Amosando 10 dos resultados de 46 para a busca Abodi
Cumbre de la sierra de Abodi en su sector más occidental encajada entre las profundas barrancadas boscosas de Jakolla, al Este, y Berrendipea, al Oeste. La cumbre, también llamada Austangaina, se alza despejada sobre el bosque de Gibelea que ocupa la margen izquierda del río Irati. Los restos de un dolmen en las proximidades de la cumbre y de nidos de ametralladoras en el entronque con la redondeada cota (1387 m) nos hablan de la historia pasada y más cercana de esta importante montaña.
Desde el Paso de Tapla Por el paso de Tapla (1352 m) llega una carretera asfaltada...
Urrúa de Artaxo o Artatxo (1078 m) es una cumbre desprendida al S. de la sierra de Abodi y que es bordeada por la carretera de Ochagavía / Otsagi al Paso de Tapla (1350 m). Por su posición ofrece un sencillo paseo para disfrutar de una interesante panorámica de la Sierra de Abodi y el Pirineo Occidental.Desde Cuatro Bordas (T2)Tomando la dirección de Ochagavía a Irati y el Paso de Tapla, aparcaremos precisamente en las cuatro bordas (832 m), que dan nombre a la carretera, donde acaban las rectas, justo antes de las primeras curvas (km 5,300).Al otro lado de...
Primera cumbre de la zona oriental de la sierra de Abodi desde el collado de Ollokia / Pikatua (1338m), que es conocida fundamentalmente por los que realizan los recorridos invernales señalizados de la estación de esquí de fondo, dado que varias balizas la atraviesan. Fuera de la época invernal también merece la pena desplazarse unos metros de la pista, para pasear por el agradable hayedo que la recubre, en nuestro camino hacia la sierra de Abodi.
De la cruz que le daba nombre no quedan restos, por lo que se desconoce si estaba cerca de la cima o en el...
La cima NE del grupo de Malgorras, si nos atenemos a las últimas mediciones, tiene 27 m de prominencia, por lo que sería poco relevante, sin embargo, tradicionalmente y todavía en mapas del IGN, aparece como más alta que la cima central, y duplicaría la prominencia. Por tanto, conviene ascenderla no vaya a ser que las alturas sigan cambiando, aunque la verdad es que con los dispositivos GPS, que portan los montañeros, cada vez está más claro que es más alta la cima central. A mí me dio nada menos que los 10 m de diferencia que indica el gobierno...
En la vertiente suroccidental del Ori (2017 m) se elevan algunas cotas modestas eclipsadas por la contundente presencia del gigante de la zona. La más destacada es Muxumurru (1626 m) que se prolonga hacia el S. por las lomas de Origaratea (1411 m) y Santzen Bizkarra (1356 m), separadas entre sí por el Barrando del Trunkar. Desde Olloki Lepoa-Centro de Esquí Nórdico de Abodi (Antigua Aduana)La carretera NA-2011 Salazar-Francia pasa por Olloki Lepoa (km 6,7), lugar donde estaba ubicada la antigua aduana y punto de partida de las pistas de esquí de fondo de Abodi (1338 m).Salimos por la izquierda...
A pesar de su discreción como montaña de muy escasa prominencia, se trata de una de las cumbres con mayor número de itinerarios balizados de la sierra de Abodi y casi de la comunidad foral de Navarra, dado que es circundada por un sendero local (SL-NA 64A), varias rutas de esquí de fondo y raquetas (balizadas en azul) y una ruta de BTT (la nº 6), por lo que servirá de excusa para comentar la primera, que ha sido recuperada a la vez que se repintaban los senderos de mayor recorrido (GRT-10), y que únicamente permite disfrutar del hayedo, ya...
Al NE de Abaurregaina (1052 m), un paisaje suave y ondulado dominado por verdes praderíos precede a las alturas de la sierra de Abodi. La regularidad del terreno provoca que la divisoria entre las cuencas de los ríos Abodi y Zatoia apenas tenga materialización física, aunque la cima de Gazteluzar (1156 m) forma parte, no obstante, de ella.Desde Abaurregaina En Abaurregina (1052 m) una pista se dirige al NE cruzando el paraje de Lanpaladorrea hasta situarnos al W. de la cima de Gazteluzar (1156 m) que se muestra como un cono boscoso invadido por el matorral. La ascensión puede efectuarse...
La ante-cima norte del Alto de Malgorra (1363 m) ha cambiado varias veces de altura en las cartografías, quedando siempre la duda de si era o no más elevada que las cimas W y NE, dado que, junto con la cima principal, forman una T que conecta ambos cordales.
Las mediciones en estas cimas boscosas son harto complicadas pero la tecnología láser, con mediciones disponibles en el visor de IDENA del gobierno de Navarra, la establece finalmente como más elevada que las otras dos, lo que el IGN todavía no indica. Le indican 1351 m en lugar de los 1345...
Encima de Otsagi (770 m), como adelantado apéndice de la sierra de Abodi se encuentra el monte Muskilda (1070 m). Si bien no ofrece gran interés montañero, en la vertiente Sur de esta montaña sagrada, cara a Otsagi, se localiza el santuario salacenco por excelencia : El santuario de Muskilda (1010 m). El topónimo podría proceder de la voz "Muskil" (montón de piedras), si bien hay interpretaciones con muchas más filigranas, como "lugar donde hay brotes de plantas",... La leyenda habla de la aparición de la virgen en un roble a un pastorcillo. Lo cierto es que la iglesia de...
Las boscosas cimas de Malgorra forman una T en la confluencia de cordales. Esta es la cima occidental, y la más sencilla de reconocer en el recorrido que une Akerreria (1315 m) y la cima principal de Malgorra (1363 m).
Según el IGN mide 1334 m con 22 m de prominencia, pero según el visor de IDENA del gobierno de Navarra mide 1330 m con 31m de prominencia, dado que al collado le dan 1299 m que coincide con lo medido con mi GPS.
Desde las Casas de Irati
En el parking de las Casas de Irati / Iratiko etxeak...