Amosando 10 dos resultados de 9259 para a busca Alto
Aitzabala (634 m) es un modesto cabezo, situado en la muga de Artajona que está al NW y Tafalla al SE. Como cabezos más cercanos tiene al NE La Sarrea (650 m) y al SE el Busquil (638 m), con su vértice geodésico situado en su cima y que es el más visitado de los alrededores, al tener un par de sendas bastante limpias para llegar a él. El hito cimero del Aitzabala (634 m) está encima de una solitaria roca, rodeada de brotes nuevos de carrasquillas y de las ramas medio quemadas, que quedan del último incendio. Desde la...
Bizkaia
Cumbre del macizo de Gorbeia, también denominada Larralde, que forma una pequeña sierra perfectamente diferenciada por encima del valle de Arratia, constituyendo esta su máxima altura. Esta sierra se extiende de E a W dejando un cortado rocoso de algunas decenas de metros en su vertiente N por lo que el acceso a la misma se realiza por contados pasos, como el de Arralde (890 m), entre Arralde (941 m) y Atxirpe (917 m),o el paso de Atxuri (917 m), al W de la cumbre del mismo nombre: Atxuri (936 m), y Arimekorta (900 m), al W de la cumbre...
Nos encontramos ante otra cumbre poco conocida de la geografía de Nafarroa pese a su singular y agreste fisonomía que domina la margen izquierda del río Binies encima de la población Roncalesa de Bidankoze (791 m). Este peñasco, enclavado en las montañas que, hacia el Sur, se desprenden del macizo de Atuzkarratz lanza su cresta rocosa hacia el valle del Binies contraponiéndose con los riscos de Marikalda (1045 m), desprendidos, a su vez, del monte Saseta (1186 m). La máxima altura de la zona, corresponde, sin embargo, a la peña Argible (1203 m). Desde Bidankoze (791 m) la mejor manera...
Entre Montoria (775 m) y el puerto de Rivas o de Peñacerrada/Urizaharra (945 m) se interpone la cumbre de Kezparro (1014 m), cuya despejada cima permite disfrutar de una panorámica original sobre el monte Toloño (1271 m). Aunque un camino, balizado como PR, parte de Montoria a lo largo del boscoso Barranco del Puerto, el abandonado estado de algunas vertientes de la montaña, dificultan el acceso que apoyándose en tal senda se podrían realizar. Por este motivo tampoco es evidente enlazar la cumbre con Artxabal (1172 m). Sin embargo, desde las inmediaciones del puerto es posible acometer la ascensión con...
Alomada cumbre con cierta prominencia, que queda cercana al caserío del Monte (510 m), por lo que lo habitual es combinarla con la visita a Buskil (638 m) si nos queda tiempo. Sobre el papel parecía más interesante entrar a la cumbre sin mover el coche pero topé con rutas y sendas muy sucias, en desuso por los cazadores, que iban por el tupido cordal NW, y que obligaban a caminar por los campos como forma de acceso más sencilla, siendo por tanto más aconsejable mover el vehículo hasta la pista del km 15, por no recorrer más de 1km...
Nafarroa
En torno a la peña Itzaga (1308 m) una orla de cotas menores completa y cierra la sierra. Entre ellas al NE se encuentra Izeki (800 m), que forma una larga loma arriscada en su vertiente Este y con una suave pendiente boscosa hacia el Oeste. La rodea por el Norte el tramo más oriental del valle de Izagaondoa sobre el que se asoma. Por el Sur un amplio corredor comunica Ardanatz con Urbikain, quedando a mitad de camino un curioso perímetro de piedras arruinadas, que apuntan al desolado de Eizaga del siglo XV, del que quizá tomaron nombre todos...
Se trata de una cota bien diferenciada y de una altitud casi similar a su vecina del sur, Mallo Añarón (1820 m), por lo que es, al igual que esta última, merecedora de consideración.  Cuando se accede a las Foyas de Santa María (de donde toma su nombre) por el barranco de Las Foyas (el camino normal al ibón de Acherito), se eleva majestuosa a la derecha, justo después del Mallo Añarón.  Para acceder a esta montaña deberemos pues, remontar el barranco de las Foyas y a la altura de la señal que indica el ibón de Acherito hacia la...
Primera cota del cordal que por este sector remonta en dirección S hasta el principal y más alto del macizo de Mendigisa. Se ha optado por el topónimo elegido por Patxi Galé, en su Catálogo de Cimas de Bizkaia, en el que menciona textualmente: "quizá debiera normalizarse con -tz-, pero no lo documentamos con garantías".Desde Udiarraga (Ugao-Miravalles)Aunque la carretera por la que se sube a Udiarraga nace en Zeberio, este barrio pertenece a Miravalles. Una vez en él, seguiremos la pista dirección S para cambiar más tarde de suelo; el terreno duro se convierte en tierra y, a tramos, en...
Nafarroa
La cima que nos ocupa está ubicada dentro del término municipal de Arrarats dentro del Concejo agregado al municipio de Basaburua, partido judicial de Pamplona (Navarra). Arrarats es una población dedicada a la agricultura y ganadería. En el s. XIX se utilizaba la madera de los montes Igoa y Berruete para fabricar carbón para las ferrerías y remos para la real armada. Sus bosques están bien poblados de robles y hayas. Cría sobre todo ganado vacuno lo que le proporciona leche en abundancia.Desde ArraratsAparcaremos nuestro medio de transporte junto al frontón municipal (670 m), desde aquí iniciaremos nuestra ascensión. Nos...
Bizkaia
Perteneciente a los Montes de Triano o Grumeran, es una cima puente entre el núcleo principal de este macizo y la llamada Cordillera de Sasiburu que posee dirección N-S y se extiende entre el Arroletza (459 m), al N, y el Luxar (542 m), pasando por la cima más elevada y característica del macizo: Eretza (887 m). Desde Galdames (168 m) podemos llegar al collado de Tellitu Landa (627 m), al W del Aldape o Zepal (716 m) y subir la empinada cuesta que nos separa de la despejada cima. Desde Zaldupe (59 m) el recorrido es largo y bonito....