Amosando 10 dos resultados de 5334 para a busca Anderejo-Peña
Interesante cima, la más elevada del sector NE del Sueve. Empequeñecida por la vecindad rotunda del Pienzu (1160 m), se erige como el mejor mirador de esta mítica montaña de la costa asturiana. Predominantemente herbosa, redondeada y de aspecto bonachón, se puede decir que cuesta menos subirla que rodearla, sobre todo cuando se efectúa la travesía en descenso entre el Pienzu y Pie de Potro por el propio Duernes, el pico Sellón (1030 m) y el pico Babú (929 m). Por si hubiera alguna duda sobre su identificación, dos antenas discretas, "de las de antes", se resguardan en un pliegue...
Cumbre bien visible en el camino de Viadós a la encrucijada de corrientes de agua de Añes Cruces (2047 m). Desde Viadós/Biadors (T3) Desde el refugio de Viadós/Biadors (1725 m) descender al encuentro del GR-11 y cruzar las bordas, para tomar, al otro lado del enclave de cabañas, la senda que se dirige al puerto de Chistau/Refugio de Estós. La senda discurre, elevada, por encima del torrente Zinqueta d' Añes Cruces. Cuando el cauce forma una estrecha garganta, el sendero se eleva de forma más significativa para descender ligeramente a la Pleta d' Añes Cruces (2047 m), donde existe un...
Preciosos hayedos recubren esta cumbre desplazada al S. del cordal que discurre del Puerto de Gorostieta (834 m) al Puerto de Belate (912 m), quedando perfectamente individualizada por el collado Ganbeleta (778 m), que la separa del monte Aitzarbil (1062 m). En los catálogos montañeros apareció con el nombre erróneo de Peña Alaketa, que en realidad es Ataketa (lugar del portillo), por el collado (805 m) que se encuentra al Norte, y que por tanto, tal como refieren los lugareños y los mapas actuales, se aplica a la cima norteña que es algo más baja (847 m). Claramente los vecinos...
En el límite occidental de la Sierra de Santiago de Lokiz, se encuentra un pequeño cordal orientado norte-sur. En este podemos destacar tres pequeñas cumbres, al norte Martingatxa (874 m) , la cima central y más alta Roblegindo (925 m) y al sur la Peña Puntón (893 m). Bajo las cumbre tenemos al este la Foz de Istora y al oeste la carretera de une las poblaciones de San Vicente de Arana y Kampezo.Como punto de partida y lugar idóneo para dejar nuestro vehículo tenemos el barrio de Oteo (690 m), perteneciente a la población de Kampezo. Desde este barrio...
Cumbre septentrional que junto al Barrakarro y Bengalzarra da inicio a los barrancos de Contrasta por el río Uiarra que desemboca en el Urederra.   Desde Contrasta Hacia el (E) del pueblo una pequeña carretera desciende hasta el río Uiarra. Pasamos un a puerta metálica y enseguida el puente. Un camino (NE) nos lleva al collado (795) que separa la cumbre del Garratamo. Girando a la izquierda por una pista llegamos enseguida a la despejada cima. Poco antes de cruzar el río un camino (S) se adentra en los barrancos de Contrasta por la PR A-69 que permite hacer una...
El Puig de Sant Antoni (411 m) es una de las cumbres incorporadas por la FEEC a su "Llista de 100 cims"; situada en la comarca tarraconina del Baix Penedès, es la cota más elevada de la graciosa localidad de Albinyana. Montaña modesta en altitud, pero generosa en vistas, reúne además en su entorno inmediato un puñado de elementos del patrimonio histórico, cultural y etnográfico, que contribuyen a enriquecer la, ya de por sí, grata excursión. Desde Albinyana Distante 7 km de El Vendrell, capital administrativa del Baix Penedès, Albinyana se sitúa al final de un corto ramal que nace...
Caldoveiro (1354 m) es probablemente la cumbre más popular y visitada del hermoso macizo calizo que se extiende en el límite entre los concejos de Teverga, Proaza y Yernes y Tameza, que abarca la sierra de Gradura y su prolongación septentrional y que ha dado en denominarse de manera general como Puertos de Marabio, por el singular complejo kárstico existente en la zona, declarado Monumento Natural por la administración asturiana (ver al final de la reseña el texto del panel "Mirador del Sumidorio de Piedral.longa", que encontraremos a pie de carretera en el itinerario circular propuesto para conocer el macizo)....
La divisoria fronteriza al E. del collado del Portalet (1794 m) suele llevar el nombre de Sierra de las Ferraturas, formando parte del escarpado macizo encumbrado por el destacado Pic de Soques (2713 m), antes de su declive al collado de Soba (2485 m), donde se une a la pirámide de Arriel (2828 m). Un poco antes del remate rocoso del Diente de Soques (2692 m), el cordal eleva dos cotas muy próximas y de altitud similar. Los diversos mapas muestran discrepancias en cuanto a su altitud y, tampoco se ponen de acuerdo, si quiera, en indicar claramente cual de...
Bizkaia
Cotillo es un diminutivo de Cueto. Aquí tenemos dos cotas, más o menos gemelas, de 254 y 242 m de altura respectivamente. Como no merece la pena hacer una reseña por cada una de ellas, será la de mayor altura la que se quede con el nombre.Desde el barrio de La Cuesta (Zierbena).Empezaremos la marcha siguiendo las marcas del GR 123 dirección a la cima del Serantes. Podemos sumarnos a ellas bien en la parroquia de San Román, bien en el cementerio, dependiendo de si hemos elegido el transporte público o el coche particular. De cualquier forma los dos puntos...