Amosando 10 dos resultados de 5326 para a busca Anderejo-Peña
Esta cumbre de la sierra de Urbasa se eleva al NE de Larraona/Larragona (770 m). Aunque el punto más elevado ocupa una posición ligeramente interior y se encuentra cubierta por un frondoso hayedo, el corte rocoso inmediato provee de una bella panorámica sobre la Amezkoa. El borde meridional de la sierra de Urbasa es, a simple vista, tan regular que ofrece pocas cimas verdaderamente características. De hecho el catálogo de montes de Euskal Herria sólo incorpora a su listado un par de ellas: Murube (1128 m), en el extremo occidental, confinando con el valle Alavés de Arana, y Larregoiko (1019...
Pequeña elevación de la sierra de las Mamblas al SE del Alto Covatero (1273 m).Desde Mambrillas de Lara En Mambrillas de Lara (998 m) cruzar la N-234 y tomar la pista que arranca de frente hacia la sierra avanzando por prados hasta dar con el bosque. En una curva, donde hay grandes robles parte un sendero (izquierda) que permite recorrer este remarcable robledal. Sin embargo, seguiremos la pista que, recanteada sobre la ladera, accede al alto de El Bordero o El Somo (1198 m), ya en la divisoria de la sierra. De frente (S) se podría ir a Covarrubias, pero...
Cumbre muy bien diferenciada, de las primeras que se observan al entrar en el valle de Mena desde Bizkaia. Sin embargo, se encuentra al margen de cualquier ruta o montaña frecuentada por los montañeros por lo que no resulta conocida. Es, posiblemente, el mejor mirador de los montes de Ordunte.Desde Menamayor (T2) Itinerario de ascensión monótono en su mayor parte, aunque al regreso se puede disfrutar de las panorámicas sobre Castrogrande y los Montes de la Peña. Desde la plaza de Menamayor (299 m), junto al punte y la fuente, iniciar la marcha hacia la izquierda (NW) y tomar una...
Partimos del pueblo leonés de Truchillas, a donde llegamos desde la localidad de Truchas. Saliendo de la localidad en dirección a Zamora hacia el Alto del Peñón, en 1 km nos encontraremos con un parking a la izquierda. Aquí dejaremos el coche.
De allí parte un sendero de PR que se dirige al bello y conocido Lago de Truchillas. Las indicaciones del tiempo estimado de subida al lago están equivocadas y el acceso se hace en mucho menos tiempo que lo que dicen las mismas.
Una vez llegados al lago de Truchillas cruzamos el primer reguero de agua que vemos,...
Formada por dos bloques distintos y cuatro cimas en total. El primero de ellos ostenta la cota más alta (571 m). El otro con un llamativo corte que cae hacia el bosque de Remendón consta de tres cotas, siendo la más alta la más norteña de todas. El bloque de cumbres está limitado al S por el canal del Juncal y al N por la acequia de Mongarrido. Tiene una aproximación larga, pero las duras y feas rampas del comienzo dan paso a un trazado llano paralelo a los citados cursos de agua que merecen la pena. Quien no haya...
Formada por dos bloques distintos y cuatro cimas en total. El primero de ellos ostenta la cota más alta (571 m). El otro con un llamativo corte que cae hacia el bosque de Remendón, consta de tres cotas, siendo la más alta la más norteña de todas. El bloque de cumbres está limitado al S por el canal del Juncal y al N por la acequia de Mongarrido. Tiene una aproximación larga, pero las duras y feas rampas del comienzo dan paso a un trazado llano paralelo a los citados cursos de agua que merecen la pena. Quien no haya...
Las Peñas de Viguera elevan sus verticales paredes rojizas sobre ambas orillas del río Iregua. Sin embargo, es sobre la orilla derecha donde se encuentran las cumbres más destacables, que, además, resultan visibles desde el valle: Peña Bajenza (941 m) y Castillo de Viguera (1049 m). En la orilla opuesta encontramos un conjunto de cerros que si bien se dejan desplomar, en último término, sobre Islallana (560 m) no se insinuan tanto como las anteriores, permaneciendo ocultas desde el valle. Estas elevaciones son, en realidad, un apéndice de la sierra de Moncalvillo, si bien, por su constitución, también se pueden...
Impresionante torreón conglomeralítico que domina desde 400 metros de vertigo la salida del río Iregua hacia la comarca de Logroño. Forma parte del espacio natural de las Peñas de Viguera que constituyen aquí el pie de monte de la Sierra de Camero Viejo. Las Peñas de Viguera son la entrada natural al Camero Nuevo a través de la curiosa garganta que se forma entre ellas. La Peña Bajenza (941 m), la Peña Moya (954 m), la Peña Sayón (779 m), la Silla del Diablo (796 m), el Castillo de Viguera (1054 m) son los nombres de estas interesantes elevaciones.
A...
Pequeña peña de aspecto bastante interesante muy cercana al importante Portillo de la Miel (598 m). Merece la pena acercarse a la cima en unos minutos si nos hemos aproximado al portillo.
Desde la carretera de Valverde (NA-6991, k 1,200)
Si hemos realizado el SL de circunvalación de Las Roscas en otras ocasiones desde Fitero, hay una ruta más corta para acercarnos a las cumbres. Para ello tomamos la vieja carretera de Valverde en el cruce tras pasar el puente. Tras una curva a izquierda, en frente del corral de Ospinete, sale a la derecha una pista descendente, con un...
Saliendo de Colina hacia El Ribero, a los 400 m del primero, parte una pista (705 m) que nos lleva (W) hacia la cumbre.