Amosando 10 dos resultados de 5326 para a busca Anderejo-Peña
Discreta cima de la vertiente sur de la sierra de Alaitz actualmente ocupada por un parque eólico. Su interés por tanto es limitado, aunque, como se comentó en Arriurdin (1002 m), esta zona permite realizar excursiones en días desapacibles, dado que el terreno es asequible, pero fuera de ello puede ser un ejercicio doloroso para aquellos que hemos conocido esta parte de la sierra con bonitas sendas abiertas en los bojedales y bosques. Más allá de la nostalgia se antoja que la pérdida es ya irreparable, con monstruosas pistas y enormes aerogeneradores, que llegan casi hasta el centenario Txanburu (1136 m).Como curiosidad...
Discreta peña de la Sierra de Francia situada entre las dos cimas principales. Aunque estéticamente está formada por un conjunto de interesantes rocas en forma de pequeños castilletes, el terreno es arduo por lo que queda únicamente para aquellos pocos montañeros que deseen enlazar La Hastiala (1735 m) con la Peña de Francia (1728 m).Desde la cima de La HastialaSi ascendimos a la cima de La Hastiala (1735 m) en primer lugar, basta ahora seguir el cordal (NE) hasta el amplio collado de Los Portillos (1550 m). Al acercarnos a las peñas es algo confuso localizar la cima, pero el...
Esta elevación pertenece a la Sierra de Portilla, que separa las cuencas de los ríos Ayuda al N y el valle del río Inglares, al S. Se halla cubierta por un denso mato de coscojas que hace que el recorrido de su cresta, aunque posible, resulte sumamente penoso. Son varias las peñas que, con similar altitud, se agrupan en esta zona de la sierra de Portilla. Sus altitudes son 895 m, 938 m, 946 m (máxima altura de Txulato), 942 m (característico diente rocoso), 935 m (al E de Txulato).El toro o becerro de oro Los vecinos de Portilla recuerdan...
Discreta elevación de los Montes Obarenes que pasaría totalmente desapercibida de no ser por el hecho de acomodar bajo sus paredes desplomadas la ermita de San Juan del Monte. La cima se encuentra justo en el vértice del peñasco, que no es, ni siquiera, una elevación destacable, ya que el verdadero punto culminante se halla más al S (774 m), y es por tanto más elevada. Para conocer los orígenes de San Juan del Monte en todo su detalle podemos leer el trabajo de Ignacio Alonso Martínez "Las Cuevas de Herrera y su Entorno". En su primera parte p.93 nos...
Punto más elevado de Sierra Nobla, una alineación montañosa que se extiende al SE del Pantano de Yesa y cuyo sector central ejerce de límite administrativo entre las Comarcas de La Jacetania, integrada por 20 municipios (16 oscenses y 4 zaragozanos) y la de Cinco Villas, compuesta a su vez por 31 municipios, pertenecientes todos ellos a la provincia de Zaragoza. Desde el puerto de BagüésCoincidiendo con la señal del Km 17, la carretera A-2602 entre Pintano y Bagüés pasa por un pequeño puerto donde podemos estacionar junto al vial (952 m). Como referencia, en este punto arranca el carretil...
Se suele indicar en todas las guías que el nombre de Albelda proviene del árabe y se traduce como "La Blanca", aunque en realidad este nombre árabe parece identificarse, más bien, con "la población". Existe una localidad con el mismo nombre en Huesca y en Palestina (Ein al-Beida). Lo que no cabe duda es que su pasado más remoto es árabe y nos remonta a la dominación musulmana, al reino moro de Viguera. Albelda fue fundada en el s.IX por Muza hasta la reconquista de estas tierras por los cristiano.  La batalla de Albelda del año 859 debió producirse a...
El acceso más fácil lo podemos hacer desde la localidad de Cunas. Desde la parte norte sale una pista que nos lleva en unos cientos de metros a un collado; en este collado, a una altura de 1367 metros, entre El Cabezo y Peña las Cabras, salen varias pistas: hacia la izquierda seguiríamos hasta Las Chanas; por la del medio bajaríamos al valle del río Prados, hacia Pozos. A la derecha salen dos caminos. Por cualquiera de los dos podríamos llegar a Peña Rayada. Por el de más a la derecha, en ascenso, llegaríamos primero a la cima de El...
Somaén pertenece al municipio de Arcos de Jalón que se halla situado al SE de la provincia de Soria. Geográficamente se ubica en una hoz fluvial del río Jalón, el cual ha configurado una morfología embarrancada y sinuosa entre Medinaceli y Arcos. El corredor del Jalón es una zona de paso que une Madrid con Zaragoza/Barcelona. La carretera y el ferrocarril, trazados a la par del río, han causado un impacto negativo en una zona de gran interés medioambiental y paisajístico. En los últimos años se ha visto favorecida de que la autovía y la línea férrea de alta velocidad...
Nafarroa
Altiva montaña que separa los valles de Itzagaondoa y Untziti, al Norte, del valle de Ibargoiti, al Sur. Es una espléndida atalaya al elevarse solitariamente dominando las aldeas que se sitúan en su piedemonte con un desnivel de hasta 800 metros. La vertiente Norte se halla defendida por una pequeña muralla rocosa que asoma entre los cerrados bosques con boj que cubren esta parte de la montaña. La cumbre es, sin embargo, totalmente despejada y tapizada de fina hierba.En efecto, la peña Itzaga (1361 m) destaca en la geografía Navarra como un faro que señala la entrada en las tierras...
Es una de las cumbres del Macizo de Las Enguinzas, en la divisoria Miera-Pas. Aunque su altitud es moderada, se trata de un laberinto kárstico que nada tiene que envidiar a las grandes garmas de la sierra del Hornijo. Por tanto, el acceso a estas cimas se realiza por terreno sumamente escabroso donde apenas quedan buenos senderos que intercomuniquen las hoyadas. Peña Herrera es el nombre genérico con que es conocida toda la montaña, abarcando, seguramente también, a la cumbre de Las Enguinzas (965 m). Sin embargo, la cima parece tener un nombre propio, que fonéticamente recuerda al de la...