Amosando 10 dos resultados de 9261 para a busca Alto
Gipuzkoa
Cumbre herbosa y redondeada del macizo de Hernio. También se denomina Akategi y queda separada del monte Hernio (1075 m) por el collado Zelatun (841 m). Por tanto, toda ruta que lleve al collado Zelatun permitirá acceder tanto a esta montaña como el rocoso Hernio. La mole de Gazume se halla formada por numerosas franjas blancas que recorren sus laderas asemejando la concha de un molusco lamelibranquio.Desde Errezil (T2) Uno de los accesos más interesantes a Zelatun (841 m) se inicia en Errezil (305 m), bello pueblo encaramado sobre las laderas meridionales del macizo de Hernio. Seguir la carretera en...
Bizkaia
Cumbre que conforma un pequeño macizo montañoso entre los valles de Galdames, al N., de Sopuerta, al W., y de Salzedo, al S. Por la vertiente E. queda unido a los Montes de Triano a través del Alto de Humaran (254 m). En la vertiente W. del macizo se encuentra la casa de juntas de La Avellanada/Urreztieta, donde se celebraban las juntas generales de la comarca de Enkanterriak (Encartaciones). Hay que señalar que existen dos cimas bien diferenciadas : Ubieta (637 m), con antenas en su cima, y, al E. de la misma, separa por un collado (534 m), Larrea...
Bizkaia
El acceso a esta bonita cumbre por Arbaitzagoiti se hace largo y penoso al transcurrir por descarnadas y empinadas pistas.Desde Mantzarbeitia (Orozko)Una vez en la iglesia de San Isidro, pasaremos por debajo de la autopista para atravesar más adelante un paso canadiense. Un indicador de grandes proporciones nos dice que estamos en Arbaitze, identificación poco afortunada a juzgar por los vecinos. Más adelante cogeremos el cruce que va a Arbaitza, pasando junto a una fuente de aguas ferruginosas. Llegamos a una curva, con una bonita encina. Dejamos ahora el asfalto para entrar por la pista herbosa que nace en esa...
Hautes Pyrénées Huesca
Los Picos de Marcadau son las primeras cumbres al E. del Puerto de Marcadau o de Panticosa (2541 m), importante paso que separa los cordales de la Gran Facha o Bachimaña (3005 m) y Grand Pic d' Arratille (2899 m). El más elevado es el Pico Sur o Muga Sur (2728 m) que posee una elegante pose cuando se contempla desde los ibones de Bachimaña.Desde el Balneario de Panticosa (T2)Se sale del refugio de Casa de Piedra (1636 m) por las señales del GR-11 que indican glaciar del infierno y que ascienden, sin problemas de orientación, por la cuesta del...
Girona Pyrénées Orientales
Desde Vallter 2000 Se toma un sendero que parte en dirección (NNE) por detrás del Parking superior de las instalaciones de la estación de esquí VallTer 2000 (2150 m) y que empieza justo detrás del último edificio. Tomar el sendero en dirección (E) hasta lo alto de la Portella de Mantet (2411 m). Inicialmente se hace por un camino con mucha roca suelta y muy desgastado por la erosión del agua y la gente. Se asciende fuertemente y ganando rápidamente altura describiendo unas zetas hasta llegar a una pequeña bifurcación, justo en el paso de un riachuelo, que indica hacia...
Hautes Pyrénées
Cumbre acompañante del Piméné (2801 m), que también recibe el nombre particular de Cap-Latus.Desde Gavarnie Desde Gavarnie (1375 m), tomamos el itinerario de acceso a la Cabaña de Pailla o d' Alans (1800 m) (1,00). Seguir el sendero que gana altura por la loma y deja a la derecha el Refugio Espuguettes (2027 m). Tras cruzar el Plateau de Cardous, la senda se divide (2266 m). El ramal de la derecha se dirige a la cercana brecha de la Hourquette d' Alans (2430 m). La senda de la izquierda, se encamina hacia el Piméné (2801 m), flanqueando un espolón que...
Diferenciada cumbre visible siempre al E. de las canteras de Alsasua / Altsasu que no ha despertado mucho interés entre los montañeros, al estar rodeada de cumbres más elevadas en su parte Norte, pero que esconde algunas sorpresas interesantes, como la inesperada peña que compone la cima y las vistas panorámicas, que parecían impensables al contemplarla cubierta de bosques. El collado Aitzarte (697 m) que la separa de Auntzetako harri (756 m), permite el acceso tanto desde Ubitarte (560 m) como desde las piscinas de Urdiain en Sarabe (530 m), ya que por él discurre un importante corredor abierto para...
Peña Sarea (726 m) es un relieve situado al SW de Ilurdotz, próximo a la población. En concreto al S del río Arralaka, paralelo al ramal asfaltado que da acceso al pueblo citado (NA-2339). Estas peñas, que en otras ubicaciones de la geografía Navarra sería más normal que pasasen desapercibidas, resulta sorprendente que, estando tan próximas a Pamplona/Iruña, no hayan suscitado el interés de los montañeros. El relieve consiste en una mole de roca caliza, situada en el extremo noroccidental de un cordal secundario (SSE-NNW) que se desprende de la cuerda de Lakarri (1046 m), a la altura de Asketa...
En el cordal que sale del vértice geodésico Sierralaez (1310 m) hacia el sur, y que llega hasta Santa Eulalia Somera, tenemos el modesto cabezo de Hoyo Grande (1205 m), junto a la cabecera del barranco de Valdejuta, que nace en su cara occidental y baja a desembocar en el río Cidacos. Desde su cima en medio del cordal, tenemos buenas vistas del valle del Cidacos, con Peñalmonte y Peña Isasa al otro lado del río. Además de las vistas, lo más interesante de la cima, es que en la subida pasamos por los Enebros de Valdejuta, que están situados...
La Soriana (1641 m) es una cima situada al sudeste de Sierra Cebollera, en su sector oriental, conocido como Sierra Tabanera. A la altura de Las Terrazas (1835 m) se desprende un cordal (NW-SE) de la cuerda principal. En el Alto de Guardatillo (1672 m) se bifurca en dos ramales: uno al NE cuya cumbre más destacada es Tabanera (1668 m) y otro al SE cuya elevación más notable es la que referimos. Sus laderas septentrionales vierten al arroyo de las Celadillas y las meridionales al río Razón. Ambos cauces son afluentes del río Tera. La cumbre se halla coronada...