una apariencia más alomada y bonachona. Este cordal separa los ríos Baztan y Bidasoa, que no se debe olvidar que son, realmente, dos nombre para el mismo curso de agua. Desde su nacimiento en los altos de Izpegi hasta Oronotz-Mugaire toma el nombre de Baztan, y de aquí hasta su desembocadura en la bahía de Txingudi, el de Bidasoa. Por el Norte,...
Es la cima de mayor altitud del relieve, superando, según IDENA, en 8 metros de altura a la cumbre reseñada como Santa Marina (1064 m). Esta última se encuentra en el borde N de la Sierra de Urbasa y brinda unas excelentes panorámicas visuales, circunstancia por la que ha sido elegida para colocar un buzón montañero y una señal geodésica de 4º orden. La otra, que desde mi punto de vista sería la principal, se encuentra al SW de la ermita, en un amplio claro dentro del pinar, resultando de fácil acceso y bastante evidente sobre el terreno. Se halla...
Cumbre destacada de la sierra de Alaitz. En general las cimas de esta sierra se hallan protegidas por una densa cubierta de matorral (boj) que convierte sus ascensiones en penosas y reducidas a un itinerario que sigue los vestigios de algún sendero, convirtiendo las ascensiones en difíciles. Sin embargo, a modo de excepción tenemos esta bonita montaña que además resulta ser una de las más modestas el altura de la sierra.
Se trata de un bello peñasco cuyas verticales paredes caen vertiginosamente sobre el valle de Valdorba, donde se sitúa la aldea que da nombre a la peña, Unzué /...
Cumbre de las peñas de Arangio o Etxaguen, dominando el amplio collado de Zabalaundi (896 m), que lo separa de la gran mole de Anboto (1331 m). Altura ésta muy frecuentada por los montañeros, fundamentalmente por su proximidad al legendario Anboto. El hayedo la cubre en su mayor parte, y cuando no lo hace muestra el blancor de su roca caliza. Sin embargo, Iruatxeta es una montaña que tiene mucho que ofrecer, rincones muchas veces anónimos o que no figuran en la amplia literatura de montaña existente sobre la zona. La cueva del Cura de Santa Cruz, los tímidos senderos...