Amosando 10 dos resultados de 9273 para a busca Alto
Delimitando por el W el valle de Aulesti, con los núcleos rurales de Munitibar-Gerrikaitz y de Aulesti, ambos bañados por el río Lea que se abre paso desde su nacimiento en el macizo de Oiz hasta su desembocadura en Lekeitio, tenemos la sierra de Gaztiburu. Al S quedaría perfectamente definido por el puerto de Astorkigaña (225 m), en la carretera de Munitibar a Gernika, mientras que por el N el límite sería la carretera que une esta última población con las altas aldeas de Nabarniz. El nombre de la sierra se debería al barranco que se halla al oeste de...
Lo que en su día fuera asentamiento de un castro y, hasta hace no mucho, un idílico rincón de la villa marinera de Castro Urdiales ha dado paso a un parque público y a una serie de urbanizaciones que, afortunadamente, han respetado cierta distancia con la franja costera.
Desde la playa de Brazomar, Castro-Urdiales
Justo en la desembocadura del río Sámano, cuando terminan las edificaciones, un sendero remonta la pendiente. Al llegar a lo alto, giraremos a la izquierda para alcanzar las rocas cimeras. El sendero continúa hasta el borde de la peña donde concluye de forma definitiva. La vegetación...
Perteneciente a los montes de Vitoria se ubica entre Subijana de Alava y la peña de San Migel con la particularidad de que muy cerca pasa el camino de Santiago en la etapa Vitoria-La Puebla de Arganzón y la GR-25 en el tramo entre Subijana y Zumelzu.
Destacar también que a un kilómetro al Oeste se encuentra el poblado de Zaballa y la cárcel del mismo nombre.Aldea medieval de ZaballaFue un poblado medieval entre los S.VI y S:XV en el que hacia el S.X se dedicaron al cultivo intensivo de la vid. En la zona se han encontrado además restos...
Esta cima está situada entre los barrancos de Tortiellas y el de Estiviellas en el término municipal de Canfranc (Huesca). La cumbre está desprendida hacia el norte de La Punta Tortiellas (2358 m).Desde Canfranc EstaciónEl ascenso se inicia en la piscina municipal de Canfranc Estación. Para acceder a estas instalaciones, debemos tomar la carretera que nace frente al puente de la estación ferroviaria y, tras un par de lazadas, llegaremos al complejo deportivo (1230 m).Comenzaremos a caminar por un camino comodísimo que zigzagueará constantemente, siempre perfectamente señalizado por la vertiente orográfica izquierda del barranco de Estibiella hasta alcanzar la Olla...
Cumbre de la sierra de Kodes. Es la máxima elevación del conjunto de lomas, bastante poco sobresalientes, que unen los portillos de Laplana (1210 m), al Norte del monte Laplana o Monte de Navarra (1333 m) y al Este de Joar (1416 m), cúspide de la sierra, y el Portillo de Nazar (1170 m), anterior a las blancas y escarpadas calizas que conforman el monte Costalera (1234 m). La siguiente loma a San Cristóbal (1245 m) en dirección al paso de Nazar es Peña redonda (1207 m). El nombre de la elevación tiene su origen en la ermita que se...
Primera ascensión en 1882 por H. Russell y Courrège.Desde La Besurta (PD) Desde la Besurta (1900 m) siguiendo el itinerario del Pico del Alba hasta el circo superior (2400 m) (1,30). Ahora dejamos a la derecha consecutivamente la ruta del Collado de Paderna y la del Pico del Alba, prosiguiendo el ascenso (SSW) junto al cauce de la torrentera. Avanzando sobre rocas llegamos al límite de la Coma del Alba, apareciendo el pequeño glaciar. Nos desviamos entonces a la derecha en busca del boquete que se abre entre el Pico y el Diente: es el Collado Inferior del Alba (3020...
Forma parte de la "Corona del Vignemale", cresterío semielíptico entorno al desctacable glaciar de Ossoue. Por tanto, cualquier itinerario de los que conducen al Pique Longe de Vignemale permitirá conquistar esta cima.Desde el Valle de Gaube Desde Cauterets (920 m) una carretera conduce al aparcamiento del Pont d' Espagne (1520 m). Aquí arranca el camino del valle de Marcadau durante los primeros metros, para, de inmediato, desviarnos a la izquierda para ascender por el bosque de pinos en dirección al Lac de Gaube (1725 m). En invierno, varias cascadas descienden por el bosque. El agua suele usar los senderos en...
Forma parte del cordal más septentrional que se despliega desde la sierra de Aizkorri, que desde el collado Intzuzaeta (735 m) avanza hacia el N hasta el alto de Aztiria (598 m). Precisamente con esta cima se inicia este cordal, muy cerca del collado Intzuzaeta, que queda al Sur. La cumbre también se conoce con el nombre de Illurtxabaleta o Illarrazabaleta, quedando separada por el pequeño collado de Ormakio (803 m) de la cima de Elortxiki u Ormakiogaña (865 m), inconfundible por el refugio que existe en su cúspide. Con el nombre de Oazurtza se conoce, asimismo, el túnel que...
Entre Uitzi, al Norte del valle de Larraun, próximo a la divisoria cantábrico-mediterránea, y el ondulado relieve al Sur de Lekunberri, Etxarri y Aldatz, los hayedos cubren por completo una serie de modestas montañas. Podemos imaginarlas en un amplio arco, que se inicia al Oeste en Aizuriaga (770 m), se adentra hacia el Norte con Basakaitz (881 m) y Azolako Malkorra (912 m) para llegar al Este en las proximidades de Aiztondo (1024 m), ya en el límite con Basaburua. Minas de UitziEl viejo Plazaola, que empezó como tren minero y acabó como tren de pasajeros entre Donostia e Iruña,...
Al norte de la localidad riojana de Quel y de los cortados donde se encuentra el castillo, tenemos una pequeña loma. Por la parte septentrional tiene un valle plantado de olivos, que pueden ser casi 300 hectáreas muy bien cuidadas y en la parte de la solana donde cruza el barranco Carretil las plantaciones son de almendros. En medio de la loma se encuentra la cima de Las Mangadas (531 m) junto a las ruinas de un corral.Desde km 0,450 de la carretera LR-281.Estacionamos el vehículo en el km 0,450 de la carretera LR-281, que va de Quel a Calahorra,...