Amosando 10 dos resultados de 9297 para a busca Alto
El pequeño cabezo de La Calva (1122 m) se encuentra en la cara sur del la sierra del Madero, a poca distancia de la localidad de Valdegeña (1060 m) y justo al norte del despoblado de Castellanos Del Campo(1080 m). La cima es muy llana con mezcla de claros y manchas de carrascas, siendo difícil decir el punto más alto.
En las cercanías se encuentra despoblado de Castellanos Del Campo (1080 m), con su torreón restaurado y las ruinas de la ermita de San Justo Pastor, rodeado todo por campos de cultivo y alguna carrasca. Subiendo unos 650 metros por el barranco de...
Sorprende ver la variedad de arbolado que hay en Kukutza. Igualmente sorprendente es el senderillo abierto desde su collado E (187 m) para facilitar el paso de la martxa/trail Burdin Hesia.
Desde Garaioltza (Lezama)
Aunque se puede subir en vehículo propio hasta el cordal cimero por la BI-3726, para quien quiera alargar el paseo, se puede tomar como punto de inicio la plaza Mikel Zárate y seguir las balizas que jalonan el recorrido. Si se opta por seguir la señalética del GR 280 “Uribe” y pasar por Bekoerrota y de allí continuar hasta Goitizuri, advertir que la ancha pista herbosa...
Al Este de la sierra Badaia se encuentran los pueblos de Tres Puentes con su cercana ciudad romana de Veleia, Mendoza con su torreón del S.XIII, y Martioda con la torre de los Hurtado de Mendoza también del S.XIII. De cualquiera de ellos podremos acceder a Mimintxa (588 m) y también a Mendigurengana (597 m) que son las primeras cotas que nos van acercando a la sierra de Badaia. En esta parte baja de la sierra lo que encontraremos principalmente serán encinas, de los mayores bosques de la cordillera Cantábrica. En este caso lo haremos de Mendoza. Desde MendozaCogemos la pista que hacia...
Bonita peña desgajada hacia el S. de la Maliciosa (2227 m) que figura por méritos propios en las listas de dosmiles de Guadarrama.
La ascensión más habitual consiste en descender desde la propia cima de la Maliciosa (2227 m), aunque suponga perder algo de desnivel, ya que es mucho más corta que las rutas que provienen del Sur por el valle de la Barranca.
Desde el Puerto de Navacerrada (T2)
La ruta es la misma descrita en La Maliciosa, saliendo por el camino (1858 m) que lleva a la conocida pista cementada del Alto de las Guarramillas / Bola del...
Al NE de Mirones (168 m), sobre la orilla derecha del valle del Miera se eleva la Peña de Yagos, y en su punto más elevado la cumbre de Mota Grande (646 m). Son varias las cumbres de Cantabria que se conocen con el nombre de Mota. La más conocida es precisamente es Las Motas (o Picón del Fraile), en lo alto de Lunada (1632 m). Coinciden en la fisonomía, en cuanto, a que son cumbres extensas y planas cercadas por cortes rocosos en una parte o todo su perímetro.Desde Mirones (T2) En Mirones (168 m) descender hacia el río...
Desde Cubilla de la Sierra (T2)En Cubilla (1020 m) salir hacia la pista que se dirige a Encío, y a los pocos metros de su inicio, tomar un camino (SE) que desfila bajo la vertiente N. del pico, bien visible, en primer plano con respecto a los Montes de la Verdina.Al llegar a la entrada del bosque (977 m), un cartel señala el límite del M.U.P. “Mancubo y Otros”. Abandonar el camino y subir a la derecha cruzando transversalmente la ladera (SW) bajo la Peña Hiedra (1111 m) y remontar la vaguada que forma esta elevación con Peña la Encina...
Cumbre al NE del puerto de Okina/El Portutxo (855 m) en la divisoria de los Montes de Vitoria. Al margen, del evidente itinerario desde El Portutxo, los itinerarios desde los pueblos de Uribarri Nagusia/Ullibarri de los Olleros y Aberasturi combinan con los senderos G.R-25 (Vuelta a La Llanada) y GR-38 (Ruta del Vino y el Pescado). Desde Uribarri Nagusia (T2)Salir del pueblo (640 m) por una parcelaria siguiendo (E) el GR-25 en dirección Egileta. A los 300 m. desviarse a la derecha para remontar el barranco (SE) que cierra las cumbres de Mendigurena (838 m) y Arkaiakoa (812 m). Arriba,...
Sobre la orilla izquierda del desfiladero de La Hermida la cordillera prelitoral prosigue su marcha hacia poniente levantando una escabrosa sierra caliza poco relevante en comparación con las gigantescas cumbres de los Picos de Europa. Si bien esta sierra, llamada de Cocón, alcanza altitudes ciertamente importantes (cercanas a los 1.600 metros) y los desniveles sobre el desfiladero de La Hermida y las aldeas asturianas del valle de Peñamellera son realmente abismales, lo cierto es que apenas es conocida pues la mirada de los montañeros es, de inmediato, desviada hacia las airosas crestas del macizo de Andara o de los Urrielles.Sin...
Cumbre al N de Goiuri/Gujuli (623 m), no lejos del lugar donde se despeñan las aguas del arroyo de Oiardo para formar el espectacular salto de la cascada de Gujuli.Desde Goiuri (T2) En Goiuri (623 m) una pista discurre por detrás de la iglesia y efectúa un rodeo en semicírculo en torno a los prados para finalizar al SE (656 m) de la cumbre de Zarrobarro (709 m). Subir a ella, cruzando ahora los pastos directamente, transponiendo un par de alambradas. La cima, poco prominente, forma una aplanada dehesa salpicada por un algún árbol. Aunque más largo, la variante más...
Una ancha pista divide la cima longitudinalmente. La muga Mallabia/Ziortza-Bolibar lo hace transversalmente teniendo como testigo un mugarri de buen tamaño situado en la despejada cima.
Desde Gerea auzoa (Mallabia)
A donde se llega por carretera desde el Alto de Trabakua (BI-633). Hay sitio para dejar el vehículo propio a la entrada del barrio.
Se sigue en todo momento la pista principal, dejando caseríos a izquierda y derecha. La cota de Mendigana (470 m) queda a la derecha (E). Después de un tramo con pinos a ambos lados, el ancho camino se vuelve a despejar para llegar sin ningún problema...