Affichage des 7 des résultats 97 pour la recherche urbasa
Las Oteas (369 m) son una vasta extensión de carrascal sobre una solera de roca caliza. Forman parte de la misma estructura de relieve que Santa Bárbara (863 m), que se sitúa al N, separadas por una campa/collado por donde discurre la Cañada Real entre Tauste y las Sierras de Urbasa-Andia. Este conjunto, a su vez, aparece delimitado (W) por el trazado de la carretera NA-120, que lo separa del Alto de la Planilla (967 m) y cuyo punto de inflexión/collado se halla a la altura del K.14. La fisonomía del relieve es la de una loma muy larga y...
Se trata de una de las cumbres más espectaculares de la geografía vasca, y de todo el sector pirenaico occidental. Ubicada en la sierra de Andia/Andiaga, constituyéndose como su máxima altura, domina desde la margen derecha del río Arakil el valle de La Sakana o Barranka, con un desnivel superior a los mil metros. Desde el punto de vista orométrico es la montaña de Nafarroa que eleva la máxima prominencia, cercana a los 900 metros, lo que la coloca en la posición núm. 43 en el "ranking" de las montañas peninsulares, al mismo nivel prácticamente que el Peña Prieta (2536...
Cumbre boscosa con escasa prominencia cercana al aparcamiento de Legaire. Avanzando por la pista que se dirige a Legaire, a la derecha del tramo entre Igorita Txipi y el puerto de Andoin/Gamelate, se observa un cordal de dos cimas en el hayedo. Tanto los mapas del IGN como los open source solamente recogen la cima Sur (1033 m), dando al paraje el topónimo de Manpelobaso o Malpelobaso. Obviamente, éste hace referencia al hayedo que cubre las dos cimas.
La cima norte, 7 metros más alta, se llamaría Mantxua o Alto de Mantxua. Una senda de ganado recorre todo el cordal...
Cumbre de los Montes de Ataun-Burunda, sobre la larga loma arbolada que separa los valles de Ataun, al Norte, y Burunda, al Sur. La cima queda encuadrada por los collados de Beotegiko murkoa (855 m), al Oeste, y Berraona o Bernoa (824 m), al Este, por el que tenía paso una antigua e importante calzada. En el mismo collado se observa un claro denominado Dantzaleku donde se daban cita los jóvenes de Ataun a su regreso de la romería de San Pedro de Altsasu. En tiempos anteriores, en este paraje, tenían sus akelarres las brujas que recorrían los cielos de...
La parte Norte de la sierra de Sarbil recibe el nombre individualizado de Sierra de Saldise por hallarse encima de esta población, al Este de los puertos de Arteta (845 m) y Ultzurrun (870 m), sobre el valle de Ollaran, quedando al Oeste el valle de Goñibar. En el primero de estos puertos se localiza el famoso nacedero de Arteta, pequeña garganta en donde nace el río Udarbe que se une rápidamente al Arakil. La sierra de Saldise es el extremo de un sinclinal cuyo flanco opuesto es la peña de Etxauri (1132 m), quedando en la zona deprimida el...
Linoso (336 m) es un modesto cabezo, situado un kilómetro al norte de la Cañada Real de Tauste a Urbasa-Andia, en la parte meridional de Bardena. Aunque en uno de los mapas consultados lo denomina como Sisares, al igual que el IGN a esa zona, algunas personas de la zona consultadas, nos indican que ese topónimo no lo tienen oído ni lo utilizan para ese lugar, que emplean Linoso. Al igual que en el SITNA, en el que tampoco figura Sisares y lo denomina también Linoso, por eso creo que es más adecuado llamarlo Linoso y dejar Sisares como otro...
Estructura de relieve, situada al S de la depresión de Mendizelai (1015 m), al SW de San Adrián (1114 m) y al SE de Maiza (1182 m). La cumbre es poco destacada en un espacio muy karstificado, con abundancia de lapiaces y dolinas, y con una cobertura vegetal donde predominan las hayas. El lugar, a pesar de no tener gran atractivo orográfico, cuenta con una llamativa formación geológica, la cueva de Lezeaundi, un gran abrigo rocoso ubicado en el interior de una dolina.
Sobre el terreno encontramos varias txabolas, relacionadas con el tradicional uso pastoril dado al monte. Una de ellas,...