Amosando 10 dos resultados de 58 para a busca Alaitz
El Alto de la Borda Larga (982 m) es el cerro mas destacado de un cordal (N- S), que entronca por su parte septentrional, perpendicularmente, con la cuerda principal de la sierra de Alaitz y ubica en sus estribaciones meridionales la población valdorbesa de Leoz/Leotz. La litología del terreno es de materiales sedimentarios (areniscas y arcillas) y en cuanto al uso del suelo alternan los campos de cultivo con el terreno montaraz donde se observan diversas especies (quejigos, boj, pinos...).
El cordal cuenta también con un cerro en su parte intermedia (902 m) y un pronunciado mogote en su extremo...
Cumbre más elevada de las que constituyen la sierra de Izko. Esta sierra es la prolongación hacia el Este de la sierra de Alaitz dejando al Norte los valles de Ibargoiti y Urraul y al Sur los valles de Ezporogi y Oibarre en la margen derecha del río Aragón que recibe las aguas del Irati en Zangotze o Sangüesa (404 m). A finales de los noventa se ha visto alterada por la construcción de un parque eólico en su extremo más oriental, en las inmediaciones del puerto de Oibarre (700 m). La alineación general de la sierra es E-W, aunque...
Cumbre situada al S. de la casa-palacio de Ekisoain, recientemente restaurada. La ladera occidental del monte se engloba dentro de los terrenos del antiguo Señorío de Ekisoain y aún conserva retazos de vegetación autóctona mientras que la oriental está cubierta por un pinar de repoblación. El contraste entre las dos vertientes es muy notable y es una característica que se distingue desde lejos.No debe confundirse el Monte de Ekisoain (801 m) con otra elevación llamada Ekisoain (1071 m) situada al W. del Señorío, en el extremo del parque eólico de Alaitz.Desde Elo/MonrealEn la parte baja de la población (535 m),...
Iruaga (797 m) es un relieve situado al E de Najurieta, dentro de su término municipal, cuya área cimera ubicó un asentamiento prerromano, de nombre homónimo. Es un cerro secundario de la estructura orográfica de Txarribizkar (838 m), ocupando una posición WSW con respecto a la cumbre principal. El relieve tiene unas paredes de conglomerado, ocultas por la vegetación, en su caras W y S, que dan vista a Najaurieta. En ello podría basarse el nombre como lo conocen en el pueblo "La Peña".
Al castro lo sitúan en la edad del Hierro Medio-Final, que reemplazaría al de Basaba por tener...
Modesto cerro, situado en las estribaciones meridionales de la sierra de Alaitz, que ubica en su cumbre la iglesia protogótica de Santa María de Arrazubi, datada de finales del siglo XII. En el carasol del relieve encontramos restos del caserío de origen medieval de Arrazubi, despoblado en la primera mitad del s.XX, cuyo territorio pertenece a Solchaga, localidad Navarra que forma parte del concejo de Olóriz/Oloriz. Su escorrentía la recoge el barranco de Mairaga para encauzarla hacia el mar Mediterráneo por el corredor fluvial Zidakos/Aragón/Ebro. La litología del terreno se compone de materiales areniscos y arcillosos y en su cobertura...
La Sierra de Izko está situada en la Navarra Media Oriental, al E. de la Sierra de Alaitz, de la que la separa, a modo de rótula, la característica cumbre del Elomendi. El relieve es suave hacia el S. (Ezprogi, Leatxe y Oibar), dominando los cultivos y pastizales y más abrupto hacia el N. (Ibargoiti, Irunberri y Urraulbeiti), donde encontramos bosques naturales de robles y hayas junto con repoblaciones de pinos. Toma, la cumbre, el nombre de un despoblado que ocupado una extensión de 397 Ha fue comprado por el ayuntamiento de Lumbier en 1497 a su propietario, Alfonso de...
El cerro situado en la carretera entre Paternáin / Paternain y Larraya / Larraia, es perfectamente reconocible y tiene cierta prominencia, pero fue reconvertido en un campo para el cultivo, lo que por una parte le quitó el interés montañero, pero por otra facilitó el que sea un mirador privilegiado, para disfrutar de un corto paseo.Al estar la meseta cimera ocupada por un gran campo, no es recomendable ascender con lluvia, siendo la cumbre ideal para una tarde primaveral, para los que vivimos en Pamplona / Iruña, evitando incluso así la humedad de la mañana, que pueda convertir el campo...
Si revisamos la red geodésica buscando cumbres con interés, en la zona media de Navarra, apreciamos que las cumbres más representativas que disponen de vértice geodésico, y por tanto que al menos disponen de ciertas vistas panorámicas, son Jenaritz (554 m), Moncayuelo (504 m), Araiz (430 m) y Arasa / Altarrasa (445 m), aunque la que nos ocupa es la más modesta de las cuatro por su aspecto de colina herbosa y menor prominencia. No son grandes cumbres pero ofrecen interesantes alternativas para cortos paseos cuando la climatología es adversa al N. de la barrera que conforman las sierras de...
La pequeña sierra de Góngora es la culminación hacia el SW del pequeño circo de la sierra de Aranguren, y se encuentra individualizada por los marcados portillos de Idoate o Lakidain (716 m) y de Andrikain (690 m), y separada en dos cumbres gracias al portillo de El Poche (796 m). Tradicionalmente se consideraba que el monte Zenborain (887 m), o Pagadi, era el punto más alto de esta "minisierra", y es el que posee el correspondiente buzón de la Federación Navarra de Montaña. Las mediciones del SITNA indican en su cartografía 886,23 m para la cima de Pagadi dando...
Cerro de aspecto alomado situado al N de Zabalza de ibargoiti, una población Navarra por la que antaño pasaba el camino de Santiago y que en la actualidad ofrece una imagen bastante decadente. Según un lugareño, el motivo de verse en este estado, a pesar de estar bien comunicada con Pamplona a través de la autovía A-21, se debe a la escasez de agua que sufre en ciertas épocas del año. Orográficamente forma parte de las estribaciones septentrionales de la sierra de Alaitz y es drenado por el río Elorz, a través de algunos cauces subsidiarios de su margen izquierda...