Amosando 10 dos resultados de 8950 para a busca Alto
Cumbre situada al W. de la Peña Forata (2341 m). Entre ambas se interpone una notable brecha (2208 m) que las individualiza. Partimos del hotel ubicado en la parte alta del espacio urbano de Formigal (1608 m). Allí, tras algunos edificios pertenenecientes a la instalación hotelera, podremos encontrar un camino que enseguida se convierte en senda. Cruza después un arroyo y prosigue por los prados de Articalengua en dirección Norte hasta ganar un collado (2037 m) a la derecha de la peña de El Forato (2103 m), a modo de casquete calizo en el emergen algunos pinos. Se gira aquí...
En la parte oriental del término municipal de Almaluez, al E de la población, encontramos una estructura de relieve con forma de muela, dividida en dos sectores por el camino de Aragón; uno septentrional cuya cima es el Alto de la Merina (904 m) y otro meridional cuya cumbre es el cerro de Cuéllar/Picón (903 m). Nos encontramos con unas amplias planas, poco atractivas, dedicadas a cultivos de secano y unos flancos muy escarpados que nos ofrecen unas visiones mas pintorescas.
El Cerro de Cuéllar (903 m) se sitúa en la parte SE del sector meridional antes citado, su cumbre...
Modesta cumbre de las Maladetas, justo bajo el Aneto, junto al iban de Barrancs y situada casi en medio de un circo en el que forma parte, el mencionado Aneto, Salenques y Pico de Aigualluts entre otras.
Se parte de la Besurta, (1900m) por el archiconocido camino hacia Aigualluts, cascada y llano. Al fondo del llano (2050m) en dirección Sur se toma la canal que de rocas junto al río Ésera siguiendo las marcas blancas y rojas del GR 11 en dirección al Collado de Salenques y Refugio Cap de Llauset.
Llegamos a la Colladeta de Barrancs (2485m) y retrocedemos...
Loma herbosa al pie de la faja de Mazandú, nombre con que se conoce el espectacular cresterío oriental de la sierra de Alano. Esta montaña rinde pleitesía con su serenado aspecto a la fiera torre rocosa del Rincón de Alano (2353 m) que la domina plenamente. El collado de Estriviella (2012 m) es un pequeño paso entre la Selva de Oza y Zuriza, suponiendo la única separación física entre este monte y Los Alanos. El barranco de Estriviella asciende en dirección W. desde la Selva de Oza (1140 m) dando salida a un bonito valle suspendido al pie de los...
Muy cercana al centenario y muy visitado Leungana, éste dotado además de vértice geodésico y buzón de cumbre, la humilde Ilbisti solo consta en el listado de cimas visitadas por los irreductibles tachamontes; pero existir, existe como así consta en diferentes mapas de la zona.Desde Obagoiendia, por el PR-BI 82Nos podemos valer del recorrido bautizado como “El camino de los carboneros”, que está en proceso de rehomologación por la BMF/FVM. Seguimos las marcas de este recorrido circular, pero con inicio y final común, hasta el momento en que el sendero se divide. Nosotros optaremos por girar entonces a la derecha....
El Pirineo francés presenta perfiles abruptos desde su base. El valle de Aspe no es una excepción. Viniendo desde Oloron Sainte-Marie los ojos se van irremediablemente al Roumendarès (1647 m), un pico vigoroso que cae en vertical sobre la aldea de Sarrance (365 m). Desde allí presenta un desnivel de 1.300 metros, una cifra nada desdeñable teniendo en cuenta que aquí la cordillera todavía está en pañales. Pero no es ése su acceso más habitual. Hay que retroceder tres kilómetros, y tomar la carretera que lleva a Escot (325 m) y sube al col de Marie-Blanque (1035 m). Se coge...
Cumbre que se aprecia hacia el sur en la carretera que va descendiendo de los Altos de Peralta hacia Rincón de Soto. La gran planicie que lo rodea le da poca prominencia, pero es bastante destacada en su entorno hacia el sur, motivo por el que lleva la importante señal geodésica.
Desde la carretera NA-115
Conduciendo desde Peralta a Rincón de Soto vamos a descender desde el alto, con especial atención a las zonas sombrías en invierno en el acceso norte, que constituyen un punto negro de la circulación invernal, sobre todo para aquellos que sonríen al oír hablar de...
El Pico Hoja se encuentra en las estribaciones de la Sierra de Gistredo en la localidad de Valdesamario. Es un mirador excepcional del valle y de las cercanas cumbres de Babia.
El monte do Terreiro esta próximo a la parroquia de Toutón. Es un monte de poca altura y esta totalmente cubierto por plantaciones de eucalipto y pino. lo que hace que las vistas desde el mismo estén un poco limitadas al tamaño y altura de estas plantaciones.
Desde Toutón
En la parte baja de Toutón, en la carretera PO-9202, hay un cruce (289 m) con indicaciones para Festín y para la Iglesia de Toutón por dos caminos (uno la carretera principal PO-9202 y otro por una secundaria mas a la derecha). hay una tercera carretera que tiene indicaciones para Cañogrande...
La Sierra de Alcaraz, pertenece a la provincia de Albacete y forma parte de los Sistemas Béticos, concretamente de los prebéticos. Enlaza con las sierras de La Sagra, Cazorla y la del Segura. Tiene una orientación Suroeste – Noreste y su punto más alto es el Pico Almenara que alcanza los 1796 m. Se da la curiosidad que la Cuerda o Cordal de las Almenaras, eje de esta sierra, separa, las aguas de la cuenca Mediterránea (hacia el este y a través de Rio Segura), de la cuenca Atlántica (hacia el occidente a través del Río Guadalquivir).
A poca distancia...