Amosando 10 dos resultados de 9264 para a busca Alto
Cantabria
Lo que en su día fuera asentamiento de un castro y, hasta hace no mucho, un idílico rincón de la villa marinera de Castro Urdiales ha dado paso a un parque público y a una serie de urbanizaciones que, afortunadamente, han respetado cierta distancia con la franja costera. Desde la playa de Brazomar, Castro-Urdiales Justo en la desembocadura del río Sámano, cuando terminan las edificaciones, un sendero remonta la pendiente. Al llegar a lo alto, giraremos a la izquierda para alcanzar las rocas cimeras. El sendero continúa hasta el borde de la peña donde concluye de forma definitiva. La vegetación...
Bizkaia Cantabria
Pequeña cota herbosa en el cordal de las Nieves. Despejada de vegetación, ofrece vistas del pantano del Juncal y las cercanas peñas de Jorrios y Pico Redondo. El ascenso a esta cota la podemos efectuar desde el aparcamiento de Las Nieves, siguiendo hacia el Sur la pista que recorre el cordal y al llegar a un robledal en una vaguada de la pista, coger el camino de la izquierda y llegar a su cumbre despejada (0,40). Tambien desde el barrio de Torcollano en Ojebar, parte una pista a la izquierda antes de llegar a las últimas casas   (finaliza el asfalto...
Una preciosa peña, sorprendentemente inédita a pesar de su importante prominencia y de su presencia incontestable en un territorio a caballo entre los valles de San Zadornil y Gaubea/Valdegovía, donde se enredan hasta el absurdo los límites administrativos entre Burgos y Araba. La proximidad de la excelsa Peña Carrias (1135 m) casi consigue eclipsar al resto de alturas que se alzan a su vera. Pero lo cierto es que, a partir del Portillo (la angosta hoz labrada a fuerza de milenios por el arroyo Paules para cercenar la dura barrera caliza en su búsqueda del río Omecillo), la cresta de...
Cerro rocoso situado en la parte S de Sanmigelargain (1021 m). Este último relieve esta ubicado en el cordal principal de la sierra de Belate y por él pasa la línea divisoria de aguas Cantábrico-Mediterránea. Esta enclavado en la cuenca del río Ebro, que recibe sus aportes a través de la cadena fluvial Ultzama/Arga/Aragón tras haber sido captados por las regatas Iraua/Irauako Erreka y Ezpeta/Ezpetako Erreka. La fisonomía del relieve se caracteriza por ser su parte meridional de pronunciada pendiente (peña caliza) y la parte septentrional mas tendida ocupada por un bosque de hayas y algunos prados (corredor que lo...
La Montaña de Artenara (1476 m) se encuentra en las cumbres del noroeste de la isla de Gran Canaria en el municipio de Artenara que está incluido en la Reserva de la Biosfera.Situada en la linea de montañas que por el este comienza en Los Moriscos (1773 m), la Montaña de Artenara (1476 m), la Montaña de los Brezos, la Cruz de María (1301 m), Altavista (1376 m) y acabando al sur en la Montaña de Tirma (844 m). El pueblo de Artenara se encuentra en la degollada que forman la Montaña de Artenara y la Montaña de los Brezos,...
Cumbre que se eleva al N de la finca de Ribavellosa (1070 m), un espacio de 200,56 ha sumergida en la sierra de Camero Viejo, gestionado actualmente por el Ministerio de Transición Ecológica. En las instalaciones se organizan actividades relacionadas con al educación ambiental, charlas y talleres. Fue una pequeña aldea referenciada como Ribavellosa de Cameros. En 1931, la parte que constituye la finca actual fue adquirida por la caja de ahorros de Guipúzcoa con el objeto de invertir en la construcción de un balneario para tuberculosos, que no se realizó, pasando entonces a ser utilizado para la realización de...
Se conoce con el nombre de Riscos de Guadanuño al macizo de bolos de granito rodeado en gran parte por el Río Guadanuño y que emergen del exhuberante verdor del extenso bosque que lo rodean, destancando la roca sobre él. De modesta altitud pero de gran belleza, presenta un ambiente montañero, solitario y salvaje muy cerquita de Córdoba capital, entre la urbanización de las Jaras y el pueblo/barrio de Cerro Muriano. Partimos de la urbanización Las Jaras-El Raso (465m) cerda del P.K. 9 de la carretera Córdoba-Villaviciosa por los Arenales. Cruzamos la urbanización por pista de tierra y al poco...
Pequeña cumbre al Suroeste del Kilantor entre el arroyo de Urkitza y el nacimiento del río Deba. Leintz Gatzaga  La villa de Leintz Gatzaga se originó en 1331 como consecuencia de su actividad salinera y el paso del Camino Real  que antiguamente comunicaba Castilla con el mar, dos constantes en la historia de esta localidad y dos motores esenciales en el desarrollo económico de la comarca. El tiempo parece haberse parado en las calles de este municipio, y es que, además de seguir produciendo sal como antaño, su núcleo histórico conserva en muy buen estado los escudos, portones y fachadas...
Cantabria
Desde el Km. 10,800 de la CA-631 (Estacas de Trueba) (T2) La carretera (CA-631) que sube de Vega de Pas al puerto de las Estacas de Trueba, describe una pronunciada curva en el Km.10,800, a unos 3 Km. de coronar el alto. En ese punto hay sitio para estacionar y los mapas señalan un camino que cruza hacia el Portillo de la Tajá (875 m), aunque luego sólo existe parcialmente. Desde la carretera, bajaremos unos metros para localizar los rastros de esa senda. Al principio pueden seguirse, y discurren prácticamente en horizontal (921 m) sobre las pronunciadas laderas por encima de la carretera del puerto. Luego, lo poco que...
El terreno para llegar a ella está más limpio de lo que parece. En su punto alto hay al menos un par de viejos clavos de los utilizados en escalada. Desde Lamindao Se puede ir directamente a la peña utilizando una entrada que hay junto a dos caseríos de reciente construcción, la cual deja algo más abajo a la izquierda el camino habitual para llegar a Illunbe (445 m). Se sigue el linde de la nueva plantación que encontramos y posteriormente se entra en el encinar. Hay rastro de sendero que nos deja al pie de la parte final, que...