Amosando 10 dos resultados de 9275 para a busca Alto
Al N de Cabezón de la Sal (135 m), entre el Saja y la costa Cantábrica se alza el discreto macizo montañoso del Alfoz de Lloredo, así llamado por pertenecer al antiguo Alfoz de Lloredo, hoy por hoy un municipio de extensión más reducida.Si bien no supera más que escasamente los 400 metros de altitud, su orografía es verdaderamente intrincada debida a la naturaleza kárstica de la montaña. Son varias las grandes hoyadas (joyos o joyus) que escarpan esta zona montañosa. Siguiendo las aguas del reloj desde el N: Hoyo Vayuseru, Joyo Alto, Hoyo de Busta, Hoyo Hondo, Hoyo de...
Su cara sur con fisonomía de clásico cabezo bardenero lo hace muy atractivo, teniendo además más de 50m de prominencia, gracias al amplio collado que lo separa de Peñarrostro (443 m). Su cara norte es bastante poco estética, pero, como en otras ocasiones en las Bardenas Reales, es la que presentará el acceso más sencillo. Dado que el cabezo es desconocido y poco ascendido, carece de denominación oficial, aunque como siempre en estos casos en las Bardenas optaremos por el corral, en este caso el del Salinero, situado en su cara SW, como referencia identificativa para la cumbre. Cerca está...
Esta cumbre de los Montes Obarenes se encuentra muy próxima a su punto culminante: El pico Humión o Umión (1434 m). Si bien es esta cima, coronada por su gran cruz, la que atrae a los montañeros, es Talos Somos (1406 m) la que concede a la montaña cierto esplendor exhibiendo una vistosa cresta rocosa 900 metros por encima del valle de Tobalina, bañado por el Ebro. Si bien, este sector montañoso se descubre como una vasta meseta inclinada entre Flor (1340 m) y Umión (1434 m), la punta que aquí describimos presenta un relieve mucho más espectacular y accidentado,...
Araba Burgos
Pequeña cumbre al Sur de Imiruri (605 m), que constituye una estribación de los Montes de Vitoria. Se sitúa en el centro de un círculo imaginario entorno a Imiruri (605 m), Uzkiano (591 m), Saraso (582 m), Marauri (630 m) y Aguillo (664 m), por tanto a altitudes similares a la de la propia cima. A estas poblaciones habría que añadir el despoblado de Otxate (680 m).Desde UzkianoDesde Uzkiano (591 m) sale una pista que se dirige en dirección E. hasta la cima del Cerro Blanco (657 m), discurriendo en todo momento entre labrantíos que llegan, prácticamente, hasta la misma...
Bizkaia
Montaña del macizo de Burretxagane. Domina ampliamente el estuario donde desemboca el río Oka, llamado ría de Mundaka, ría de Gernika o Urdaibai. Una ermita del siglo XV dedicada a San Pedro domina esta altura cubierta por el denso encinar cantábrico que convierte en auténticas selvas este interesante macizo montañoso. Al Norte se encuentran las famosas playas de Laida y Laga, verdadero paraiso para los practicantes del "Wind Surf". La cima también se denomina Atxerre. Una leyenda cuenta que durante varias noches consecutivas los pastores observaron una luz en la ermita. Al final una medianoche decidieron subir y encontraron un...
Cumbre al S. del Grand Pic d' Arratille o Aratilha (2898 m), entre esa cima y el collado del Letrero (2642 m) que permite el tránsito entre la cuenca de Bachimaña y el Valle del Ara.Desde Baños de Panticosa (T4) Aunque no presenta dificultades técnicas, el itinerario es largo, existiendo la posibilidad de utilizar atajos que permiten reducir el tiempo invertido en la marcha a expensas de complicarlo. Pasar noche en el refugio de Bachimaña (2177 m) acorta, de todos modos, la ruta en hora y media. Desde el Balneario de Panticosa (1660 m) junto a la Casa de Piedra,...
Las Conchas de Haro y los Riscos de Bilibio constituyen un entorno natural muy conocido y destacado, aunque hoy en día profundamente alterado: la autopista, la carretera de Ircio, la nacional Logroño-Vitoria, el ferrocarril. Demasiadas cosas, pero que evidencian, sin lugar a dudas, el valor estratégico que en las comunicaciones hacia y desde La Rioja desempeña este lugar en los confines de Araba, Burgos y La Rioja. Los verdaderos protagonistas son, no obstante, el río Ebro, que por aquí se abre paso a La Rioja, y los escarpados riscos rezumantes entre la frecuente neblina matutina. Dos claras hendiduras se abren...
El río Oroncillo sale del desfiladero de Pancorbo y atraviesa un nuevo estrechamiento, menos notable, en Ameyugo. Sin embargo, antes de llegar a Miranda de Ebro todavía debe superar un barranco más, que es el que forma la Peña Adrián (703 m) con la alineación montañosa de los Montes Obarenes. Se sitúa en el citado desfiladero el pueblo burgalés de Valverde de Miranda (526 m).La Peña Adrián (703 m) queda, por tanto, perfectamente individualizada de los Montes Obarenes, sobre la margen izquierda del río Oroncillo. Sin embargo, por la proximidad geográfica cabe incluirla dentro de esta alineación montañosa. Se trata...
La cima de Akutiogana (187 m) se encuentra en Ondaina, en el barrio de Arteta, en Usansolo. Es otra de las numerosas cotas que cobraron importancia en el año 2020 por las restricciones impuestas como consecuencia del Covid 19, que no se podía salir del municipio y en las que el grupo alpino Ganguren, había colocado placas con el nombre y altura, recordando el 75 aniversario de su fundación. No tiene ningún interés montañero y encima el punto alto de Akutiogan se encuentra en un prado particular cerrado con alambrada. La placa se halla en exterior junto a la carretera....
Se trata de la cima más elevada del cresterío de cumbres que rodean al ibón de Arlet (1986 m). Este espacio, situado a un paso de la frontera franco-española, es especialmente visitado por los montañeros franceses. Un refugio guardado junto al lago facilita la realización de travesías por la zona, en particular, hacia el ibón de Estanes, también a un paso de la frontera, pero en esta ocasión en el lado español.El Pic d' Aillary, al igual que el Pico Rojo o Pic Rouge y las cimas que sitúan entre ambos, llaman la atención por la destacada tonalidad pardo-rojiza que...