Amosando 10 dos resultados de 9276 para a busca Alto
Discreta cumbre ubicada en las estribaciones de sierra de La Hez, en un ramal que se descuelga rumbo norte desde Las Cabezas (1146 m), y se extingue poco después de La Tablas (1012 m), en la confluencia del río Jubera y del barranco del Sepulcro (787 m). El paisaje de la zona es adusto, con escaso arbolado, algunas repoblaciones de pinos, y fundamentalmente cubierto de estrepa (Cistus laurifolius), pero no deja de tener su encanto. El problema de la estrepa, también llamada jara, es que puede dificultar seriamente el avance en algunos lugares en caso de pretender salirse de los...
La Peña del Ibón o Pic du Lac de la Chourique (2138 m), proyecta en dirección N., una arista bien entallada y copiosamente serrada que cierra por el margen derecho el afable valle de Ansabère. Las cumbres que levanta, aún vistosas, no suelen ser visitadas por los montañeros, que sucumben ante la presencia de cumbres mucho mayores. Aunque el Pic Poure de Lamary (1923 m), que se sitúa exactamente en el extremo más adelantado de ese cordal, es una montaña espectacular cuando se contempla desde el valle, su cota no supera los dosmil metros y se aleja ligeramente de las...
Hautes Pyrénées
Cumbre contigua al Col de Tentes (2208 m), en la cabecera del vallée des Espécierès. Su larga vertiente N. que se prolonga hacia el E.NE hasta el Pic de la Pahule (2292 m) es utilizada por la estación invernal de Gavanie-Espécières (1850 m). Una carretera (D-923) conduce desde Gavarnie/Gavarnia (1384 m) hasta el Col de Tentes (2208 m) salvando más de 800 m. de desnivel. Este lugar, es bien conocido como punto de partida para la exploración del macizo de Monte Perdido y, en particular, de la célebre Brecha de Rolando (2805 m), facilitando el acceso a cumbres de tresmil...
Meatzeta (291 m) es un monte situado en la vertiente occidental del cordal que desciende desde Upo (573 m) hasta el Ibaizabal en Galdakao y que se encuentra muy cerca de la valla que cierra los terrenos de Maxam UEB, la fabrica de “La Dinamita” de Galdakao en su origen. En la cima de este monte se encuentran también los limites de Zaratamo y Usánsolo ,siendo complicado situar el punto más alto en uno u otro lado. La cima de San Antóntxikerra-Antzuloaga (317 m) se encuentra a poco más de cuatrocientos metros hacia el sureste. Sus laderas norte y oriental...
Bizkaia
Desconocida cota del macizo de Mandoia con buzón en su punto más alto. Carece de vistas, pero su corta y decidida subida desde la carretera BI-4531 que recorre el barranco formado por el Subitzi erreka sorprenderá al visitante.Basauntz (Igorre)Aunque el camino más corto es llegar en vehículo propio hasta la última casa de Untxurtu,  aprovechando que la carretera que termina en Igorrebaso es muy poco transitada, podemos empezar a caminar pasando visita a la pequeña ermita del Sagrado Corazón/Bihotz Sakratua ermitea, con desvío debidamente señalizado.De este camino lateral, y después de cruzar el erreka  gracias a una gran losa, saldremos...
La Rioja
Cumbre que separa Lagunilla de Jubera (595 m) de la propia vega del río Jubera. La vertiente W posee varios escarpes rocosos denominados, en su conjunto, Peña Royas. El accidente más destacado es la doble cumbre rocosa que se eleva al SW (755 m). Desde la pista de Santa Cecilia (T1) La pista de acceso a Santa Cecilia, que se inicia a 1 km de Ventas Blancas, dirección a Jubera, transita un par de cerradas curvas y gana un rellano (756 m) antes de la subida hacia los repetidores de Cerrelucho (878 m). Dejando un camino que deja a la...
La Serra de Valiente es una xicoteta serralada que s'estén en direcció est-oest des de la conurbació de L'Ènova-Manuel fins aplegar quasi a Barxeta. La ruta circular PR-CV 454, de 14 kms aprox., recorre els indrets més destacats de la serra, com ara El Cabeço (181 m.) que es el seu punt més alt. Comença la ruta en la localitat de L'Ènova, on la majoria de cases lluïxen a la façana un escut del València C.F. El poble bé mereix una passejada. Passada l'Ermita del Calvari (del S. XIX, inacabada), la senda creua la carretera CV-575 a l'altura del Portet...
Cabezo bardenero de fisonomía alargada, con dos cotas cimeras; la principal ubicada al norte y otra secundaria en su parte central. La litología del relieve es de areniscas y arcillas, presentando las típicas pedreras o canteras originadas por efecto de la erosión diferencial. El relieve presenta una cara oriental menos erosionada y mas colonizada por la vegetación y otra occidental mas expuesta a los agentes erosivos. La red hídrica que drena al relieve se compone de una sucesión de barrancos; los de la Majada de Sánchez y Peñarrostro, recibiran la escorrentía, que a través de la cadena Bodegas/Grande/Limas la harán...
Cerro que limita por el oeste el casco urbano de Camarena. En su parte SO “se reconocen restos que podrían corresponder a la antigua fortaleza islámica, estructuras que pudieron formar parte del recinto defensivo cristiano en el que se implantó la aldea de Camarena e incluso restos de una ermita (la de San Cristóbal) que en tiempos pudo ser la iglesia parroquial, documentada desde 1280 y que quedó aneja a la Colegiata de Mora tras su fundación en 1454. En cuanto al abandono de este emplazamiento y su traslado al actual casco urbano de Camarena, debió producirse ya durante la...
La Sierra de Guadarrama se prolonga por la Sierra de Malagón y la Cuerda de los Polvisos hasta enlazar con la Sierra de la Paramera, donde las cumbres vuelven a sobrepasar la cota de los dos mil metros, formando altivos torreones que recuerdan las cercanas y milenarias murallas de Ávila. El pico Zapatero o Cancha Morena (2158 m) se impone, entonces, como la máxima altura de la sierra, entre los puertos de Navalmoral y Menga. Orometría La sierra abulense de la Paramera eleva varios canchos por encima de los dosmil metros de altitud, entre el Alto de la Hoya o...