Amosando 10 dos resultados de 9277 para a busca Alto
Cota al N de Solaguren auzoa con un “mordisco” en su cara S que deja al descubierto su pardusca tierra y que la distingue fácilmente desde diversos puntos.
Desde Solaguren auzoa (Igorre)
Remontamos la pequeña carretera que da servicio a las casas del barrio. Pasamos junto a la fuente de obra, para continuar avanzando ladera arriba. Algo más adelante, en una curva, veremos dos pistas herbosas que entran por la izquierda. Elegiremos la de más a la izquierda, que tiene una mata de Cortaderia/hierba de la pampa en su inicio. Vamos cogiendo altura, describiendo más adelante una curva a la...
Cumbre que se desprende por el norte del monte Pagogan (1029 m) hacia Ullibarri de los Olleros y que nos permite conocer parte del hayedo en la zona norte de los montes de Vitoria.Se accede por la carretera A-2130 para enlazar después a la altura de Otazu con la A-4133, el único acceso rodado a esta población. Forma parte de la Zona rural Este de VitoriaEl camino es cómodo a excepción de los últimos 100 metros de acceso a la cima sin camino definido pero que tampoco ofrece mucha dificultad.Ullibarri de los Olleros
Partimos de Ullibarri hacia Okina y en...
Cota que compite con la cima principal del Monte Esquintza (738 m) por ser la máxima altura. Las discrepancias vigentes con diferencias de centímetros hacen que sea complicado tomar una decisión definitiva sobre cuál debe ser la cima catalogada, y menos cuando la principal tiene ermita y buzón montañero, pero parece conveniente diferenciarla, para aquellos que tengas dudas de si han coronado la verdadera cima, dado que están separadas por 550 m de distancia.
Parecería sencillo pensar que, dado que ambas cimas tienen vértices geodésicos principales, denominados San Cristóbal 1 y 2, estaría resuelta la discrepancia con las medidas de...
Discreto monte poco importante situado entre Lekunberri y Etxarri que aporta poco más que completar todos los montes que vemos a nuestro alcance. Es un poco esquivo y hay que buscar las sendas con atención, dado que si no se puede complicar bastante.
Los mapas tradicionales, como los del IGN, le dan 651 m de altura, pero la real se acerca más a los 661 m que le dan los láser LIDAR, que refleja el mapa del visor de IDENA del gobierno de Navarra.
Desde Lekunberri
Es la opción más interesante, dado que permite combinarse con el bonito mirador de...
Destacada cumbre de la Sierra del Cuera y una de las más populares. En realidad son dos cumbres, en la oriental (804 m) se ubica la sencilla capilla de San Antonio, levantada por un vecino de Abándames en 1960, en agradecimiento a la fortuna que hizo en América y como homenaje a los indianos y paisanos del lugar. A finales del mes de julio tiene lugar la romería. Hasta allí llega un recorrido circular desde Alevia (PR AS-191), quizás por este motivo y por la llamativa ermita visible desde lejos, es por lo que resulta más visitada que su gemela....
Es una pequeña cumbre en un ramal secundario que se desprende de Monte Real, en el Camero Viejo, entre los ríos Vadillos (despoblado de Avellaneda) y el arroyo Hayaón. El nombre La Olechan y la variante Olechares, provienen de la voz Helechar/Helechares. Aunque en el pasado estos montes estuvieron cubiertos por extensas praderas y pastizales para mantener el ganado, con el abandono de la actividad ganadera, se ha poblado de matorral, principalmente por la jara pagajosa o jara mielosa o pringosa (Cistus ladanifer). Los trabajos forestales han permitido abrir zonas abiertas sobre la divisoria principal con objeto de evitar la...
La cumbre de Oilarandoi (933 m) domina soberbiamente el valle de Aldude, 800 m. por encima de Baigorri (155 m). Esta montaña de pesadas formas corresponde a la estribación más septentrional del largo cordal que une las cumbres de Adartza (1257 m) y Lindus (1222 m), este último en plena divisoria pirenaica. Sobre la despejada cima de Oilarandoi destaca su discreta capilla. En 1.706 se manda construir en la cima de la montaña una ermita. En 1789, la revolución francesa acaba por destruirla. Fue en 1941 cuando el cura J.Olhagarai recupera la idea de reedificar un templo en lo alto...
Cumbre que pertenece al macizo del monte Arburu, ubicándose en su parte más meridional sobre Antoñana (607 m). El portillo de Arratiandi (816 m) separa esta cumbre de la doble cima de Arburu (1048 m). La Peña Rebita se halla totalmente cubierta por el bosque presentando apenas panorámica. La pequeña cumbre meridional (859 m) es un saliente rocoso con excelente vista sobre el núcleo rural de Antoñana. Todo este monte se halla rodeado en su vertiente oriental por una pared rocosa, en algunos casos desplomada, que dificulta su acceso por esta vertiente al igual que ocurre en el Arburu. Un...
Cumbre del valle de Xuslapain o Juslapeña donde tiene nacimiento el río homónimo, como suma de varios arroyos que descienden del alto de Ataburu o Markalain (630 m) hacia Berrioplano (458 m). Es una cumbre de bella panorámica sobre la cuenca de Pamplona o Iruñerri, teniendo buenas vistas sobre la capital Navarra. Otra denominación para esta montaña es Sollaundi, que es la que muestra la señal geodésica con la variante Solloandi.
Desde Oteiza de Berrioplano
Gracias al repintado del GR-220 de la vuelta a la Cuenca de Pamplona / Iruña, es una de las rutas más populares a la cumbre...
Muy cercana al centenario y muy visitado Leungana, éste dotado además de vértice geodésico y buzón de cumbre, la humilde Ilbisti solo consta en el listado de cimas visitadas por los irreductibles tachamontes; pero existir, existe como así consta en diferentes mapas de la zona.Desde Obagoiendia, por el PR-BI 82Nos podemos valer del recorrido bautizado como “El camino de los carboneros”, que está en proceso de rehomologación por la BMF/FVM. Seguimos las marcas de este recorrido circular, pero con inicio y final común, hasta el momento en que el sendero se divide. Nosotros optaremos por girar entonces a la derecha....