Amosando 10 dos resultados de 9001 para a busca Alto
Cumbre de los Montes de Altzania, al Este del alto de Etxegarate (658 m). En este punto se produce una unión de cordales. Por una parte los procedentes del Norte, por las cumbres de Atxu (961 m) e Izozkogañe o Izozkoa (937 m). Por otro lado el gran cordal divisorio de los valles de Ataun, al Norte, y Burunda, al Sur. Y, por último, el cordal de descenso hacia Etxegarate y que seguiría la línea divisoria de aguas cantábrico-mediterránea. La cumbre de Areetza o Areatza (983 m) sería la más elevada de todo este sector de cimas entre los altos...
Cota de los Montes de Ordunte que, como su nombre anticipa, está situada en una esquina y en la que hay cerca un pozo o charca, concretamente en el collado entre ésta y Baljerri. Como ocurre en la mayoría de cimas del cordal por ella pasa la muga entre Bizkaia y Burgos. Desde Lanzas Agudas (Karrantza)Salimos del barrio dirección al monte por una pista que deja a la derecha una casa rural. Al llegar a una explanada, con una pronunciada curva, la tomaremos para ir ganando altura suavemente. Primero tendremos vistas sobre el barrio, pero más adelante nos rodeará el...
Muy cercana al cuidado barrio de Argiñao. Se puede subir desde éste o bien, alargando algo más la marcha, partir desde el barrio de Sarasola sirviéndonos del trazado del PR-BI 11 “Zeberio”.
Desde Argiñao (Zeberio)
Vamos a seguir la pista herbosa que parte hacia el W, señalada con un aspa de “camino erróneo” del citado PR. Rodeamos la cota que nos ocupa por el N para llegar a un collado de 289 m. Allí cambiamos totalmente de sentido para ir cogiendo altura hasta entroncar con otra pista y coger dirección S. Podemos continuar por ella hasta donde termina y encarar...
Gogorren Torrea es una más de las numerosas cotas del largo cordal que desde Bianditz desciende en dirección oeste hasta el monte Igoin. Enclavada en el término municipal de Oiartzun, su cumbre es alfombrada al igual que toda su falda oriental, en contraste con el amplio hayedo que trepa por la ladera norte prácticamente hasta la cúspide. Alcanza su menor prominencia hacia el oeste, por el collado que le une a Munagirre.
El puerto de Bianditz, punto más alto de la carretera de Artikutza, está prácticamente al pie de la cima, por lo que la subida adquiere sentido si se...
Pequeña pero bastante concurrida cima del macizo de Bessata. Sus crestas y lomas son bastante populares ya que la senda de Camile las sobrepasa, y también reposa bajo sus laderas el magnífico bosque de las hayas.
El macizo de Bessata se eleva sobre la estación de esquí de Candanchú y el puerto de Somport. Sus magnificas lomas atraen a un montón de caminantes ya que hay muchísimas rutas al rededor del macizo. Su máxima cota la recoge Bessata que da el nombre al macizo, pero también alberga otras cumbres como Pin Sec, Ciudad de Piedra, Causiat, o la destacada y...
En este recorrido vamos a subir 3 cumbres de la Sierra de las Villas, o de las Cuatro Villas, como reza en algunos mapas.
Se trata de La Correra de 1378m con paredes que miran al N-NO sobre el Arroyo del Monte y el mar de olivos, Roblehermoso de 1433m al S de la Correra, muy cerca de ésta, con extensos prados al W y el Cerro de Santa María de 1526m, que alberga una caseta de vigilancia de incendios en todo lo alto y mas metido en el interior de la Sierra de las Villas.
Para ello vamos a...
La Sierra de Alcaraz es una de las sierras que forman la cordillera Prebética, ubicada en la provincia de Albacete.Su pico más alto es el Pico Almenara, de 1796 metros.
En la parte más al NE de la Sierra de Alcaraz se encuentra la Sierra del Sahúco, que hace frontera con los llanos de Albacete. En ésta zona, destaca el Pico del Roble, punto más elevado de ésta Sierra. A sus pies se encuentra la aldea de El Roble.
Pagola (322 m) y Araozar (344 m) son dos cotas bajo el amparo del encinar cantábrico. No obstante, pese a lo que suele suceder con estas cimas, su ascenso es muy sencillo.
Desde Ikazurieta (Nabarniz)
En la pequeña plazoleta que hay a la entrada del barrio, hay un poste direccional. Seguiremos la flecha hacia Omako bailara y las cercanas cuevas de Ondaro y Zazpileizeta. Nos abrimos paso entre caseríos, para descender luego por una ancha pista (W), dejando un amplio terreno despejado a la izquierda. Seguiremos la pista principal para ir ascendiendo suavemente hasta un cruce, situado a unos 500...
Esta montaña de la sierra de Elgea hace de límite ente Araba y Gipuzkoa, en la misma divisoria de aguas. Esto, junto con la gran roca o mugarri de arenisca que encontramos en las inmediaciones del a cumbre justifican sobradamente su nombre de Muga-(h)arri-luze (Mojón Largo). Mugarriluze es un menhir de 2,13 m de altura y anchura comprendida entre 1,65 m en la base y 1 m en la parte superior. El grosor de la laja oscila entre 0,20 y 0,27 m. Se ha usado como muga (como el propio nombre indica). Sobre su superficie hay grabados y surcos, en...
Al N de la cumbre de Arno o Bandera (618 m) se alza Arnoko gurutzea (601 m), sin otra particularidad que ser la mejor atalaya para la contemplación del litoral costero inmediato. Por esta razón la cruz de Arno o Arnoko gurutzea (601 m) se ha alzado en este lugar en lugar de en su punto más elevado (618 m), que se encuentra 500 m más al S. Más aún, incluso la cruz está en una repisa más baja (591 m), al N de la propia cima de esta cota (601 m), para aumentar la visibilidad. Para sacar de dudas...