Amosando 10 dos resultados de 9261 para a busca Alto
Valdemocho (1058 m) es una cumbre ubicada en el término municipal que conforma Tardelcuende junto a sus agregados de Cascajosa y Osonilla. A pesar de destacarse poco en el terreno, es el punto de mayor altitud de una amplia extensión de terreno delimitada por el río Izana (E), el río Duero (S), el arroyo de la Francesa-río Fuentepinilla (W) y la carretera SO-P-4187, que une Tardelcuende con Osonilla (N). En este espacio hay un componente rocoso basado en materiales areniscos y una cobertura vegetal en la que destaca la vasta extensión de pino negral. Lo atraviesa diagonalmente (NE-SW) el trazado...
Relieve situado a la parte occidental del río Manubles que lo separa del Cerro la Nevera (1078 m). Sus estribaciones nororientales contactan con el casco urbano de Ciria, población a la que pertenece el cerro. Su topónimo se basa en que lo atraviesa un túnel de la antigua línea férrea Cantábrico-Mediterránea (Santander-Sagunto) transformado en la actualidad, en este tramo, en una Vía Verde (Valcorva-Ciria). El relieve  presenta la fisonomía de un cerro redondeado con una amplia superficie cimera bastante homogénea y con un apéndice secundario en su parte noreste, a menor  altura, que sustenta en su cumbre una moderna antena...
Esta pequeña cumbre antecede al Otero (2049 m) y precede al alto de la Cruz de la Demanda (1954 m), con la cual suele confundirse sino fuese por el buzón que señaliza esta última cota. El topónimo Escorlacia parece designar el circo oriental del monte Otero que, por tal motivo, es tambiém conocido con el nombre de Escorlacia. La denominación parece aplicarse igualmente a la antecima SE (1997 m) que aquí se reseña. La voz podría tener su origen en la palabra "Ezkorta" (del euskera, redil), indicando un lugar donde abundaban este tipo de construcciones para la contención del ganado,...
Cumbre de la sierra de Atapuerca por la que discurre el camino de Santiago entre la población de Atapuerca, conocida por sus importantes yacimientos arqueológicos, y Burgos. Estas dos circunstancias, proximidad a la capital burgalesa, y el paso de la ruta jacobea hacen que la zona sea especialmente transitada.Desde Atapuerca (T1) En Atapuerca (969 m) tomar una pista balizada con marcas verdes y amarillas (camino de Santiago) que asciende ligeramente en dirección W. entre campos de labor hasta desembocar en la gran plataforma cimera de Matagrande, en cuya parte central se alza una gran cruz de madera sustentada sobre un...
No es fácil lograr el punto más alto al estar bastante sucia la ladera por la que se accede. El encinar cantábrico y la farragosa vegetación característica conseguirá atraparnos y arañarnos antes de llegar a la cima. Desde Zeberiogana En el cruce que sube a la ermita de Andra Mari, cogeremos el ramal descendente balizado en blanco y amarillo del PR-BI 11, dirección Ereñotza y Zubialde. Unos metros más adelante, nace una pista a la izquierda por la que entraremos y que pronto dejaremos para subir por la ladera N, en las circunstancias descritas, hasta la roca cimera.
Sencilla cumbre fácil de alcanzar cuyo mayor obstáculo son los mastines que guardan celosamente al ganado.Desde CabañesA Cabañes se puede llegar en vehículo propio o bien desde Pendes siguiendo el Camino Lebaniego no demasiado bien señalizado, pero muy recomendable desde el punto de vista senderista.Una vez en la aldea, solo tendremos que seguir pista arriba, ideal para amantes de BTT, hasta el collado Pelea. Allí encontraremos una cabaña cerrada. Dejamos la pista para en diagonal ascendente (SW) llegar a la cumbre, cuyo punto más alto lo forman unas rocas.En Cabañes, según propone un panel informativo allí colocado, se puede disfrutar...
Monte perteneciente al sector N. del macizo de Gorbeia. Cerca queda la muga de tres municipios: Areatza, Arteaga y Orozko. Su acceso más rápido posiblemente sea el puerto de Bikotx Gana (551 m), donde tomaremos una pista de tierra que sale a mano izquierda de la carretera pocos metros después de pasar el alto, dirección Orozko. Dicha pista tiene en su comienzo un poste señalizador y el panel indicativo de Parque Natural. Después de atravesar un paso canadiense, seguiremos por línea de pase de paloma, pasando primero por la cima gemela a esta, Goikogan (653 m). La poca prominencia de...
Amplia loma herbosa que cierra por el S el circo de Espierre Desde Barbenuta (T2) Rebasado el PK-6 de la carretera comarcal SC-22059-03, antes de alcanzar el núcleo rural de Barbenuta (1159 m), junto a una cerrada curva, nace el camino que de manera descendente se dirige en busca del barranco de Espierre. Superado el mismo (1110 m), el ancho camino, inicia un flanqueo por Los Forcones bajo un frondoso bosque de pino negro, que sin pérdida alguna nos deposita en el raso de Las Canalizas (1786 m), desde el cual ya podemos observar la cumbre. El camino progresa en...
Uno de los clásicos de la Sierra de Segura jienense es el Calar del Espino. Para llegar a él debemos llegar por la carretera JF 7017 desde Siles, en su P.K. 24 parte una ancha pista, normalmente en buen estado para cualquier vehículo. Dicha pista coincide con la Vereda del Arroyo de la Fuente del Tejo y al conducir durante unos 4 kilómetros aparcaremos nuestro coche en una pronunciada curva en ascenso. Hay suficiente espacio para dejar 4 coches sin problema. Comenzamos a caminar (1390m.) por la misma pista durante un kilómetro cuando a nuestra izquierda vemos unas escarpadas rocas,...