Amosando 10 dos resultados de 9315 para a busca Alto
Esta amplia loma forma parte de un cordal que desde la cumbre de Astate (1022 m) se extiende hacia al W. en dirección a los altos de Meaka, separando el valle de Urritzate del de Erratzu. La denominación Ubedo parece extenderse a esta cima, además de a la de Astate.Desde Soropil Antes del puerto de Izpegi (672 m), en una cerrada en el paraje de Soropil (552 m) parte un camino horizontal que discurre entre arbolado (NE) bajo la cresta de Larremear. Al acercanos al collado Latxipi (775 m), el camino, que discurre bajo él, gira a la izquierda para...
Nafarroa
Se trata de una prominente cumbre que destaca en la llanada situada entre las sierras de Leire y Peña. No se trata de un monte con una ruta muy espectacular, aunque es una opción para días de tiempo inestable o para coleccionistas, ya que curiosamente está situada entre las 250 montañas más prominentes de Navarra / Nafarroa. La cercanía al Castillo de Javier / Xabier, hace que sea también ideal para combinar con la visita turística a este monumento.La cumbre se denomina oficialmente Ugarte en los listados de señales geodésicas, aunque en la zona son más populares las variantes Ugasti...
Pequeño cerro de aspecto redondeado que se encuentra a la parte oriental del casco urbano de Fuencaliente de Medinaceli. Se sitúa en la horquilla que configura el río Masegar y su afluente el arroyo del Salobral. ambos cauces captan su escorrentía para encauzarla, posteriormente, hasta el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Jalón/Ebro. El terreno es de litología sedimentaria y presenta un aspecto pelado en lo que a su cobertura vegetal se refiere, herbáceas, tomillos,...etc.  Su cota cimera no resulta muy notoria sobre la combada cumbre y elegimos una pequeña peña que resalta sobre su solera para colocar el...
Se trata de uno de los dos candidatos a ser el punto más elevado de la Sierra de Leire, indudablemente más elevada que Arangoiti (1355 m). A pesar de ello no es conocida como cumbre, principalmente por encontrarse en una larga cresta que tradicionalmente se ha denominado del Escalar, donde apenas se individualizan las cimas. El hecho de que hasta fechas muy recientes no tuviera denominación oficial hizo que fuera nombrada extraoficialmente entre algunos montañeros como Eskalar W., para diferenciarla de la cota oriental de Escalar / Pasopetón (1302 m), donde se encuentran el vértice y los buzones montañeros. La...
Cima secundaria de los Altos de Orendain-Zabala separada de la cima principal (602 m) por un collado (559 m) que le da 25 m de prominencia, lo que hace que esté suficientemente individualizada de ella. Es un complemento a su ascensión. En invierno es territorio de cazadores, que tienen puestos y un refugio de caza en el mismo collado, por lo que podemos encontrarnos con problemas si estuvieran cazando. Desde la carretera NA-7040 En el km 8 de la carretera que accede de Artazu a Guirguillano sale a la derecha una pista. En su inicio hay espacio para aparcar algún...
Cantabria
Desde la Estranguada (T2) Desde el Alto de la Estranguada (672 m) un camino rodea El Salao (723 m) para situarnos junto a las cabañas cercanas a la cumbre. Cruzar ahora, sin senda definida, la amplia cota de las Torquillas (699 m), de incómodo caminar por el lapiaz y la hierba que lo oculta. Seguidamente coronar la cima de El Cueto (672 m) antes de descender al collado de la Callejuela (617 m). Desde aquí se puede subir directamente a la cima en dirección S. o bien tomar el camino que la bordea por el flanco occidental para subir a...
La cota más oriental situada junto al refugio de La Trapa y que al contrario de lo que su nombre nos puede indicar, su cima está poblada por pinar, con lo cual desde ella no tenemos ninguna vista salvo el propio bosque en sí mismo. Para poder tener vistas subiremos a El Azús (1.787 m) cumbre digamos gemela, despoblada en su punto más alto, y desde el cual sí que podemos disfrutar del entorno. Cima para días cortos o mal tiempo en cotas más altas ya que casi todo el recorrido se realiza inmerso en el bosque.  Para acceder hasta...
Cantabria
En contraste con otros montes cuyas laderas están cubiertas de bosque o por campos de cultivo, en La Cruz (89 m) su ladera N la ocupan las urbanizaciones. Desde la playa de Dícido (Junta Vecinal de Mioño) Aunque es muy aconsejable dejar el vehículo propio en el aparcamiento de “El Kiosco” e ir hasta la playa siguiendo el curso del río Cabrera por el parque de Las Arrieras, fuera de temporada también es factible aparcar junto al mar. Una vez allí, cruzaremos el puente para girar a la izquierda y tomar una pista ascendente que parte dejando a la derecha...
Modesto relieve situado en la parte oriental de la ermita de San Lorenzo. Su anodino espacio cimero se halla dentro del monte de las Limitaciones, perteneciendo sus vertiginosas caídas meridionales al pueblo de Aranarache que se ubica en las estribaciones  sureñas del relieve. Su posición estratégica, respecto al pueblo, motivaría la existencia en tiempos pasados de alguna cruz en el rafe del monte, que sería la base del topónimo elegido para nombrar este accidente orográfico. Otro nombre acorde consistiría en relacionarlo con la ermita de San Lorenzo que se asienta en las estribaciones occidentales del relieve. La zona es de...
Enfrentado al Tontordo (592 m) y unidos por el alto de Iturburu, es tan sencillo de alcanzar como su mencionado vecino.  En su ladera NE está el caserío Iturburu, de grandes dimensiones, con fuente, abrevadero y lavadero.Desde el Alto de Bidania o de IturburuHay aparcamiento para poder dejar el vehículo junto al antiguo albergue. Desde éste rodearemos la cima que nos ocupa por su vertiente SW para llegar rápidamente a la plataforma cimera donde hay un murete. El punto más alto parece estar en el extremo N del murete, en el ángulo que hace con una alambrada. Podemos utilizar para...