Amosando 10 dos resultados de 9261 para a busca Alto
Pequeña cota semiurbana junto al barrio Las Carreras de Abanto. Situada en dicho municipio bizkaino, su cima se encuentra en un prado destinado a pasto de ganado, y muy proximo al colegio Askartza Isusi, y a las viviendas del núcleo urbano. Desde la cima nos ofrece vistas al Sur sobre el cordal de Triano, la vaguada de Cotorrio, Mello al Oeste, y Montaño, San Andrés y Serantes al Norte. Destacar también que muy cerca de la cima hacia el Sur, hay un gran cortado vertical, antigua mina Confianza, y que hoy en día se ha aprovechado su fondo para campos...
Muy cercana a la apreciada zona de boulder de La Buitrera, el ascenso a esta cota puede servir como complemento a una visita a los cada vez más ruinosos restos de las infraestructuras que rodean la boca S del Túnel de La Engaña.  Desde la boca S del Túnel de La Engaña (Pedrosa de Valdeporres)Se puede empezar la andada desde esta localidad, en cuya estación tiene parada el Tren de La Robla, recorriendo la vía verde que la une con el famoso túnel y que sigue el cauce del río Engaña. No obstante, si no se quiere alargar tanto el...
Zaragoza
El Pico Bollón (1036 m) es una característica prominencia del Sistema Ibérico, vértice geodésico que nos ofrece una magnifica panorámica del Valle del Ebro y una interesante vegetación. Su vertiente N. está desforestada por reiterados incendios.Tomando la carretera que se dirige a Tabuenca, unos 100 m. antes de llegar al Km.11, se encuentra a la derecha una pequeña explanada donde iniciamos la marcha. Con nuestro objetivo al frente, comenzamos siguiendo la difusa y corta pista que se encuentra enfrente de donde hemos aparcado y en suave y breve descenso alcanzamos un pequeño olivar, donde giramos a la derecha y entre...
Entre Temiño (911 m) y Tobes y Rahedo (850 m), formando parte de los Montes de Oca, encontramos una pequeña alineación montañosa en la que podemos destacar tres cimas: La Casilla (1023 m), junto a Temiño, monte redondeado cubierto de un denso encinar, La Erilla (1034 m), cuya cresta rocosa es le punto dominante del entorno, a cuyos pies existe una extensa cantera, y, finalmente, Peña Mocha (1009 m), sobres Tobes y Rahedo. La cima puede ser alcanzada desde cualquiera de las dos poblaciones citadas, siendo interesante el recorrido, fácil pero algo incómodo, de la cresta NWDesde Tobes y Rahedo...
Cantabria Palencia
La cumbre de Peña Rubia se sitúa en la sierra de Híjar que toma su nombre del río que nace en ella, por su vertiente norte. Esta sierra es llamada también de Peña Labra. Aunque las estribaciones occidentales de la cordillera son bien conocidas por los montañeros por contener cumbres centenarias, no ocurre lo mismo con la zona oriental. Se trata de una larga y despejada lomada con pocas cumbres verdaderamente características en la muga entre Cantabria y Palencia. Antes de ceder altura al collado Somahoz (1200 m.) se encuentra la cima de Cuesta Labra o Hijar (1950 m.).Hacia poniente encontramos la...
Asturias
Punta muy conocida de la sierra de Cuana, la más elevada del concejo de Ribadesella. Enclava a sólo 5,8 Km. de la costa, se eleva sobre la orilla derecha del valle del río Sella. La sierra de Cuena es una de las guaridas más septentrionales del lobo ibérico, cuya presencia se ha hecho notar en varias ocasiones a través de los ataques al ganado. De hecho en tiempos recientes se han realizado batidas en la zona aunque sin demasiado éxito.Desde el Collado de Igena (T2) Es el itinerario más simple, coronando la cima con un desnivel reducido desde el SE  Desde el...
Cumbre al Norte de la sierra de La Demanda al Norte del pico Chilizarrias (1825 m). Entre ambos se interpone un collado de 1.610 metros de altitud al cual llega camino desde Pazuengos (1162 m). La vertiente Norte de esta montaña, sobre el barranco Espardaña, posee excelentes bosques de hayas. La vertiente este de la cima se encuentra repoblada de pinos negros (Pinus uncinata), unos metros más abajo aparece un frondoso hayedo y varias zonas repobladas con abeto de Douglas (Pseudotsuga menziesii). Las repoblaciones con esta especie arruinan el suelo en el que viven impidiendo prácticamente la presencia de vida...
En la parte más occidental del la sierra de Illon, abierta entre las foces de Aspurtz o Aspurgi, paso del río Salazar o Saraitzu, y la de Las Botxuelas, paso del río Ezka, encontramos la cumbre de San Kiriko rematada por una ermita sobre el valle de Romanzado (Urraul Ekialdekoa). Antiguamente los terrenos de la sierra de Illon pertenecían administrativamente al llamado Almiradío de Nabaskotze / Navascués, formado por los actuales municipios de Nabaskotze / Navascués y Gazteluberri / Castillonuevo. Desde su origen en el siglo X hasta el siglo XVIII fue regido por el Almirante que cumplía una misión...
En la ladera este y bajo los abruptos cantiles de Soila, encontramos una serie de montes que en parte están dedicados a la explotación de coníferas, por lo que se encuentran conectados por una red de pistas, que nos permiten transitar con comodidad. Uno de estos cerros es Matorral, nombre que se lo otorgamos según cartografía de GeoAraba a falta de más información. Esta es una sencilla cima que se alcanza sin dificultad. Desde Antoñana Empezamos la ruta en el aparcamiento del centro de interpretación de la Vía Verde del Ferrocarril Vasco-Navarro, dirección oeste por la GR-1. Dejamos la GR-1...
Al N. de la isla de Lanzarote se enclava un pequeño grupo de islas que se conoce con el nombre de archipiélago Chinijo (41 Km2) vocablo que en lengua canaria significa pequeño, chiquitito. Estas islas, junto con el impresionante cantil lávico de Famara, constituyen un espacio marítimo protegido que se encuentra constituido por cinco islas: La Graciosa, es la más grande (27 Km2) y la única que cuenta con una población permanente, Caleta del Sebo (unos 600 hab. dedicados a la pesca y al turismo), Montaña Clara, Alegranza y los Roques del Este y del Oeste o del Infierno. Estos...