Amosando 10 dos resultados de 5569 para a busca Anderejo-Peña
El Penedo da Muller (1123 m) se encuentra en la Serra Gomariz en el sur de la provincia de Ourense, en el concello de Baltar, muy cerca del limite con Os Blancos.
La Serra de Gomariz esta situada entre el valle de A Limia (A Veiga) por el norte, la Serra de Larouco y el valle de Baltar por el este, el valle del río Salas por el sur y los montes de Cebreiro por el oeste.
En todos los alrededores de la montaña, al igual que en toda la zona, hay restos de las canteras de extracción de granito...
Pequeña cota con buenas vistas.
Desde Alen
Tomando como punto de partida el viejo frontón de Alen, seguiremos por la pista unos cuantos metros para llegar a una amplia explanada donde hay un panel informativo sobre “Las zonas húmedas”. Más adelante, nace por el lado derecho de la marcha una pista herbosa que cogeremos, teniendo ya nuestra cotita a la vista, vestida de argomas. La seguiremos unos metros para girar luego en la dirección que nos interesa, siguiendo una traza de sendero. Llegaremos a la zona cimera tras pasar una pequeña campa donde hay un arbolillo protegido con un cierre....
Cerro situado en las estribaciones occidentales del Alto de las Matas (1171 m). Se presenta aislado en la campiña ribereña derecha del río Salado. Este cauce recibirá su escorrentía a través del del arroyo de los Aguanales/río de las Lagunas, para canalizarla posteriormente por el corredor fluvial Henares/Jarama/Tajo hasta el océano Atlántico. Presenta el aspecto de un cerro pelado. En él predominan las herbáceas acompañadas de algunos ejemplares aislados de rosal silvestre, carrasca, majuelo,...etc. El tipo de roca que encontramos es caliza. Como elementos antrópicos encontramos restos de muros de piedra que nos hacen dudar entre posibles restos de cerrados...
Baxauri/Bajauri, el "pueblo del bosque" treviñés encajado como una cuña, junto con Obekuri, entre los municipios de Lagrán y Bernedo, en plena Comarca de la Montaña Alavesa/Arabako Mendialdea, se esconde entre cerros arbolados en la cabecera de la vaguada de Fuente Sauces, al norte de los inmensos hayedos del monte Jaunden (1035 m) y al sur de los vastos marojales del Parque Natural de Izki.
Al NW del reducido núcleo rural, por encima del cementerio y a partir del collado de El Callejón, se estira hacia poniente un prolongado cordal, con una gran parcela cultivada en su vertiente norte, sin...
El Peñuco (651 m), enfrente de Quintana Entrepeñas, no es una cumbre muy marcada ya que aunque los mapas marcan el término si da vistas sobre la carretera y le entrada al desfiladero del Jerea.
Desde Quintana Entrepeñas
Desde Quintana Entrepeñas (587 m) pasando el puente con Peña Socastro enfrente, se pasa la carretera y se asciende por la derecha de un edificio de apariencia abandonado, que en principio es pista, la cual pasa a senda en la estrechez del barranco y en épocas de lluvia, corre el agua.
Siguiendo dicha senda, es posible alcanzar el Alto del Pino (1015...
El Castillo del Moro es una fortaleza pétrea situada en el Geoparque Las Loras. La visión de esta imponente mole de roca no pasa desapercibida desde la carretera de Renedo de la Escalera a Castrecías, ni desde la pista del río Monegro, donde su cara sur se muestra inexpugnable. Aunque parece inaccesible, su cara norte ofrece la posibilidad de ascender sin grandes dificultades, requiriendo únicamente prudencia.
Se parte de Castrecías en dirección a Renedo de la Escalera por la carretera, y aproximadamente a un kilómetro, a mano derecha, sale una pista que asciende hacia el collado entre el Castillo del...
Resalte en los prados del Puerto Añua al norte del Pico de Izartza.
Desde Ixona
Abandonamos el pueblo de Ixona por la parcelaria dirección sur. Pasamos la explanada dedicada a tareas agrícolas y nos dirigimos directos hacia la balsa de riego. Seguimos dirección sur por la pista forestal, que por el barranco de Solaran y tras pasar por la vertiente oeste de Aizkorri, nos lleva hasta los prados sobre el pueblo Izartza. Sin pasar la alambrada y paralelos a ella, ascenderemos a la cima de Aginduigaña, reconocida su cumbre por un enorme haya de bello porte.
Central eólica de Azazeta...
Cumbre gemela del Rubrillu (911 m) y separada de la misma por una hoya en pleno karst cimero. Apenas es 8 mts más baja que la cima principal pero bien se merece la visita ya que las vistas desde la misma son mejores y más abiertas hacia el S.
Es una cumbre accesoria el propio Rubrillu así que el ascenso es prácticamente el mismo y describiremos el realizado.
Dejando el vehículo en las Casas de Alcomba tomamos el camino hacia Ogarrio, primero carretera, después pista y al final sendero que nos coloca en el paso que separa las cotas de...
En el inmenso marojal del Parque Natural de Izki, encontramos una serie de montecillos de escasa prominencia y que generalmente, ni tan siquiera nos puede brindar unas mínimas vistas, ya que hablamos de un bosque con una cubierta vegetal de más de 7000 hectáreas. Uno de estos montes es Peñancha, promontorio alargado de imprecisa y plana cima, cubierto de robles y carente de vistas.
Desde Urturi
Abandonamos Urturi por una carretera dirección norte hacia el campo de golf. Continuamos por una parcelaria hasta la balsa de La Paúl y una vez en ella continuamos dirección este hasta conectar con la...
Pequeña cota semi-herbosa en la loma que desciende desde Cueto hacia el mar, y paralelo a la autovía del Cantábrico. Situada en la pedanía de Onton y perteneciente al municipio cántabro de Castro Urdiales, su cima se encuentra en un prado destinado a pasto de ganado, y ofrece vistas parciales a los cercanos Cueto y Montanero, no así hacia el Sur con una pequeña plantación de eucaliptos impidiendo la visión.
ASCENSO DESDE ONTON:
Seguimos el itinerario del cercano Montanero, saliendo del núcleo de Onton, hacia el cargadero del Piquillo, para coger a la derecha antes del parking, la pista que...