Amosando 10 dos resultados de 5483 para a busca Anderejo-Peña
Es un paraje rocoso situado en el municipio de Valdáliga y es una de las cimas más destacadas del monte corona. Esta cima se encuentra muy cerca del Parque Natural de Oyambre, por lo que se tienen buenas vistas de este y de la Sierra del Escudo de Cabuerniga. El monte Corona es una extensa masa forestal situada en la costa occidental de la región, a muy pocos kilómetros de las playas de Comillas y Oyambre, que se ven perfectamente desde algunos puntos de Corona en los que el arbolado nos permite contemplar las panorámicas. Sin embargo la zona más...
Pequeña cumbre al S. del Puerto de Izpegi (672 m) sobre la que se ubica la muga internacional núm. 94.Desde el Puerto de Izpegi La proximidad al Puerto de Izpegi (672 m) la convierte en una ascensión corta y sencilla con la posibilidad de combinar itinerarios y acceder a otras cimas del entorno, incluyendo el Autza (1306 m). El itinerario más directo consiste en elevarse directamente por la divisoria de aguas ganando altura por el bosque siguiendo la línea de mugas hasta desembocar en la cima, una pequeña plataforma llana y despejada en la que sobresale una gran piedra más...
Cerro de las estribaciones meridionales de la sierra de Uxue, al norte de la balsa de Laprimendia -Laprimicia en su versión deformada- y al sur del corral de Mendi, en el término municipal de Murillo el Fruto. Está flanqueado al este por la carretera NA-5311 y al oeste por la parcelaria por la que discurre el camino de Aldamara. Rodeado de un campo de girasoles, se hace difícil precisar el punto más elevado de su aplanada cima, en terreno irregular, repleto de cascajas y algún otro tipo de matorral espinoso.
El cerro aparece sin denominación en algunos mapas y en...
Cota próxima a Ziñoitz, pero con entidad propia. Como en el caso de aquella otra, el acceso más cómodo parte desde Iturreta (Mendexa), aunque dada su cercanía merece la pena empezar junto a la iglesia de San Pedro y el ayuntamiento de la capitalidad de Mendexa, Zelaia. Desde este cuidado núcleo bastará con seguir las señales blancas y amarillas del PR-BI 147.2 dirección Lekeitio que coincidirán más adelante con las blancas y rojas de la GR 123, dirección Asterrika y Ondárroa.Llegamos a un primer cruce donde hay un crucero de piedra, para girar a la izquierda y llegar a Iturreta....
Cumbre del macizo de Gorbeia y justo en el límite de dicho parque natural.
Desde Ubidea
En Ubidea tomamos la pista de Zubixola erreka hasta situarnos a la altura de las cimas de Eneabe y Korroskobilla justo después de que la pista gire a la izquierda ( kilómetro y medio más o menos de Ubidea) En ese lugar, tomamos un camino a la izquierda que, bordeando Atxudin (685 m) por el Oeste llega al collado (677 m) que la separa de Korroskobilla (806 m). Se alcanza la cima por la izquierda sin sendero definido aunque sin dificultad .A pesar de...
Cerrando por el E. el macizo de Collarada, se encuentran las cumbres de Somola. Es aquí donde la sierra de Collarada da paso al macizo de La Partacua, separadas ambas por el barranco de Aurín. Descolgándose al SE del macizo, se encuentra la cumbre de Somola Baja (2574 m), que se presenta como la cota de menor elevación de todo el cordal. Al N. de esta última se encuentra la cumbre de Somola Alta (2692 m), separadas ambas por el paso de O Portón (2535 m).Desde Villanúa (F) Una atractiva forma de alcanzar esta cumbre es partir desde el mismo...
La Golocha de Esper o simplemente Esper, es una cumbre de aspecto bonachón aunque bien defendida por grandes cortados. Es por estos cortados por donde también transcurre el célebre descenso de esquí alpino de Loma Verde, siendo uno de los puntos negros del esquí alpino de los Pirineos, ya que muchos deportistas se precipitan por dichos acantilados. Una vez que la nieve se derrite la cumbre no supone ningún problema, se trata de un paseo por sendero que nos lleva rápidamente a la cima.
Desde la estación de esquí de Candanchú deberemos de dirigirnos por el circuito de biatlón hasta...
Las densas masas boscosas de pino carrasco y de coscoja que revisten las laderas del Fragal (852 m), el monte más importante del sector comprendido entre los ríos Arba de Luesia y Arba de Biel, aguas abajo de ambas localidades, se libraron por poco del incendio que la primera semana de julio de 2015 arrasó 7000 ha de bosque y matorral, y otras tantas de terrenos de cultivo, en la comarca zaragozana de Cinco Villas. Esos días, la proximidad de las llamas a algunos núcleos habitados obligó además a desalojar a 1500 personas de varios pueblos del entorno afectado por...
El Castell d'Uixó (o Castell de la Vall d'Uixó) es situa en un tossal a uns tres quilòmetres al nord de la població de La Vall d'Uixó, a la comarca de la Plana Baixa (província de Castelló). Com tot castell i fortalesa, està declarat de manera genèrica Bé d'Interès Cultural, des del 30 de març de 2005.
El castell és d'origen musulmà i data dels segles XII-XIII. Es troba a la part alta d'una muntanya aïllada, a uns tres quilòmetres al nord de la població de La Vall d'Uixó. L'accés no és senzill, però és viable. Si es ve des...
Esta alargada loma al S. de Los Arcos/Urantzi (463 m) domina una amplia extensión de llanuras y mesetas cultivadas entre Los Arcos, Lazagurria y Sesma. Siendo una zona de dedicación agrícola existe una densa red de pistas que enlazan las parcelas. Por tanto, es un terreno propicio para hacer uso de la bicicleta como medio de desplazamiento.
Aunque la señal geodésica tiene la denominación de Valdelaguardia, era evidente que designaba al valle y no la cima, que entre los locales parece que se denomina Peñablanca, lo que ha reconocido como nombre oficial el SITNA y el IGN desde el año...