Amosando 10 dos resultados de 5352 para a busca Anderejo-Peña
La costa sur de la isla de Tenerife alberga una serie de puertos con mucha actividad: Las Galletas, el puerto deportivo San Miguel, Los Abrigos, El Médano… y bastantes playas en las que se puede disfrutar del sol, de los baños, del submarinismo y, concretamente en El Médano, de los deportes de la vela: el windsurf  y el kate surfing. La localidad de Las Galletas abre la puerta a una zona con un nombre atractivo: la Costa del Silencio. Y el primer aliciente que ofrece es una pequeña montaña al borde del mar que, al atardecer, se viste de un...
Para esta cima una la forma mas directa de ascensión es el subir en la carretera AS 231 y a la altura del Puerto del Cordal parte una pista que va hacia el Este. Esta pista te deja directamente en esta cumbre, pudiendo también usarse una pista que esta hecha encima de un gasoducto por el cual se puede cometer el ascenso. Tiempo de Ascenso desde el Alto del Cordal: 30 minutos.
Cota rocosa a la que nos acercaremos siguiendo el cómodo trazado de la GR-121. Desde Arántzazu Bajamos por las rústicas y empinadas escaleras de piedra que conducen al desfiladero formado por el Urkullu erreka, quien tributa sus aguas al arroyo Begiolatza para formar el río Arántzazu. El trazado lo comparten el GR-121 y el PR-GI 3005. Más adelante, ambos senderos se separan. Haciendo caso omiso al desvío que continúa por la derecha, seguiremos bajando hasta el fondo del barranco. Una vez allí, continuamos por la pista que sigue su curso paralela al arroyo, bordeando el Aitzabal de N a S...
En la punta más occidental del cortafuego que recorre el cordal meridional de Monte Real y donde nace otro cortafuego hacia el sur, tenemos El Alto de Las Hoyuelas (1624 m) rodeado de pinos de repoblación. Desde Diustes (1170 m). Desde Diustes cogemos el camino que va por la margen izquierda del río Ostaza hacia poniente, discurre a tramos entre rebollos, pinos y hayas, hasta que llega al collado Delantero (1507 m) en la cabecera del río. Desde aquí seguimos SW por el camino hacia el collado (1537 m), donde tenemos un bonito refugio o caseta para cazadores y desde...
Desde Eriste Aparcando en la plaza de Eriste (1070 m), y tras callejear brevemente, tomamos el Camino hacia el Puente de Tramarrius en dirección N. Un transitado camino nos conduce entre rumores de la acequia y entre prados  emparetados hacia los pinares del Tozal de la Seca y del Tusol de Seira que limitan la Aigüeta de Eriste.En suave ascenso salimos al sol acercándonos al cauce del barranco al que llegaremos un rato después tras un suave descenso. Subimos en busca de un desvío que nos conduzca hacia la Aigüeta de la Val pero alcanzamos el Puente de Tramarrius y...
La Montaña Amagro está situado en la zona noroccidental de la isla de Gran Canaria, en el municipio de Gáldar.Constituye un pequeño macizo montañoso, donde el cráter tiene forma de semicírculo abierto hacia el norte. Las laderas de exposición sur y oeste presentan, en su parte superior, las pendientes más elevadas que conforman auténticos contrafuertes basálticos de gran belleza, son los denominados espigones de Amagro. A pie de escarpe la pendiente de la ladera se suaviza y, en ocasiones, se ven atravesadas por pequeñas barranqueras. En el cráter se pueden observar tres cotas relevantes. La que se encuentra en el...
Tercer componente de la trilogía, Jaido (1797 m), Jano (1825 m), La Muga, que conforman esta entretenida Sierra de los Villares. El itinerario más sencillo parece partir de Argovejo y aunque transcurre en su parte inicial por pista, el sendero que la completa se ve invadido por el piorno o escobas, haciendo a veces dificultoso abrirse paso entre ellas. Únicamente el tramo final es de piedra y se hace sin problemas.Desde ArgovejoSeguir la pista que sale del pueblo en dirección NW y que se abre camino entre los molestos pero inofensivos piornos. Dejaremos un primer cruce que sale a mano...
Se trata de una cima con cierta prominencia a los pies de la cual se asienta la pequeña aldea de Ongoz. El término boyeral aparece con frecuencia y alude a terrenos de pasto dedicados al ganado bovino. Al noroeste de esta cima aparece el topónimo de Kaztelualdea, referenciando un terreno aledaño a un castillo o fortaleza. Puede tratarse del castillo de Ongoz u Ongozarria, que ya aparece a principios del S XIII y que terminó siendo abandonado en el S XV debido a su escasa utilidad. La fortaleza bien pudiera haber estado erigida sobre una peña de 714 m de...
La Serrezuela de Bedmar es un pequeño macizo montañoso que se encuentra enclavado entre las poblaciones de Jódar, al norte y Bedmar, al sur. En la provincia de Jaén. Está al nordeste de Sierra Mágina, siendo por ello la hermana menor del coloso jiennense que con sus más de 2000m mira de reojo a esta pequeña sierra, olvidada por los montañeros.A mí siempre me llamó la atención bajando de Sierra Mágina por el Caño del Aguadero hasta Cuadros los tintes rojizos que el atardecer teñía a la Serrezuela dándoles un aspecto agreste e inhóspito. Pero siempre muy llamativo y pictórico.Partimos...
Cumbre al NW de Mediajo Frío (1328 m) separada del mismo por el collado de Piedra Lucía (1182 m).Desde Pando (T2) En Pando (383 m), tomar una pista que bordea por la vertiente N. el Cueto de Pando (538 m), colina que se eleva justo encima del pueblo, alcanzando un marcado collado (445 m). Continuar SE obviando dos cruces, y en el tercero proseguir hacia la izquierda por un camino que traza marcadas lazadas alcanzando una zona más suave llamada Los Llanos (677 m), en la cual se ubica la última graja. Más arriba el camino nos deposita en una...