Amosando 10 dos resultados de 8948 para a busca Alto
Cumbre en una zona de lomas cultivadas al N de Villalobar de Rioja (585 m).
Desde Villalobar de RIoja (T1)
En Villalobar de Rioja (585 m) sale una pista agrícola al NNW hasta un desvío (620 m), donde seguiremos a la derecha (N) durante 800 m. El vértice geodésico queda a la derecha completamente rodeado de superficies cultivadas.
Accesos: Villalobar de Rioja (20 min).
Molt visible cim de la Serra d'Espadà, a causa de les antenes que el coronen. Des de l'explanada cimera tenim una bona panoràmica de 360º de la serra d'Espadà a l'oest, i de la Plana de Castelló a l'est, amb la localitat de La Vall d'Uixó acariciant els peus de la muntanya.
La ruta proposada pot començar-se en La vilavella, seguint el GR-36 (que passa pel Aljub dels Caçadors i després per la Font de Cabres) fins L'Ereta, moment en que ens desviarem a l'esquerra per bona senda que, en direcció Sud ens durà comodament al cim de Mondragón....
Primeramente advertir de la confusión en la toponimia, como suele pasar a menudo. En algunos mapas esta cumbre aparece como Pedro Miguel, pero al mismo tiempo otros llaman Pedro Miguel al cercano Blanquillo (punto más alto de la Sierra de las Villas) Así que vamos a mantener los nombre que aparecen el mapa de Alpina y llamaremos a esta cumbre Morrón del Cerezo. Y dejaremos a Pedro Miguel que se vaya tranquilo a su casa que bastante mareado lo tienen ya al pobre.
En esta ocasión os proponemos ir a Las Villas esta sierra pareciera que quisiera guardar sus secretos con...
Se eleva al S y justo encima del aeropuerto de Logroño-Agoncillo y de la base militar de Agoncillo, y se puede identificar por la antena que corona su cima.
Desde Valdeviguera (T1)
Al E de Recajo, hay una rotonta (la revuelta de los Cuadros) de la que parte un desvío que se dirige a un paso por debajo de la autopista y llega a los corrales de Valdeviguera. Existen corrales abandonados y alguno con rebaños de cabras cuidado por un pastor (370 m). Esta pista asfaltada es atarevsada con bastante frecuencia por los camiones que acceden a la planta de...
En el Monte Candeeira, justo en la explanada que hay donde termina este, antes de alcanzar Punta Candeeira y bajar a su faro, hay una pequeña elevación, a modo de pico que ofrece unas espectaculares vistas de la costa. Este pequeño pico es Pedra (258 m). Han habilitado un mirador y la cima está ocupada por unas antenas pero, merece la pena ascender hasta lo alto para disfrutar de las vistas de los acantilados costeros la Costa Ártabra.Desde Golmar.Al final de la aldea de Golmar (214 m) en la parroquia de Cervo, una pista comienza a ascender hasta la carretera...
Espectacular. Es poco para definir esta impresionante ruta por la Sierra de Cazorla.Se trata de recorrer la Cordillera de los Agrios. Agreste cresta caliza con tres cumbres principales, El Rayal, el Picón del Guante y el Aguilón del Loco.Partimos del Puerto de Tíscar (1200m.) Visitamos brevemente la Atalaya del Infante Don Enriquey seguimos por una pista que pronto abandonaremos para subir directamente por una empinada y pedregosa loma hasta el Rayal (1834m). A partir de aquí consiste en buscar el mejor paso posible para mantenerte en la cuerda, a veces por la derecha, otras por la izquierda. A pesar de...
En la parte oriental de la plana de Montealto (474 m), dentro del término municipal de la población navarra de Lodosa, próximos a la muga riojana de Pradejón, encontramos dos cerros aislados, con cierto atractivo orográfico, que van a se titulares de sendas reseñas.El topónimo Montealto es común a todo el territorio lodosino situado al S de la autopista AP-68, según la información del SITNA. Al no conocer nombre concreto para estos accidentes orográficos, optamos por individualizarlos atendiendo a su orientación espacial; la cima principal, que se halla en la plana, la llamaremos Montealto (474 m), a un cerro con...
Puig Rondán (877 m), junto con el Poyo de Olid (884 m) y el Alto de Barcallén (885 m), forma parte del grupo de elevaciones mas notables en el vasto espacio delimitado por la carretera A- 1202 (N), el río Arba de Luesia en la parte oriental y el río Riguel en la occidental. La proximidad entre estos cerros hace que resulte apropiado visitarlos en una misma ruta.
Puig Rondán (877 m) se eleva sobre el margen derecho del río Arba, en la parte occidental del término municipal de Luesia, próximo a la muga de Uncastillo. En la distancia presenta...
En la parte oriental de la plana de Montealto (474 m), dentro del término municipal de la población navarra de Lodosa, próximos a la muga riojana de Pradejón, encontramos dos cerros aislados, con cierto atractivo orográfico, que van a se titulares de sendas reseñas.
El topónimo Montealto es común a todo el territorio lodosino situado al S de la autopista AP-68, según la información del SITNA. Al no conocer nombre concreto para estos accidentes orográficos, optamos por individualizarlos atendiendo a su orientación espacial; la cima principal, que se halla en la plana, la llamaremos Montealto (474 m), a un cerro...
Se eleva al N de Pipaona (680 m), que los historiadores identifican actualmente con la población del antiguo asentamiento de Parpalines. Cerca de la actual población de Pipaona se han encontrado vestigios arqueológicos que parecen dar prueba de ello, e incluso pensar que el actual nombre Pipaona provendría de aquel Parpalines. Se han localizado restos de una necrópolis aneja al hábitat, del cual se han recopilado restos cerámicos. En la década de 1970 fue localizado un sarcófago. Los historiadores la catalogan más que como una ciudad, una villa aunque de más alto nivel. Hoy en día el yacimiento de Parpalinas...